logo

¿Cómo solucionar un error 401 no autorizado?

¿Ves un error 401 no autorizado y te preguntas cómo solucionarlo? El error 401 no autorizado es un código de estado HTTP error que representa el pedido enviado por el cliente al servidor que carece de credenciales de autenticación válidas . Puede representarse como 401 No autorizado , Autorización requerida , o Error HTTP 401: no autorizado . Representa que la solicitud no pudo ser autenticada. Consiste en un www-autenticar encabezado que contiene una pista sobre cómo autorizar correctamente. Afortunadamente, solucionar este problema suele ser sencillo.

Error 401 no autorizado



Este error común aparece cuando hay un problema con sus credenciales de inicio de sesión o la configuración de su navegador. Simplemente significa que el servidor no le permitirá acceder a un Página web porque no te reconoce ni a ti ni a tus permisos. En este artículo, desglosaremos lo que 401 Error no autorizado significa , causas comunes, y soluciones paso a paso .

Solucionar un error 401 no autorizado (5 métodos)

¿Qué es el error 401 no autorizado?

El Error 401 no autorizado es un estándar HTTP código de estado de respuesta que indica que un solicitud enviada a un servidor no se puede completar porque carece de credenciales de autenticación válidas. Este error ocurre cuando Sin autenticacion se proporciona o el proporcionado las credenciales no son válidas o suficiente para acceder al recurso . Es esencialmente la forma que tiene el servidor de decir Necesitas iniciar sesión para ver esto o No tienes permiso para acceder a esto sin la autenticación adecuada . Este error solicita al usuario que proporcione la credenciales necesarias , y si se proporciona correctamente, el el servidor permite el acceso al recurso solicitado.



Causas del error 401 no autorizado:

Este error 401 no autorizado puede ocurrir debido a los motivos que se describen a continuación:

  • Puede ocurrir que el cliente no proporcione la información adecuada credenciales de autenticación al servidor dentro del tiempo de solicitud.
  • Puede ocurrir cuando el servidor rechaza la solicitud del cliente por algún motivo, aunque el cliente proporcione las credenciales de autenticación adecuadas.
  • Cuando el servidor prohíbe al cliente por algún motivo.

¿Cómo solucionar un error 401 no autorizado?

Si estás viendo un Error 401 no autorizado , significa que debe iniciar sesión con las credenciales correctas para acceder a la página o al recurso. Así es como puedes corregir este error:

1. Verifique la URL

Asegúrese de que la dirección web a la que intenta acceder sea correcta. Debido a errores manuales al escribir el URL , puede ocurrir el error 401 no autorizado. Por lo tanto, verificar la URL y rectificar los errores que contiene solucionará el estado del error 401. A veces, un simple error tipográfico o un enlace incorrecto puede conducir a un 401 No autorizado error. Vuelva a verificar la URL para asegurarse de que sea la correcta para la página que desea visitar.



2. Limpia el DNS

Si sigues viendo un error 401 no autorizado después de intentar otras soluciones, es posible que desees intentar limpiar tu DNS. Esto puede ayudar a resolver problemas causados ​​por archivos viejos o corruptos. DNS registros que su computadora podría estar usando para conectarse a Internet. Así es como puedes hacerlo:

En Windows:

Paso 1: Abra el símbolo del sistema escribiendo cmd en la barra de búsqueda.

Paso 2: Haga clic derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.

Paso 3: Tipo ipconfig /flushdns y presione Ingresar . Verás un mensaje que dice Se vació exitosamente la caché del solucionador de DNS si funcionó.

Donde macOS:

Paso 1: Abra la Terminal desde su Carpeta de aplicaciones .

Paso 2: escriba sudo killall -HUP mDNSResponde r y presione Ingresar . Introduzca su contraseña cuando se le solicite.

Paso 3: Este comando restablece la caché de DNS en la mayoría de las versiones de Mac OS .

En Linux:

Paso 1: Abra una terminal.

Paso 2: Dependiendo de su distribución, escriba sudo systemd-resolve –flush-caches o sudo /etc/init.d/nscd reiniciar y presione Ingresar .

A veces, los datos del navegador antiguos o corruptos pueden provocar un error 401 no autorizado. Para solucionar este problema, intente borrar las cookies y el caché de su navegador. Así es como puedes hacerlo:

Paso 1: abre la configuración de tu navegador: Normalmente encontrarás esta opción en el menú de la esquina superior derecha de tu navegador.

Paso 2: busca la sección de privacidad o historial: Aquí es donde se gestionan los datos del navegador.

Paso 3: seleccione para borrar las cookies y el caché: Es posible que haya opciones para borrar el historial de navegación, las cookies y las imágenes y archivos almacenados en caché. Seleccione las opciones apropiadas.

Paso 4: reinicie su navegador: Después de borrar las cookies y el caché, cierre su navegador y ábralo nuevamente.

Esto puede ayudar a eliminar cualquier dato almacenado que pueda estar causando problemas de inicio de sesión.

4. Cerrar sesión y volver a iniciar sesión

Si inició sesión y comenzó a ver este error, cierre la sesión y luego vuelva a iniciarla. Esto puede actualizar su sesión y resolver el problema.

¿Qué es el objeto Java?

5. Error del sitio web

Algunas veces, todas las cosas anteriores son buenas o precisas, pero aún así obtendrás el resultado. Error 401 no autorizado , lo cual es un error del sitio web. En ese momento necesitas contactar con el administrador de página web de dicho sitio web e informar que el servidor está caído. Puedes enviarles un correo electrónico a [email protected] Reemplace la webmaster.com con el sitio web , o puedes ver la opción de contactarnos en cualquier sitio web a través del cual puedas informarles.

Seguir estos pasos debería ayudarle a resolver el error 401 no autorizado y recuperar el acceso al sitio web o recurso.

Variaciones del error de autenticación 401

Este error también puede ocurrir en los siguientes formularios:

Código de error

Descripción

401.1

Este error indica que el inicio de sesión falló por algún motivo.

401.2

Este error indica que el inicio de sesión falló debido a problemas de configuración del servidor.

401.3

Este error indica que el inicio de sesión falló debido a una lista de control de acceso (ACL) en el recurso.

401.3

Este error indica que el filtro ha fallado en la autorización.

401.501

Este error indica que el cliente ha generado demasiadas solicitudes, es decir, se ha alcanzado el límite máximo de solicitudes.

401.502

Este error ocurre cuando un cliente específico (misma IP) realiza demasiadas solicitudes en un solo servidor, alcanzando el límite de tasa de solicitudes simultáneas de restricción de IP dinámica.

401.503

Este error indica que la dirección IP del cliente está en la lista de denegación de restricciones de IP en el lado del servidor.

401.504

Este error indica que el nombre de host del cliente está en la lista de denegación de restricciones de IP en el lado del servidor.

Conclusión

En conclusión, el error 401 no autorizado puede resultar frustrante, pero es un problema con solución. Si sigue los pasos mencionados en este artículo, podrá efectivamente solucionar problemas y resolver este problema . Recordar, revisa tus credenciales para asegurar que sean preciso y A hoy . Verificar permisos para asegurarse de tener acceso al recurso al que intenta acceder. Eliminar cookies y cache para eliminar cualquier conflicto potencial. Controlar configuraciones del servidor para garantizar que estén correctamente configurados. Y si todo lo demás falla, no dude en comunicarse con el administrador del sitio web para asistencia. Al abordar el Error 401 no autorizado rápida y eficazmente, podrá volver a accediendo al contenido necesitas sin interrupción.

¿Cómo solucionar un error 401 no autorizado? – Preguntas frecuentes

¿Cómo solucionar el error 401 no autorizado?

Para corregir un error 401 no autorizado, intente estos pasos:

  1. Verifique sus datos de inicio de sesión: asegúrese de estar utilizando el nombre de usuario y la contraseña correctos.
  2. Borre su navegador: elimine las cookies y el caché.
  3. Verifique la dirección web: asegúrese de que sea correcta.
  4. Inicie sesión nuevamente: a veces, cerrar sesión y volver a iniciarla puede resultar útil.
  5. Establezca la hora correcta: verifique que la hora y la fecha de su dispositivo sean correctas.
  6. Pida ayuda: si aún no funciona, comuníquese con el soporte del sitio web.

¿Cuál es la causa raíz del error 401?

A 401 No autorizado El error significa que su inicio de sesión falló. Esto podría deberse a que ingresaste al Nombre de usuario incorrecto o contraseña , su sesión de inicio de sesión expiró , o tu no tengo permiso para acceder a algo. También puede suceder si intentas ingresar un área protegida de un sitio web sin iniciar sesión.

¿Cómo deshacerse del error 401?

Para corregir un error 401 no autorizado, intente estos pasos:

  1. Verifique sus datos de inicio de sesión: Asegúrese de que su nombre de usuario y contraseña sean correctos.
  2. Cerrar sesión y volver a iniciar sesión: A veces esto restablece tu conexión.
  3. Limpia tu navegador: Eliminar cookies y caché.
  4. Verificar permisos: Asegúrate de tener el acceso correcto para el área a la que estás intentando ingresar.
  5. Actualiza tu token: Si utiliza un servicio con tokens, obtenga uno nuevo.

¿Qué es 401: se deniega el acceso no autorizado debido a credenciales no válidas?

El error 401 Se deniega el acceso no autorizado debido a credenciales no válidas significa que el servidor no le permitirá ingresar porque el nombre de usuario o la contraseña que proporcionó son incorrectos. Para arreglar esto, vuelva a verificar su inicio de sesión detalles e inténtelo de nuevo. Si aún no funciona, es posible que deba restablecer su contraseña o comunicarse con el soporte del sitio web para obtener ayuda.

Cómo solucionar el error 401 no autorizado de la API de descanso

Para corregir un error 401 no autorizado en una API REST:

  1. Verificar credenciales: Asegúrese de que su clave API y sus credenciales sean correctas.
  2. Establecer encabezados: Verifique el encabezado de Autorización para ver si el formato es correcto.
  3. Renovar fichas: Si usa tokens, asegúrese de que no hayan caducado.
  4. Verificar permisos: Confirme que su cuenta tenga los permisos necesarios.
  5. Utilice HTTPS: Asegúrese de que las solicitudes se envíen a través de HTTPS si es necesario.
  6. Leer documentación: Vuelva a verificar la documentación de la API para conocer pautas específicas.
  7. Utilice herramientas de prueba: Solicitudes de prueba con herramientas como Postman.
  8. Soporte de contacto: Si no se resuelve, comuníquese con el equipo de soporte del proveedor de API.