logo

Algoritmos de clasificación

A Algoritmo de clasificación se utiliza para reorganizar una matriz o lista de elementos determinada según un operador de comparación de los elementos. El operador de comparación se utiliza para decidir el nuevo orden de los elementos en la estructura de datos respectiva.

Por ejemplo: La siguiente lista de caracteres está ordenada en orden creciente de sus valores ASCII. Es decir, el carácter con un valor ASCII menor se colocará primero que el carácter con un valor ASCII mayor.



ordenación rápida

Tabla de contenidos

¿Qué es ordenar?

Clasificación se refiere a la reorganización de una matriz o lista de elementos determinada según un operador de comparación de los elementos. El operador de comparación se utiliza para decidir el nuevo orden de los elementos en la estructura de datos respectiva. Ordenar significa reordenar todos los elementos, ya sea en orden ascendente o descendente.



conversión de fecha a cadena

Terminología de clasificación:

  • Clasificación in situ: Un algoritmo de clasificación in situ utiliza espacio constante para producir la salida (modifica solo la matriz dada). Ordena la lista únicamente modificando el orden de los elementos dentro de la lista. Ejemplos: Ordenación por selección, Ordenación por burbuja, Ordenación por inserción y Ordenación por montón.
  • Clasificación interna: La clasificación interna es cuando todos los datos se colocan en el memoria principal o memoria interna . En la clasificación interna, el problema no puede recibir entradas más allá de su tamaño. Ejemplo: clasificación de montón, clasificación de burbuja, clasificación de selección, clasificación rápida, clasificación de shell, clasificación de inserción.
  • Clasificación externa: La clasificación externa se produce cuando todos los datos que deben ordenarse no se pueden colocar en la memoria a la vez; la clasificación se denomina clasificación externa. La clasificación externa se utiliza para grandes cantidades de datos. Ejemplos: clasificación por combinación, clasificación por etiquetas, clasificación polifásica, clasificación de cuatro cintas, clasificación de base externa, etc.
  • Clasificación estable: Cuando aparecen dos datos iguales en el mismo orden en datos ordenados sin cambiar su posición se llama clasificación estable. Ejemplos: ordenamiento por combinación, ordenamiento por inserción, ordenamiento por burbujas.
  • Clasificación inestable: Cuando aparecen dos datos iguales en el diferente orden en datos ordenados se llama ordenación inestable. Ejemplos: ordenación rápida, ordenación en montón, ordenación en shell .

Características de los algoritmos de clasificación:

  • Complejidad del tiempo: La complejidad del tiempo, una medida de cuánto tiempo lleva ejecutar un algoritmo, se utiliza para categorizar los algoritmos de clasificación. El rendimiento en el peor de los casos, el caso promedio y el mejor de los casos de un algoritmo de clasificación se puede utilizar para cuantificar la complejidad temporal del proceso.
  • Complejidad espacial: Los algoritmos de clasificación también tienen complejidad espacial, que es la cantidad de memoria necesaria para ejecutar el algoritmo.
  • Estabilidad: Se dice que un algoritmo de clasificación es estable si el orden relativo de elementos iguales se conserva después de la clasificación. Esto es importante en determinadas aplicaciones donde se debe mantener el orden original de elementos iguales.
  • Clasificación in situ: Un algoritmo de clasificación in situ es aquel que no requiere memoria adicional para ordenar los datos. Esto es importante cuando la memoria disponible es limitada o cuando los datos no se pueden mover.
  • Adaptabilidad: Un algoritmo de clasificación adaptativo es aquel que aprovecha el orden preexistente en los datos para mejorar el rendimiento.

Aplicaciones de los algoritmos de clasificación:

  • Algoritmos de búsqueda: La clasificación suele ser un paso crucial en los algoritmos de búsqueda como la búsqueda binaria o la búsqueda ternaria, donde los datos deben ordenarse antes de buscar un elemento específico.
  • Gestión de datos: La clasificación de datos facilita la búsqueda, recuperación y análisis.
  • Optimización de la base de datos: Ordenar datos en bases de datos mejora el rendimiento de las consultas.
  • Aprendizaje automático: La clasificación se utiliza para preparar datos para entrenar modelos de aprendizaje automático.
  • Análisis de los datos: La clasificación ayuda a identificar patrones, tendencias y valores atípicos en conjuntos de datos. Desempeña un papel vital en el análisis estadístico, la modelización financiera y otros campos basados ​​en datos.
  • Sistemas operativos: Los algoritmos de clasificación se utilizan en los sistemas operativos para tareas como programación de tareas, gestión de memoria y organización de sistemas de archivos.

Conceptos básicos de los algoritmos de clasificación:

  • Introducción a las técnicas de clasificación: tutoriales de algoritmos y estructura de datos
  • Aplicaciones, ventajas y desventajas del algoritmo de clasificación
  • ¿Cuál es un ejemplo de clasificación de la vida real?
  • ¿Qué es la clasificación en DSA? Ordenar significado

Algoritmos de clasificación:

Implementaciones de biblioteca:

Problemas sencillos de clasificación:

  • Ordenar elementos por frecuencia
  • Ordenar una matriz de 0, 1 y 2
  • Ordenar números almacenados en diferentes máquinas
  • Ordenar una matriz en forma de onda
  • Compruebe si dos intervalos se superponen entre un conjunto de intervalos determinado
  • ¿Cómo ordenar una serie de fechas en C/C++?
  • Ordenar cadenas usando Bubble Sort
  • Encuentra elementos faltantes de un rango
  • Ordenar una matriz según el número de bits establecidos
  • Ordenar los elementos pares en orden creciente y los impares en orden decreciente
  • Ordenar una matriz cuando se ordenan dos mitades
  • Ordenar números enteros grandes
  • Ordenar una lista enlazada de 0, 1 y 2

Problemas medios al ordenar:

  • Recuento de inversiones en Array usando Merge Sort
  • Encuentre la longitud mínima del subconjunto sin clasificar, clasificación que ordena el conjunto completo
  • Ordenar una matriz casi ordenada (o ordenada K)
  • Ordene n números en el rango de 0 a n^2 – 1 en tiempo lineal
  • Ordenar una matriz según el orden definido por otra matriz
  • Encuentre el punto donde se superponen los intervalos máximos
  • Encuentre una permutación que cause el peor caso de Merge Sort
  • Ordenar vectores de pares en orden ascendente en C++
  • Intercambios mínimos para hacer dos matrices idénticas
  • Problema de distribución de chocolate
  • Permute dos matrices de modo que la suma de cada par sea mayor o igual a K
  • Ordenación de cubos para ordenar una matriz con números negativos
  • Ordenar una matriz en orden creciente
  • Convertir un Array a forma reducida usando Vector de pares
  • Triplete de diferencia más pequeña de tres matrices
  • Compruebe si es posible ordenar una matriz con intercambio condicional de adyacentes permitido

Problemas difíciles de clasificar:

  • Encuentre el recuento superador de cada elemento en la matriz
  • Contar sucesos distintos como una subsecuencia
  • Cuente el número mínimo de subconjuntos (o subsecuencias) con números consecutivos
  • Elija k elementos de matriz de modo que se minimice la diferencia entre máximo y mínimo
  • Intercambio mínimo requerido para convertir un árbol binario en un árbol de búsqueda binario
  • K-ésimo elemento más pequeño después de eliminar algunos números enteros de los números naturales
  • Diferencia máxima entre la frecuencia de dos elementos, de modo que el elemento que tiene mayor frecuencia también sea mayor
  • Intercambios mínimos para alcanzar una matriz permutada con un máximo de 2 posiciones permitidas.
  • Descubra si es posible hacer que los elementos de la matriz sean iguales usando un número externo
  • Ordenar una matriz después de aplicar la ecuación dada
  • Imprima una matriz de cadenas en orden sin copiar una cadena en otra

Enlaces rápidos :

  • 'Problemas de práctica' sobre la clasificación
  • 'Cuestionarios' sobre clasificación

Recomendado:

  • Aprenda la estructura de datos y los algoritmos | Tutorial de DSA