logo

Cómo cambiar la propiedad del archivo en Linux | Comando chown

En el sistema operativo Linux, la propiedad de los archivos es un aspecto crucial de la seguridad del sistema y la gestión de usuarios. El ` chown`> El comando, abreviatura de cambiar propietario, es una poderosa herramienta que permite a los usuarios cambiar el propietario de archivos y directorios. Este comando es particularmente útil en escenarios donde los administradores necesitan otorgar o revocar acceso a recursos específicos. En este artículo, exploraremos los fundamentos de la propiedad de archivos en Linux y profundizaremos en el uso dechown>dominio.

Tabla de contenidos



Comprender la propiedad y los permisos del usuario en Linux

Los diferentes usuarios del sistema operativo tienen propiedad y permiso para garantizar que los archivos estén seguros y ponen restricciones sobre quién puede modificar el contenido de los archivos. En Linux, diferentes usuarios utilizan el sistema:

  • Usuario raíz: Es un superusuario que tiene acceso a todos los directorios y archivos de nuestro sistema y puede realizar cualquier operación. Una cosa importante a tener en cuenta es que solo el usuario root puede realizar cambios de permisos o propiedad de los archivos que no le pertenecen.
  • Usuario regular: Estos usuarios tienen acceso limitado a archivos y directorios y solo pueden modificar los archivos que poseen.

Cada usuario tiene algunas propiedades asociadas, como un ID de usuario y un directorio de inicio. Podemos agregar usuarios a un grupo para facilitar el proceso de gestión de usuarios. Un grupo puede tener cero o más usuarios. Un usuario específico se puede asociar con un grupo predeterminado. También puede ser miembro de otros grupos del sistema.

Propiedad y permisos:

Para proteger y proteger archivos y directorios en Linux utilizamos permisos para controlar lo que un usuario puede hacer con un archivo o directorio. Linux utiliza tres tipos de permisos:



  • Leer: Este permiso permite al usuario leer archivos en directorios, le permite leer directorios y subdirectorios almacenados en ellos.
  • Escribir: Este permiso permite a un usuario modificar y eliminar un archivo. Además, permite al usuario modificar su contenido (crear, eliminar y cambiar el nombre de los archivos que contiene) para los directorios. A menos que se otorgue permiso de ejecución a los directorios, los cambios los afectan.
  • Ejecutar Este permiso sobre un archivo permite que se ejecute. Por ejemplo, si tenemos un archivo llamado php.sh A menos que no le demos permiso de ejecución, no se ejecutará.

Tipos de permisos de archivos en Chown Command en Linux:

Hay tres tipos de permiso de archivo en el comando Chown en Linux que se analiza a continuación.

  • Usuario: Este tipo de permiso de archivo afecta al propietario del archivo.
  • Grupo: Este tipo de permiso de archivo afecta al grupo propietario del archivo. En lugar de los permisos del grupo, se aplicarán los permisos del usuario si el usuario propietario está en este grupo.
  • Otro: Estos tipos de permisos de archivos afectan a todos los demás usuarios del sistema.

Nota: Para ver los permisos que utilizamos:

látex derivado parcial
ls -l>

chown El comando se utiliza para cambiar el propietario o grupo del archivo. Siempre que desee cambiar de propietario, puede utilizar el comando chown.



Sintaxis del comando chown en Linux

Elchown>El comando en Linux tiene la siguiente sintaxis. :

chown [options] new_owner[:new_group] file(s)>

Aquí hay un desglose de los componentes:

  • `chown`> : El comando base.
  • `options`> : Banderas opcionales que modifican el comportamiento de ` chown`> dominio.
  • `new_owner[:new_group]`> : el nuevo propietario y, opcionalmente, el nuevo grupo. Si ` new_group`> se omite, sólo se cambia el propietario.
  • `file(s)`> : El archivo o archivos cuya propiedad se va a cambiar.

Opciones disponibles en el comando `chown` en Linux

1) Uso de la opción `-c` en `chown` para cambiar la propiedad del archivo

El ` -c`> opción en el ` chown`> El comando se utiliza para informar cuando se realiza un cambio en el archivo. Esta opción es beneficiosa cuando desea recibir notificaciones sobre cambios de propiedad. El siguiente ejemplo demuestra su uso:

Ejemplo:

chown -c master file1.txt>

Este comando le notifica cuando la propiedad de ` file1.txt`> se modifica, lo que proporciona comentarios valiosos para realizar un seguimiento de las modificaciones.

chown -c archivo maestro1.txt

2) `Usando la opción `-v` en `chown` para cambiar la propiedad del archivo

El ` -v`> La opción mejora la verbosidad del ` chown`> comando mostrando información detallada de cada archivo procesado. Esto es particularmente útil cuando desea un registro completo de los cambios de propiedad. El siguiente ejemplo ilustra su aplicación:

Ejemplo:

chown -v master file1.txt>

Al utilizar este comando, obtiene un resultado detallado que muestra información sobre cada archivo procesado durante el cambio de propiedad.

chown -v archivo maestro1.txt

lista java a matriz

3) Opción `-f` en `chown` para propiedad del archivo en Linux.

El ` -f`> opción en elchown>El comando sirve para suprimir la mayoría de los mensajes de error y cambiar de propiedad de forma forzada o silenciosa, incluso cuando no está permitido. Esta opción es útil cuando desea anular las restricciones sin ser interrumpido por notificaciones de error. He aquí un ejemplo:

chown -f master file1.txt>

En este caso, el comando intenta cambiar de propietario y cualquier mensaje de error se suprime, lo que permite una ejecución más fluida.

Ejemplos para cambiar la propiedad de un archivo en Linux

1) Cómo Propiedad del archivo en linux

Para cambiar el propietario de un archivo en Linux, puede utilizar la siguiente sintaxis básica:

chown owner_name file_name>

Por ejemplo:

chown master file1.txt>

En este caso, el comando designa al usuario maestro como el nuevo propietario del archivo ` file1.txt`> . Esto es particularmente útil cuando se transfiere la propiedad de archivos entre usuarios.

archivo maestro chown1.txt

2) Cómo cambiar el grupo del archivo en Linux

Para cambiar la propiedad del grupo de un archivo, utilice la siguiente sintaxis:

chown :group1 file1.txt>

En este escenario, el grupo grupo1 se asigna como el nuevo grupo para el archivo. ` file1.txt`> . Esta operación es útil para administrar permisos de acceso dentro de grupos específicos.

3) Cómo cambiar el propietario y el grupo del archivo en Linux

Para cambiar simultáneamente tanto el propietario como el grupo de un archivo, utilizamos la siguiente sintaxis:

chown master:group1 file1.txt>

En este caso de uso, el usuario maestro asume la propiedad y el grupo grupo1 se asigna como el nuevo grupo para el archivo.file1.txt>. Esto puede resultar beneficioso al reestructurar las jerarquías de acceso a archivos.

4) Cómo cambiar la propiedad del grupo

Cuando el objetivo es cambiar sólo la propiedad del grupo de un archivo, utilizamos esta sintaxis:

chown :group1 file1.txt>

Este comando altera exclusivamente la propiedad grupal defile1.txt>al grupo1 desde su estado anterior. Resulta útil en escenarios donde los permisos de grupo deben modificarse de forma independiente.

chown: grupo1 archivo1.txt

Puede ver que los permisos del grupo cambiaron a grupo1 desde la raíz; si usa la opción -v, lo informará. Solo necesitamos agregar un : para cambiar de grupo.

5) Cómo cambiar de propietario y de grupo

Nuevamente, tomando master como usuario y grupo1 como grupo en el sistema

chown master:group1 greek1>

Aquí, Greek1 es un archivo.

que es awt

maestro chown: grupo1 griego1

6) Cómo cambiar de propietario únicamente de una propiedad concreta

Para cambiar la propiedad de un usuario específico (por ejemplo, maestro) a otro (por ejemplo, raíz), donde el propietario actual debe ser maestro, utilice la siguiente sintaxis:

chown --from=master root greek1>

Este comando garantiza que la propiedad cambie de maestro a raíz solo cuando el propietario actual sea maestro. Agrega una capa adicional de control a las modificaciones de propiedad.

chown –from=raíz maestra griega1

7) Cómo cambiar de grupo de un grupo en particular

Para cambiar el grupo de un archivo (por ejemplo, grupo1 a raíz), utilice la siguiente sintaxis:

chown --from=:group1 root greek1>

Este comando cambia específicamente el grupo degreek1>del grupo1 a la raíz. Es útil para refinar las asociaciones de grupos.

chown –de=:grupo1 raíz griega1

Aquí, el grupo de greek1 se cambia a raíz.

8) Cómo copiar la propiedad de un archivo a otro

Para duplicar la propiedad de un archivo (por ejemplo, greek1) en otro archivo (por ejemplo, greek2), utilice la siguiente sintaxis:

chown --reference=greek1 greek2>

Este comando copia los detalles de propiedad de greek1 a greek2, lo que garantiza la coherencia en la propiedad entre los dos archivos.

chown –referencia=griego1 griego2

9) Cómo cambiar el propietario de varios archivos

Para cambios simultáneos en el propietario y grupo de múltiples archivos, emplee la siguiente sintaxis:

chown master:group greek2 greek3>

En este caso, tanto greek2 como greek3 tendrán su propietario configurado como maestro y su grupo configurado como grupo. Esto es útil para modificaciones de propiedad por lotes, lo que agiliza el proceso para varios archivos a la vez.

Conclusión

En este artículo, analizamos los tipos de usuarios de Linux, la propiedad, los permisos de archivos y ejemplos de comandos chown con opciones disponibles. Uno debe tener un buen conocimiento del comando `chown` en Linux para poder gestionar el cambio de propietario o grupo de archivos, básicamente simplificación en la gestión de usuarios.