logo

Sin Cos Tan Values

Sin, Cos y Tan son las razones básicas de trigonometría que se utilizan para estudiar la relación entre los ángulos y los lados respectivos de un triángulo. Estas razones se definen inicialmente en un triángulo rectángulo usando el teorema de Pitágoras.

Sin Cos Tan in Trigonometry

Entendamos el pecado, el cos y la tan en trigonometría usando fórmulas y ejemplos.



Un triángulo que tiene un ángulo de 90° se llama triángulo rectángulo. Tiene lados llamados base, perpendicular (altura) e hipotenusa. El triángulo rectángulo sigue el teorema de Pitágoras.

Término Definición
Base El lado que contiene el ángulo se llama base del triángulo.
Perpendicular El lado que forma 90° con la base se llama perpendicular o altura del triángulo.
Hipotenusa El lado más largo del triángulo se llama hipotenusa del triángulo.

Triángulo rectángulo

Sin, Cos y Tan son las razones de los lados de cualquier triángulo rectángulo. En el triángulo rectángulo ABC dado arriba para el ángulo C, Sin, Cos y Tan son,



  • Sin C = Perpendicular / Hypotenuse = AB / CA
  • Cos C = Base / Hipotenusa = BC / CA
  • Tan C = Perpendicular / Base = AB / BC

Sin Cos Tan Values

Los valores Sin, Cos y Tan son el valor de ángulos específicos de un triángulo rectángulo. En fórmulas de trigonometría , los valores de Sin, Cos y Tan son diferentes para diferentes valores de ángulos en el triángulo. Para cada ángulo específico, el valor de sen, cos y tan son la relación fija entre los lados.

Sin Cos Tan Values

Entenderemos las fórmulas Sin Cos Tan más adelante en el artículo.



Sin Cos Tan Formulas

Las funciones Sin, Cos y Tan se definen como las razones de los lados (opuesto, adyacente e hipotenusa) de un triángulo rectángulo. Las fórmulas de cualquier ángulo θ sen, cos y tan son:

conversión de cadena a número entero en java
  • sin θ = Opuesto/Hipotenusa
  • cos θ = Adyacente/Hipotenusa
  • tan θ = Opuesto/Adyacente

Hay tres funciones trigonométricas más que son recíprocas de sin, cos y tan, que son cosec, sec y cot respectivamente, por lo tanto

  • cosec θ = 1 / sin θ = hipotenusa / opuesto
  • sec θ = 1 / cos θ = hipotenusa / adyacente
  • cuna θ = 1 / tan θ = Adyacente / Opuesto

Funciones trigonométricas

Las funciones trigonométricas también se llaman razones trigonométricas. Hay tres funciones trigonométricas básicas e importantes: seno, coseno y tangente.

  • La función trigonométrica seno se escribe como sin , coseno como porque, y tangente como tan en trigonometría.
  • Hay tres funciones trigonométricas más: cosec , segundo , y cuna, cuales son los recíprocos del sin , porque, y tan .
  • Estas funciones se pueden evaluar para el triángulo rectángulo.

Sea un triángulo rectángulo con base b, perpendicular p e hipotenusa h que forme un ángulo θ con la base. Entonces, las funciones trigonométricas vienen dadas por:

Funciones trigonométricas

Fórmula de funciones trigonométricas

pecado yo

  • sinθ = perpendicular/hipotenusa
  • sinθ = p / h o θ = pecado-1(p/h)

porque θ

  • cosθ = base/hipotenusa
  • cosθ = b / h o θ = cos-1(b/h)

tan θ = sen θ/cos θ

  • tanθ = perpendicular/base
  • tanθ = p / b o θ = tan-1(p/b)

cosecθ = 1/sen θ

  • cosecθ = hipotenusa/perpendicular
  • cosecθ = h / p o θ = cosec-1(h/p)

segθ = 1/cosθ

  • secθ = hipotenusa/base
  • segθ = h / b o θ = seg-1(h/b)

cotθ = 1/tan θ

  • cotθ = base/perpendicular
  • cunaθ = b / p o θ = cuna-1(b/p)

Truco para recordar la proporción de pecado, cos y bronceado

Declaración para recordar

Algunas personas tienen el pelo negro y rizado para producir belleza.

Algunas personas tienen sinθ (algunos) = perpendicular(personas)/hipotenusa(tener)
el pelo negro y rizado cosθ (rizado)= base(negro)/hipotenusa(cabello)
para producir belleza tanθ (to)= perpendicular(producir)/base(belleza)

Sin Cos Tan Values Table

En trigonometría, tenemos ángulos básicos de 0°, 30°, 45°, 60° y 90°. La siguiente tabla trigonométrica proporciona el valor de las funciones trigonométricas para ángulos básicos:

matriz ordenada en java
i 30° 45° 60° 90°
sin 0 1/2 1/√2 √3/2 1
porque 1 √3/2 1/√2 1/2 0
tan 0 1/√3 1 √3
cosec 2 √2 2/√3 1
segundo 1 2/√3 √2 2
cuna √3 1 1/√3 0

Sin, Cos, Tan Chart

  • Las funciones seno y cosecante son positivas en el primer y segundo cuadrante y negativas en el tercero y cuarto cuadrante.
  • Las funciones coseno y secante son positivas en el primer y cuarto cuadrante y negativas en el segundo y tercer cuadrante.
  • Las funciones tangente y cotangente son positivas en el primer y tercer cuadrante y negativas en el segundo y cuarto cuadrante.
Grados Cuadrante Signo de pecado signo de porque Signo de bronceado Signo de cosec Signo de segundo Signo de cuna
0° a 90° 1callecuadrante +(positivo) +(positivo) +(positivo) +(positivo) +(positivo) +(positivo)
90° a 180° 2Dakota del Nortecuadrante +(positivo) -(negativo) -(negativo) +(positivo) -(negativo) -(negativo)
180° a 270° 3tercerocuadrante -(negativo) -(negativo) +(positivo) -(negativo) -(negativo) +(positivo)
270° a 360° 4thcuadrante -(negativo) +(positivo) -(negativo) -(negativo) +(positivo) -(negativo)

Identidades recíprocas

Una función cosecante es la función recíproca de la función seno y viceversa. De manera similar, la función secante es la función recíproca de la función coseno y la función cotangente es la función recíproca de la función tangente.

  • pecado θ = 1/cosec θ
  • cos θ = 1/s θ
  • tan θ = 1/cuna θ
  • cosec θ = 1/sen θ
  • seg θ = 1/cos θ
  • cuna θ = 1/tan θ

Identidades pitagóricas

Pitágoras Las identidades de funciones trigonométricas son:

  • sin2θ + porque2θ = 1
  • segundo2θ – tan2θ = 1
  • cosec2θ – cuna2θ = 1

Identidad de ángulo negativo

El ángulo negativo de una función coseno siempre es igual al coseno positivo del ángulo, mientras que el ángulo negativo de la función seno y tangente es igual al seno negativo y tangente del ángulo.

  • pecado (– θ) = – pecado θ
  • porque (– θ) = porque θ
  • tan (– θ) = – tan θ

Además, consulte

Ejemplos resueltos de fórmula seno coseno tangente

Resolvamos algunas preguntas de ejemplo sobre los valores Sin Cos Tan.

Ejemplo 1: Los lados del triángulo rectángulo son base = 3 cm, perpendicular = 4 cm e hipotenusa = 5 cm. Encuentre el valor de sin θ, cos θ y tan θ.

Solución:

Dado que,

Base (B) = 3 cm,

Perpendicular (P)= 4 cm

hipotenusa (H) = 5 cm

De la fórmula de funciones trigonométricas:

senθ = P/H = 4/5

cosθ = B/H = 3/5

tanθ = P/H = 4/3

Ejemplo 2: Los lados del triángulo rectángulo son base = 3 cm, perpendicular = 4 cm e hipotenusa = 5 cm. Encuentre el valor de cosecθ, secθ y cotθ.

Solución:

Teniendo en cuenta que, Base(b) = 3 cm, Perpendicular (p)= 4 cm e hipotenusa(h) = 5 cm

De la fórmula de funciones trigonométricas:

cosecθ = 1/sinθ = H / P = 5/4

atajos de Linux

segθ = 1/cosθ = H / B= 5/3

cotθ = 1/tanθ = B / P = 3/4

Ejemplo 3: Encuentra θ si la base = √3 y la perpendicular = 1 de un triángulo rectángulo.

Solución:

excepción de lanzamiento de Java

Dado que la perpendicular y la base del triángulo rectángulo están dadas, se utiliza tan θ.

tan θ = perpendicular/ base

tan θ = 1/√3

θ = tan-1(1/√3) [de la tabla trigonométrica]

θ = 30°

Ejemplo 4: Encuentra θ si la base = √3 y la hipotenusa = 2 de un triángulo rectángulo.

Solución:

Dado que la base y la hipotenusa del triángulo rectángulo están dadas, se utiliza cosθ.

cos θ = base / hipotenusa

porque θ = √3/2

θ = porque-1(√3/2) [de la tabla trigonométrica]

= 30°

Tangente seno coseno: preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los valores de sen 60°, cos 60° y tan 60°?

Los valores de sen 60°, cos 60° y tan 60° son,

  • sin 60° = √3/2
  • cos 60° = 1/2
  • tan 60° = √3

2. ¿Cuál es el valor del sen 90°?

El valor del sen 90° es 1.

3. ¿Qué ángulo en cos da el valor 0?

El ángulo en cos da el valor 0 es 90° ya que cos 90° = 0

4. ¿Cómo encontrar el valor de tan usando sen y cos?

El valor de tan θ viene dado por la fórmula,

  • tan θ = sen θ/cos θ