logo

Patrón de diseño MVC

El patrón de diseño MVC es un patrón de arquitectura de software que separa una aplicación en tres componentes principales: modelo, vista y controlador, lo que facilita la gestión y el mantenimiento del código base. También permite la reutilización de componentes y promueve un enfoque más modular para el desarrollo de software.



Temas importantes para el patrón de diseño MVC

¿Qué es el patrón de diseño MVC?

El Controlador de vista de modelo El patrón de diseño (MVC) especifica que una aplicación consta de un modelo de datos, información de presentación e información de control. El patrón requiere que cada uno de estos se separe en diferentes objetos.

  • El patrón MVC separa las preocupaciones de una aplicación en tres componentes distintos, cada uno responsable de un aspecto específico de la funcionalidad de la aplicación.
  • Esta separación de preocupaciones hace que la aplicación sea más fácil de mantener y ampliar, ya que los cambios en un componente no requieren cambios en los demás componentes.

Componentes del patrón de diseño MVC



1. modelo

El componente Modelo en el patrón de diseño MVC (Modelo-Vista-Controlador) representa los datos y la lógica empresarial de una aplicación. Es responsable de gestionar los datos de la aplicación, procesar reglas comerciales y responder a solicitudes de información de otros componentes, como la Vista y el Controlador.

2. Ver

Muestra los datos del modelo al usuario y envía las entradas del usuario al controlador. Es pasivo y no interactúa directamente con el Modelo. En cambio, recibe datos del modelo y envía entradas del usuario al controlador para su procesamiento.

3. Controlador

El controlador actúa como intermediario entre el modelo y la vista. Maneja la entrada del usuario y actualiza el modelo en consecuencia y actualiza la vista para reflejar los cambios en el modelo. Contiene lógica de aplicación, como validación de entradas y transformación de datos.



Comunicación entre los componentes.

El siguiente flujo de comunicación garantiza que cada componente sea responsable de un aspecto específico de la funcionalidad de la aplicación, lo que lleva a una arquitectura más mantenible y escalable.

  • Interacción del usuario con la vista:
    • El usuario interactúa con la Vista, como hacer clic en un botón o ingresar texto en un formulario.
  • Ver recibe entrada del usuario:
    • La Vista recibe la entrada del usuario y la reenvía al Controlador.
  • El controlador procesa la entrada del usuario:
    • El Controlador recibe la entrada del usuario desde la Vista.
    • Interpreta la entrada, realiza las operaciones necesarias (como actualizar el modelo) y decide cómo responder.
  • Modelo de actualizaciones del controlador:
    • El Controlador actualiza el modelo según la entrada del usuario o la lógica de la aplicación.
  • El modelo notifica la vista de los cambios:
    • Si el Modelo cambia, notifica a la Vista.
  • Ver datos de solicitudes del modelo:
    • La Vista solicita datos del Modelo para actualizar su visualización.
  • Vista de actualizaciones del controlador:
    • El Controlador actualiza la Vista en función de los cambios en el Modelo o en respuesta a la entrada del usuario.
  • Ver renderizados UI actualizada:
    • La Vista muestra la interfaz de usuario actualizada en función de los cambios realizados por el Controlador.

Ejemplo del patrón de diseño MVC

A continuación se muestra el código del planteamiento del problema anterior utilizando el patrón de diseño MVC:

Analicemos el código de componentes:

1. Modelo (clase de estudiantes)

Representa los datos (nombre del estudiante y número de lista) y proporciona métodos para acceder y modificar estos datos.

Java


ejemplos de árboles binarios



class> Student {> >private> String rollNo;> >private> String name;> >public> String getRollNo() {> >return> rollNo;> >}> >public> void> setRollNo(String rollNo) {> >this>.rollNo = rollNo;> >}> >public> String getName() {> >return> name;> >}> >public> void> setName(String name) {> >this>.name = name;> >}> }>

>

>

2. Ver (clase StudentView)

Representa cómo se deben mostrar los datos (detalles del estudiante) al usuario. Contiene un método ( printStudentDetails> ) para imprimir el nombre del estudiante y el número de lista.

Java




métodos en java
class> StudentView {> >public> void> printStudentDetails(String studentName, String studentRollNo) {> >System.out.println(>'Student:'>);> >System.out.println(>'Name: '> + studentName);> >System.out.println(>'Roll No: '> + studentRollNo);> >}> }>

>

>

3. Controlador (clase StudentController)

Actúa como intermediario entre el Modelo y la Vista. Contiene referencias a los objetos Modelo y Vista. Proporciona métodos para actualizar el modelo (por ejemplo, setStudentName> , setStudentRollNo> ) y para actualizar la Vista ( updateView> ).

Java


nombre de productos de maquillaje



class> StudentController {> >private> Student model;> >private> StudentView view;> >public> StudentController(Student model, StudentView view) {> >this>.model = model;> >this>.view = view;> >}> >public> void> setStudentName(String name) {> >model.setName(name);> >}> >public> String getStudentName() {> >return> model.getName();> >}> >public> void> setStudentRollNo(String rollNo) {> >model.setRollNo(rollNo);> >}> >public> String getStudentRollNo() {> >return> model.getRollNo();> >}> >public> void> updateView() {> >view.printStudentDetails(model.getName(), model.getRollNo());> >}> }>

>

>

Código completo para el ejemplo anterior.

A continuación se muestra el código completo para el ejemplo anterior:

Java




class> Student {> >private> String rollNo;> >private> String name;> >public> String getRollNo() {> >return> rollNo;> >}> >public> void> setRollNo(String rollNo) {> >this>.rollNo = rollNo;> >}> >public> String getName() {> >return> name;> >}> >public> void> setName(String name) {> >this>.name = name;> >}> }> class> StudentView {> >public> void> printStudentDetails(String studentName, String studentRollNo) {> >System.out.println(>'Student:'>);> >System.out.println(>'Name: '> + studentName);> >System.out.println(>'Roll No: '> + studentRollNo);> >}> }> class> StudentController {> >private> Student model;> >private> StudentView view;> >public> StudentController(Student model, StudentView view) {> >this>.model = model;> >this>.view = view;> >}> >public> void> setStudentName(String name) {> >model.setName(name);> >}> >public> String getStudentName() {> >return> model.getName();> >}> >public> void> setStudentRollNo(String rollNo) {> >model.setRollNo(rollNo);> >}> >public> String getStudentRollNo() {> >return> model.getRollNo();> >}> >public> void> updateView() {> >view.printStudentDetails(model.getName(), model.getRollNo());> >}> }> public> class> MVCPattern {> >public> static> void> main(String[] args) {> >Student model = retriveStudentFromDatabase();> >StudentView view =>new> StudentView();> >StudentController controller =>new> StudentController(model, view);> >controller.updateView();> >controller.setStudentName(>'Vikram Sharma'>);> >controller.updateView();> >}> >private> static> Student retriveStudentFromDatabase() {> >Student student =>new> Student();> >student.setName(>'Lokesh Sharma'>);> >student.setRollNo(>'15UCS157'>);> >return> student;> >}> }>

>

>

Producción

javascript más cercano




Student:> Name: Lokesh Sharma> Roll No: 15UCS157> Student:> Name: Vikram Sharma> Roll No: 15UCS157>

>

>

Ventajas del patrón de diseño MVC

  • Separación de intereses: MVC separa los diferentes aspectos de una aplicación (datos, UI y lógica), lo que hace que el código sea más fácil de entender, mantener y modificar.
  • Modularidad: Cada componente (Modelo, Vista, Controlador) se puede desarrollar y probar por separado, promoviendo la reutilización y escalabilidad del código.
  • Flexibilidad: Dado que los componentes son independientes, los cambios en un componente no afectan a los demás, lo que permite actualizaciones y modificaciones más sencillas.
  • Desarrollo paralelo: Varios desarrolladores pueden trabajar en diferentes componentes simultáneamente, lo que acelera el proceso de desarrollo.
  • Reutilización del código: Los componentes se pueden reutilizar en otras partes de la aplicación o en diferentes proyectos, reduciendo el tiempo y esfuerzo de desarrollo.

Desventajas del patrón de diseño MVC

  • Complejidad: La implementación del patrón MVC puede agregar complejidad al código, especialmente para aplicaciones más simples, lo que genera una sobrecarga en el desarrollo.
  • Curva de aprendizaje: Los desarrolladores deben comprender el concepto de MVC y cómo implementarlo de manera efectiva, lo que puede requerir tiempo y recursos adicionales.
  • Gastos generales: La comunicación entre componentes (modelo, vista, controlador) puede generar una sobrecarga que afecta el rendimiento de la aplicación, especialmente en entornos con recursos limitados.
  • Potencial de sobreingeniería: En algunos casos, los desarrolladores pueden aplicar demasiada ingeniería a la aplicación agregando abstracciones y capas innecesarias, lo que genera código inflado y difícil de mantener.
  • Mayor número de archivos: MVC puede generar una mayor cantidad de archivos y clases en comparación con arquitecturas más simples, lo que puede hacer que la estructura del proyecto sea más compleja y más difícil de navegar.