Los protocolos de red son un conjunto de reglas que se encargan de la comunicación de datos entre varios dispositivos de la red. Estos protocolos definen pautas y convenciones para transmitir y recibir datos, asegurando una comunicación de datos eficiente y confiable.
¿Qué es el protocolo de red?
Un protocolo de red es un conjunto de reglas que gobiernan la comunicación de datos entre diferentes dispositivos en la red. Determina qué se comunica, cómo se comunica y cuándo se comunica. Permite que los dispositivos conectados se comuniquen entre sí, independientemente de las diferencias internas y estructurales.
¿Cómo funcionan los protocolos de red?
Es esencial comprender cómo se comunican los dispositivos a través de una red reconociendo los protocolos de red. El Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI), El modelo más utilizado ilustra cómo los sistemas informáticos interactúan entre sí a través de una red. El mecanismo de comunicación entre dos dispositivos de red se muestra mediante siete capas diferentes en el modelo OSI. Cada capa del modelo OSI funciona en función de diferentes protocolos de red. En cada capa, existen uno o más protocolos para la comunicación de red. Para permitir conexiones de red a red, el Protocolo de Internet (IP), por ejemplo, enruta datos controlando información como las direcciones de origen y destino de los paquetes de datos. Se le conoce como protocolo de capa de red.
topología de la red
Tipos de protocolos de red
En la mayoría de los casos, la comunicación a través de una red como la Internet utiliza el modelo OSI . El modelo OSI tiene un total de siete capas. Conexiones seguras, gestión de red y red de comunicacion son las tres tareas principales que protocolo de red realiza. El propósito de los protocolos es vincular diferentes dispositivos.
Los protocolos se pueden clasificar en términos generales en tres categorías principales:
- Red de comunicacion
- Administración de redes
- Seguridad de la red
1. Comunicación en red
Los protocolos de comunicación son realmente importantes para el funcionamiento de una red. Son tan cruciales que no es posible tener redes informáticas sin ellas. Estos protocolos establecen formalmente las reglas y formatos a través de los cuales se transfieren los datos. Estos protocolos manejan sintaxis, semántica, detección de errores, sincronización y autenticación. A continuación se mencionan algunos protocolos de comunicación de red:
Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP)
Es un protocolo de capa 7 que está diseñado para transferir un hipertexto entre dos o más sistemas. HTTP trabaja en un modelo cliente-servidor , la mayor parte del intercambio de datos a través de la web se realiza mediante HTTP.
Protocolo de control de transmisión (TCP)
tcp diseña una entrega de transmisión confiable mediante el uso de reconocimiento secuenciado. Es un orientado a la conexión protocolo, es decir, establece una conexión entre aplicaciones antes de enviar cualquier datos . Se utiliza para comunicarse a través de una red. Tiene muchas aplicaciones como correos electrónicos , ftp , transmisión de medios, etc.
Protocolo de datagramas de usuario (UDP)
Es un protocolo sin conexión que ofrece un servicio de mensajes básico pero poco confiable. No agrega control de flujo , confiabilidad o error de recuperación funciones. UPD es funcional en los casos en los que no se requiere confiabilidad. Se utiliza cuando queremos una transmisión más rápida, por multidifusión y radiodifusión conexiones, etc
Protocolo de puerta de enlace fronteriza (BGP)
BGP Es un protocolo de enrutamiento que controla cómo los paquetes pasan a través del enrutador en un sistema independiente, una o más redes administradas por una sola organización y se conectan a diferentes redes. Conecta los puntos finales de un Y con otras LAN y también conecta puntos finales en diferentes LAN entre sí.
Protocolo de resolución de direcciones (ARP)
ARP es un protocolo que ayuda a asignar direcciones lógicas a las direcciones físicas reconocidas en una red local. Para mapear y mantener una correlación entre estas direcciones lógicas y físicas se utiliza una tabla conocida como caché ARP.
cómo ejecutar un script
Protocolo de Internet (IP)
Es un protocolo mediante el cual se envían datos de un host a otro a través de Internet. Se utiliza para direccionar y enrutar paquetes de datos para que puedan llegar a su destino.
Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
Es un protocolo para la gestión de redes y se utiliza como método para automatizar el proceso de configuración de dispositivos en redes IP. A DHCP El servidor asigna automáticamente un dirección IP y varios otros cambios de configuración en los dispositivos de una red para que puedan comunicarse con otras redes IP. También permite que los dispositivos utilicen varios servicios como NTP, DNS , o cualquier otro protocolo basado en TCP o UDP .
2. Gestión de red
Estos protocolos ayudan a describir los procedimientos y políticas que se utilizan para monitorear, mantener y administrar la red informática. Estos protocolos también ayudan a comunicar estos requisitos a través de la red para garantizar una comunicación estable. Los protocolos de gestión de red también se pueden utilizar para solución de problemas conexiones entre un host y un cliente.
Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP)
Es un protocolo de capa 3 que utilizan los dispositivos de red para reenviar información operativa y mensajes de error. ICMP se utiliza para informar congestiones, errores de red, fines de diagnóstico y tiempos de espera.
Protocolo simple de administración de red (SNMP)
Es un protocolo de capa 7 que se utiliza para gestionar nodos en una red IP. Hay tres componentes principales en el protocolo SNMP, es decir, SNMP agente, administrador SNMP y dispositivo administrado. El agente SNMP tiene conocimiento local de los detalles de administración y traduce esos detalles a un formato que es compatible con el administrador SNMP. El administrador presenta datos adquiridos de los agentes SNMP, lo que ayuda a monitorear fallas y el rendimiento de la red, y a solucionarlos.
Ardilla de tierra
Es un tipo de protocolo de recuperación de archivos que proporciona archivos descargables con alguna descripción para facilitar la administración, recuperación y búsqueda de archivos. Todos los archivos están organizados en una computadora remota de manera estratificada. Gopher es un protocolo antiguo y no se utiliza mucho hoy en día.
Protocolo de transferencia de archivos (FTP)
ftp es un protocolo Cliente/servidor que se utiliza para mover archivos hacia o desde una computadora host, permite a los usuarios descargar archivos, programas , páginas web y otras cosas que están disponibles en otros servicios.
java factoriales
Protocolo de la Oficina postal (POP3)
Es un protocolo que utiliza un cliente de correo local para recibir mensajes de correo electrónico desde un servidor de correo electrónico remoto a través de una conexión TCP/IP. Los servidores de correo electrónico alojados por los ISP también utilizan el POP3 protocolo para retener y recibir correos electrónicos destinados a sus usuarios. Con el tiempo, estos usuarios utilizarán un software de cliente de correo electrónico para consultar su buzón de correo en el servidor remoto y descargar sus correos electrónicos. Después de que el cliente de correo electrónico descarga los correos electrónicos, generalmente se eliminan de los servidores.
Telnet
Es un protocolo que permite al usuario conectarse a un programa informático remoto y utilizarlo, es decir, está diseñado para conectividad remota. Telnet Crea una conexión entre una máquina host y un punto final remoto para habilitar una sesión remota.
3. Seguridad de la red
Estos protocolos protegen los datos que pasan a través de una red. Estos protocolos también determinan cómo la red protege los datos de cualquier intento no autorizado de extraer o revisar datos. Estos protocolos garantizan que ningún dispositivo, usuario o servicio no autorizado pueda acceder a los datos de la red. Principalmente, estos protocolos dependen del cifrado para proteger los datos.
longitud de la matriz java
Capa de conexión segura (SSL)
Es un protocolo de seguridad de red que se utiliza principalmente para proteger datos confidenciales y proteger las conexiones a Internet. SSL permite la comunicación tanto de servidor a servidor como de cliente a servidor. Todos los datos transferidos a través SSL está encriptado, impidiendo así que cualquier persona no autorizada acceda a él.
Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTPS)
Es la versión segura de HTTP. Este protocolo garantiza una comunicación segura entre dos computadoras donde una envía la solicitud a través del navegador y el otro recupera los datos del Servidor web .
Seguridad de la capa de transporte (TLS)
Es un protocolo de seguridad diseñado para seguridad de datos y privacidad en Internet, su funcionalidad es el cifrado, la verificación de la integridad de los datos, es decir, si han sido manipulados o no, y la autenticación. Generalmente se usa para la comunicación cifrada entre servidores y aplicaciones web, como un navegador web que carga un sitio web, también se puede usar para cifrar mensajes, correos electrónicos y VoIP .
Algunos otros protocolos
Protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP)
- El protocolo ICMP se utiliza para recuperar mensajes del servidor de correo. Al utilizar el correo ICMP, el usuario puede ver y administrar correos en su sistema.
Protocolo de inicio de sesión (SIP)
- SIP se utiliza en aplicaciones de vídeo, voz y mensajería. Este protocolo se utiliza para iniciar, gestionar y finalizar la sesión entre dos usuarios mientras se comunican.
Protocolo de transporte en tiempo real (RTP)
- Este protocolo se utiliza para reenviar audio y vídeo a través de una red IP. Este protocolo se utiliza con el protocolo SIP para enviar audio y video en tiempo real.
Protocolo de acceso a rutas (RAP)
- RAP se utiliza en la gestión de redes. Ayuda al usuario a acceder al enrutador más cercano para comunicarse. RAP es menos eficiente en comparación con SNMP .
Protocolo de túnel punto a punto (PPTP)
- Se utiliza para implementar VPN (red privada virtual). El protocolo PPTP añade una trama PPP al datagrama IP para su transmisión a través de una red basada en IP.
Protocolo trivial de transferencia de archivos (TFTP)
- TFTP es la versión simplificada de FTP. TFTP también se utiliza para transferir archivos a través de Internet.
Protocolo de ubicación de recursos (RLP)
- RLP se utiliza para asignar al usuario recursos como un servidor, una impresora u otros dispositivos a través de Internet. Se utiliza para ubicar el recurso en el cliente para realizar consultas de transmisión.
Preguntas frecuentes sobre protocolos de red: preguntas frecuentes
¿Cuál es la necesidad de protocolos de red?
El protocolo de red es un conjunto de reglas que muestran cómo se transfieren los datos entre varios dispositivos conectados a la misma red.
¿Qué conjunto de protocolos se utiliza al acceder a Internet?
Los protocolos utilizados al acceder a Internet son TCP y UDP.
¿Qué se entiende por multidifusión IP?
La multidifusión IP se define como los tipos de comunicación grupal en los que los datos se envían simultáneamente a varias computadoras.
método java anulando
¿Cuáles son algunos protocolos importantes de la capa de transporte?
Los protocolos importantes de la capa de transporte incluyen:
- Protocolo de control de transmisión (TCP).
- Protocolo de datagramas de usuario (UDP).
- Protocolo de transmisión de control de flujo (SCTP).
¿Cuáles son los protocolos importantes de la capa de aplicación?
Algunos protocolos importantes de la capa de aplicación incluyen:
- Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).
- Protocolo de transferencia de archivos (FTP).
- Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP).
- Sistema de nombres de dominio (DNS).
¿Cuál es la forma completa de DHCP?
La forma completa de DHCP es el Protocolo de configuración dinámica de host.
¿Cuál es la función de DHCP?
La función de DHCP es asignar automáticamente la dirección IP al dispositivo en una red.
¿Qué es la Red de Área Local Virtual en networking?
A red de área local virtual (VLAN) es un enlace virtualizado que une varios nodos de red y dispositivos de varias LAN en una única red lógica.