Requisito previo - Capas del modelo OSI
El modelo OSI que acabamos de ver es solo un modelo lógico/de referencia. Fue diseñado para describir las funciones del sistema de comunicación dividiendo el procedimiento de comunicación en componentes más pequeños y simples.
TCP/IP Fue diseñado y desarrollado por el Departamento de Defensa (DoD) en la década de 1960 y se basa en protocolos estándar. Significa Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet. El Modelo TCP/IP es una versión concisa del modelo OSI. Contiene cuatro capas, a diferencia de las siete capas del modelo OSI.
A veces se hace referencia al número de capas como cinco o cuatro. Aquí, en este artículo, estudiaremos cinco capas. El Capa fisica y El trabajo principal de TCP/IP es transferir los datos de una computadora de un dispositivo a otro. La condición principal de este proceso es hacer que los datos sean confiables y precisos para que el receptor reciba la misma información que envía el remitente. Para garantizar que cada mensaje llegue a su destino final con precisión, el modelo TCP/IP divide sus datos en paquetes y los combina en el otro extremo, lo que ayuda a mantener la precisión de los datos mientras se transfieren de un extremo a otro.
¿Cuál es la diferencia entre TCP e IP?
tcp y IP Son diferentes protocolos de Redes de Computadoras. La diferencia básica entre TCP (Protocolo de control de transmisión) e IP (Protocolo de Internet) está en la transmisión de datos. En palabras simples, IP encuentra el destino del correo y TCP tiene el trabajo de enviar y recibir el correo. UDP es otro protocolo que no requiere IP para comunicarse con otra computadora. La IP solo la requiere TCP. Ésta es la diferencia básica entre TCP e IP.
¿Cómo funciona el modelo TCP/IP?
Siempre que queremos enviar algo a través de Internet usando el modelo TCP/IP, el modelo TCP/IP divide los datos en paquetes en el extremo del remitente y los mismos paquetes deben recombinarse en el extremo del receptor para formar los mismos datos, y esto Lo que sucede para mantener la exactitud de los datos. El modelo TCP/IP divide los datos en un procedimiento de 4 capas, donde los datos primero van a esta capa en un orden y nuevamente en orden inverso para organizarse de la misma manera en el extremo del receptor.
Para obtener más información, puede consultar TCP/IP en redes de computadoras .
Capas del modelo TCP/IP
- Capa de aplicación
- Capa de transporte (TCP/UDP)
- Capa de red/Internet (IP)
- Capa fisica
La comparación esquemática de TCP/IP y OSI modelo es el siguiente:
TCP/IP y OSI
1. Capa física
Es un grupo de aplicaciones que requieren comunicaciones de red. Esta capa se encarga de generar los datos y solicitar conexiones. Actúa en nombre del remitente y la capa de acceso a la red en nombre del receptor. Durante este artículo, hablaremos en nombre del receptor.
2. Capa de enlace de datos
El tipo de protocolo de red del paquete, en este caso TCP/IP, se identifica mediante la capa de enlace de datos. La capa de enlace de datos también proporciona prevención de errores y encuadre. Protocolo punto a punto (PPP) el entramado y el entramado Ethernet IEEE 802.2 son dos ejemplos de protocolos de capa de enlace de datos.
3. Capa de Internet
Esta capa es paralela a las funciones de la capa de red de OSI. Define los protocolos que son responsables de la transmisión lógica de datos a través de toda la red. Los principales protocolos que residen en esta capa son los siguientes:
- IP: IP significa Protocolo de Internet y es responsable de entregar paquetes desde el host de origen al host de destino mirando las direcciones IP en los encabezados de los paquetes. IP tiene 2 versiones: IPv4 e IPv6. IPv4 es el que utilizan la mayoría de los sitios web actualmente. Pero IPv6 está creciendo ya que la cantidad de direcciones IPv4 es limitada en comparación con la cantidad de usuarios.
- ICMP: ICMP significa Protocolo de mensajes de control de Internet. Está encapsulado dentro de datagramas IP y es responsable de proporcionar a los hosts información sobre problemas de red.
- ARP: ARP significa Protocolo de resolución de direcciones. Su trabajo es encontrar la dirección de hardware de un host a partir de una dirección IP conocida. ARP tiene varios tipos: ARP inverso, ARP proxy, ARP gratuito y ARP inverso.
La capa de Internet es una capa del conjunto de protocolos de Internet (IP), que es el conjunto de protocolos que definen Internet. La capa de Internet es responsable de enrutar paquetes de datos de un dispositivo a otro a través de una red. Para ello, asigna a cada dispositivo una dirección IP única, que se utiliza para identificar el dispositivo y determinar la ruta que deben tomar los paquetes para llegar a él.
Ejemplo: Imagina que estás usando una computadora para enviar un correo electrónico a un amigo. Cuando hace clic en enviar, el correo electrónico se divide en paquetes de datos más pequeños, que luego se envían a la capa de Internet para su enrutamiento. La capa de Internet asigna una dirección IP a cada paquete y utiliza tablas de enrutamiento para determinar la mejor ruta que debe seguir el paquete para llegar a su destino. Luego, el paquete se reenvía al siguiente salto de su ruta hasta que llega a su destino. Cuando se hayan entregado todos los paquetes, la computadora de su amigo podrá volver a ensamblarlos en el mensaje de correo electrónico original.
En este ejemplo, la capa de Internet juega un papel crucial en la entrega del correo electrónico desde su computadora a la computadora de su amigo. Utiliza direcciones IP y tablas de enrutamiento para determinar la mejor ruta que deben tomar los paquetes y garantiza que los paquetes se entreguen al destino correcto. Sin la capa de Internet, no sería posible enviar datos a través de Internet.
4. Capa de transporte
Los protocolos de la capa de transporte TCP/IP intercambian acuses de recibo de datos y retransmiten los paquetes faltantes para garantizar que los paquetes lleguen en orden y sin errores. La comunicación de extremo a extremo se denomina así. El Protocolo de control de transmisión (TCP) y el Protocolo de datagramas de usuario son protocolos de capa de transporte en este nivel (UDP).
- TCP: Las aplicaciones pueden interactuar entre sí usando tcp como si estuvieran físicamente conectados por un circuito. TCP transmite datos de una manera que se asemeja a una transmisión carácter por carácter en lugar de paquetes separados. Un punto de inicio que establece la conexión, toda la transmisión en orden de bytes y un punto final que cierra la conexión conforman esta transmisión.
- UDP: El servicio de entrega de datagramas es proporcionado por UDP , el otro protocolo de capa de transporte. UDP no verifica las conexiones entre los hosts receptores y emisores. Las aplicaciones que transportan pequeñas cantidades de datos utilizan UDP en lugar de TCP porque elimina los procesos de establecimiento y validación de conexiones.
5. Capa de aplicación
Esta capa es análoga a la capa de transporte del modelo OSI. Es responsable de la comunicación de un extremo a otro y de la entrega de datos sin errores. Protege las aplicaciones de la capa superior de las complejidades de los datos. Los tres protocolos principales presentes en esta capa son:
- HTTP y HTTPS: HTTP significa protocolo de transferencia de hipertexto. Lo utiliza la World Wide Web para gestionar las comunicaciones entre navegadores web y servidores. HTTPS significa HTTP-Secure. Es una combinación de HTTP con SSL (Secure Socket Layer). Es eficaz en los casos en que el navegador necesita completar formularios, iniciar sesión, autenticarse y realizar transacciones bancarias.
- SSH: SSH significa Secure Shell. Es un software de emulación de terminal similar a Telnet. La razón por la que se prefiere SSH es por su capacidad para mantener la conexión cifrada. Configura una sesión segura a través de una conexión TCP/IP.
- NTP: NTP significa Protocolo de tiempo de red. Se utiliza para sincronizar los relojes de nuestra computadora con una fuente de hora estándar. Es muy útil en situaciones como transacciones bancarias. Suponga la siguiente situación sin la presencia de NTP. Supongamos que realiza una transacción, donde su computadora lee la hora a las 2:30 p.m. mientras que el servidor la registra a las 2:28 p.m. El servidor puede fallar gravemente si no está sincronizado.
La capa de host a host es una capa del modelo OSI (Interconexión de sistemas abiertos) que se encarga de proporcionar comunicación entre hosts (computadoras u otros dispositivos) en una red. También se la conoce como capa de transporte.
Algunos casos de uso comunes para la capa de host a host incluyen:
- Transferencia de datos confiable: La capa de host a host garantiza que los datos se transfieran de manera confiable entre hosts mediante el uso de técnicas como corrección de errores y control de flujo. Por ejemplo, si un paquete de datos se pierde durante la transmisión, la capa de host a host puede solicitar que el paquete se retransmita para garantizar que todos los datos se reciban correctamente.
- Segmentación y Reensamblaje: La capa de host a host es responsable de dividir grandes bloques de datos en segmentos más pequeños que pueden transmitirse a través de la red y luego volver a ensamblar los datos en el destino. Esto permite que los datos se transmitan de manera más eficiente y ayuda a evitar la sobrecarga de la red.
- Multiplexación y Demultiplexación: La capa de host a host es responsable de multiplexar datos de múltiples fuentes en una única conexión de red y luego demultiplexar los datos en el destino. Esto permite que varios dispositivos compartan la misma conexión de red y ayuda a mejorar la utilización de la red.
- Comunicación de extremo a extremo: La capa de host a host proporciona un servicio orientado a la conexión que permite a los hosts comunicarse entre sí de un extremo a otro, sin la necesidad de que intervengan dispositivos intermedios en la comunicación.
Ejemplo: Considere una red con dos hosts, A y B. El host A quiere enviar un archivo al host B. La capa de host a host en el host A dividirá el archivo en segmentos más pequeños, agregará información de control de flujo y corrección de errores, y luego transmitir los segmentos a través de la red al host B. La capa de host a host en el host B recibirá los segmentos, verificará si hay errores y volverá a ensamblar el archivo. Una vez que el archivo se haya transferido exitosamente, la capa de host a host en el host B acusará recibo del archivo al host A.
En este ejemplo, la capa de host a host es responsable de proporcionar una conexión confiable entre el host A y el host B, dividir el archivo en segmentos más pequeños y volver a ensamblar los segmentos en el destino. También es responsable de multiplexar y demultiplexar los datos y proporcionar comunicación de extremo a extremo entre los dos hosts.
Otros protocolos de Internet comunes
El modelo TCP/IP cubre muchos protocolos de Internet. La regla principal de estos Protocolos de Internet es cómo se validan y envían los datos a través de Internet. Algunos protocolos comunes de Internet incluyen:
- HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto): HTTP se encarga de los navegadores web y los sitios web.
- FTP (Protocolo de transferencia de archivos): ftp se encarga de cómo se enviará el archivo a través de Internet.
- SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo): SMTP Se utiliza para enviar y recibir datos.
Diferencia entre el modelo TCP/IP y OSI
| TCP/IP | TAMBIÉN |
|---|---|
| TCP se refiere al Protocolo de control de transmisión. | OSI se refiere a la interconexión de sistemas abiertos. |
| TCP/IP utiliza tanto la capa de sesión como la de presentación en la propia capa de aplicación. | OSI utiliza diferentes capas de sesión y presentación. |
| TCP/IP sigue un enfoque horizontal sin conexión. | OSI sigue un enfoque vertical. |
| La capa de transporte en TCP/IP no garantiza la entrega de paquetes. | En el modelo OSI, la capa de transporte garantiza la entrega de paquetes. |
| Los protocolos no se pueden reemplazar fácilmente en el modelo TCP/IP. | Mientras que en el modelo OSI, los protocolos están mejor cubiertos y son fáciles de reemplazar con el cambio de tecnología. |
| La capa de red del modelo TCP/IP solo proporciona servicios sin conexión (IP). La capa de transporte (TCP) proporciona conexiones. | Los servicios sin conexión y orientados a conexión son proporcionados por la capa de red en el modelo OSI. |
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:
P.1 ¿Con qué direcciones IP funciona TCP/IP?
Respuesta:
TCP/IP generalmente funciona tanto con la IP, es decir, IPv4 y IPv6 . Si está utilizando IPv4 o IPv6, parece que ya está trabajando en el modelo TCP/IP.