Un pirámide ecológica es una representación gráfica de la relación que comparten entre sí todos los seres vivos presentes en diferentes niveles del ecosistema. Las pirámides ecológicas representan las diferentes formas de bioproductividad de un ecosistema, es decir, cuánta biomasa, energía o número de individuos representa cada nivel trófico. En este artículo aprenderemos sobre los tipos de pirámides ecológicas, su importancia y limitaciones.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es una pirámide ecológica?
- Diagrama de pirámide ecológica
- Características de la Pirámide Ecológica
- Tipos de pirámides ecológicas
- Importancia Pirámide Ecológica
- Limitaciones de la pirámide ecológica
¿Qué es una pirámide ecológica?
La pirámide ecológica también se conoce como pirámide alimenticia, pirámide trófica o pirámide de energía, e incluso la pirámide de Elton, ya que el concepto de pirámides que representan números fue propuesto por Carlos Elton en el año 1927 . Entonces vino Bodenheimer en 1938 quien propuso la estructura piramidal para la biomasa y en 1942 Hutchinson y Linderman propuso la pirámide de la productividad.
La pirámide se estructura en función del número de individuos, la energía y la biomasa y, como sugiere el nombre, tienen forma de pirámide. Los distintos tipos de pirámides ecológicas dependen de cuánta energía, biomasa o individuos son accesibles a cada nivel trófico.
np.media
La base de la pirámide, generalmente la parte más amplia, está ocupada por los productores, seguidos por los consumidores primarios en el siguiente nivel, luego los consumidores secundarios y luego los consumidores terciarios o los organismos ubicados en la cima de la cadena alimentaria en el nivel más alto. La pirámide ecológica también se utiliza para comprender cómo se relacionan entre sí los diferentes seres vivos de un entorno. Además, muestra quién es consumido por quién, al tiempo que muestra el flujo de energía.
Diagrama de pirámide ecológica
El siguiente diagrama representa la pirámide ecológica.
Características de la Pirámide Ecológica
Las siguientes son las características de una Pirámide Ecológica:
- La pirámide ecológica comprende de dos a cuatro capas.
- Los organismos que dependen del mismo tipo de fuentes de alimento se colocan en el mismo nivel.
- Los productores están situados en el nivel más bajo de una pirámide ecológica con una enorme población.
- Los superdepredadores existen en el nivel más alto de una pirámide ecológica con una población relativamente menor.
- La forma puntiaguda de la pirámide se debe al hecho de que el suministro de energía o biomasa disminuye con cada nivel que pasa la pirámide.
- En el caso de la pirámide de números, el nivel superior tendrá un menor número de individuos pero su tamaño y volumen corporal relativo aumentará.
Tipos de pirámides ecológicas
La pirámide ecológica es de tres tipos; la pirámide de números, la pirámide de biomasa y la pirámide de energía.
operador ternario java
Pirámide del número
La Pirámide del Número denota el número total de individuos vivos en varios niveles tróficos en un sistema ecológico. Los productores están en la base y los carnívoros superiores en el nivel más alto de esta pirámide.
La pirámide de números puede ser tanto vertical como invertida.
- La pirámide vertical tiene el mayor número de productores en la base y su número sigue disminuyendo con cada nivel que pasa como estanque o pastizal. ecosistema .
- En la pirámide invertida, la base apunta a un menor número de productores, mientras que el nivel superior tendrá el mayor número de individuos a medida que el tamaño y el consumo de alimentos de los organismos en cada nivel disminuirán, es decir, en este sistema un productor individual puede sustentar a muchos consumidores primarios. , de manera similar, un consumidor primario puede sustentar a muchos consumidores secundarios, y así sucesivamente. Este tipo de pirámide se ve en el caso de una cadena alimentaria parasitaria.
Pirámide de Biomasa
La pirámide ecológica que se forma considerando la cantidad de biomasa que produce el sistema vivo de cada nivel trófico está representada por la pirámide de biomasa. La pirámide que demuestra el peso total de cada nivel trófico en una cadena alimentaria específica en un ecosistema es la pirámide de biomasa.
Al igual que la pirámide de números, la pirámide de biomasa puede ser tanto vertical como invertida.
- Los sistemas ecológicos de bosques y pastizales son ejemplos de pirámides de biomasa verticales a medida que aumenta el número de productores.
- El ecosistema oceánico es un ejemplo de pirámide invertida, ya que una gran cantidad de zooplancton depende de una menor cantidad de fitoplancton. Dependiendo del nivel trófico de un ecosistema, sólo del 15% al 20% de la biomasa por nivel pasa al siguiente nivel.
Pirámide de energía
La pirámide ecológica que se forma determinando el flujo de energía de un nivel trófico a otro se conoce como pirámide de energía. Los productores situados en la base de la pirámide de energía tienen la mayor cantidad de energía y el consumidor más alto en la cima tiene la menor cantidad de energía.
patrón de diseño del método de fábrica
La pirámide de energía es siempre erguido . Esta pirámide aborda el contenido energético completo de cada nivel trófico en un sistema ecológico.
- La base de esta pirámide, es decir, los productores, tiene la mayor cantidad de energía adquirida del sol fijada con la ayuda de la fotosíntesis.
- El flujo de energía en esta pirámide demuestra que la energía no se puede crear ni destruir según la ley de la termodinámica.
- Sin embargo, como lo indica La ley de regulación del 10% de Lindeman , sólo el 10% de la energía se transfiere de un nivel a otro, ya que casi el 90% se pierde cuando la energía térmica se utiliza en la respiración, parte se utiliza en ciclos fisiológicos y el resto lo utilizan los descomponedores.
Importancia Pirámide Ecológica
La pirámide ecológica es importante en un sistema biológico por las siguientes razones:
- Una pirámide ecológica tiene en cuenta los patrones dietéticos de varios organismos vivos.
- Las pirámides ecológicas tienen en cuenta la cantidad de seres vivos en un ecosistema.
- Da claridad sobre cuánta energía se movió para comenzar con un nivel trófico y luego hacia el siguiente nivel del ecosistema.
- Proporciona datos sobre la biodiversidad de una región.
- La pirámide ecológica se enmarca en base a la relación alimento-consumidor.
- Si se altera el orden de la cadena alimentaria, se alterará la pirámide biológica y todo el medio ambiente se verá gravemente dañado.
- Ayuda a mantener el equilibrio y ayuda a controlar todo el estado de un ecosistema biológico.
Limitaciones de la pirámide ecológica
A continuación se presentan las limitaciones que posee el sistema de pirámide ecológica;
- La pirámide ecológica no tiene en cuenta a los saprófitos y los trata como componentes no vivos del medio ambiente, a pesar de que desempeñan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio del medio ambiente.
- No se incluyen variedades diurnas u ocasionales en esta pirámide; la idea de ambiente o estaciones no se asume en absoluto aquí.
- La pirámide ecológica sólo es relevante en el caso de cadenas alimentarias sencillas que no tengan en cuenta las complejas redes alimentarias.
- Esta pirámide no especifica nada sobre el ritmo o la velocidad con la que la energía se mueve de un nivel trófico al siguiente.
- Importantes fuentes de energía como la basura y el humus se pasan totalmente por alto en la pirámide ecológica, a pesar de que su importancia para el medio ambiente no tiene rival.
- No se consideran especies similares que existen en varios niveles de una pirámide.
Conclusión – Pirámide Ecológica
En conclusión, las pirámides ecológicas proporcionan información valiosa sobre la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. Al visualizar las relaciones entre los diferentes niveles tróficos, obtenemos una comprensión más profunda de cómo se distribuyen la energía, la biomasa y la población dentro de los ecosistemas. Estas pirámides ecológicas sirven como poderosas herramientas para que los ecólogos analicen y comparen varios ecosistemas, destacando su diversidad y complejidad. A medida que continuamos estudiando y apreciando las pirámides ecológicas, también reconocemos la importancia de mantener el equilibrio y la armonía en nuestro mundo natural para sustentar la vida para las generaciones futuras.
Lea también:
- Diagrama de nivel trófico
- Notas del ecosistema Clase 12 Biología Capítulo 12
- Flujo de energía del ecosistema
Preguntas frecuentes sobre la pirámide ecológica
¿Cuáles son los tres tipos de pirámide ecológica?
Las pirámides ecológicas pueden ser de tres tipos dependiendo de: Número, Biomasa y Cantidad de Energía.
¿Cuáles son los 4 Niveles de la Pirámide Ecológica?
Los 4 niveles de las pirámides ecológicas son: productores primarios, consumidores primarios, consumidores secundarios y consumidores terciarios.
¿Qué ilustran los tres tipos de pirámides?
Las 3 pirámides de la ecología ilustran la relación de varios organismos vivos entre sí y con el medio ambiente. Representan: biomasa, número de organismos y energía en cada nivel trófico.
Dé un ejemplo que represente la pirámide de números invertida.
Ejemplo de pirámide invertida de números: Árbol (Base – Productor) –> Aves (nivel 1 – Consumidor primario) –> Insectos (nivel 2 – Consumidor secundario) –> Microbios (nivel 3 – Consumidor terciario)
clave compuesta de clave primaria
¿Cuál es el papel de los descomponedores en las pirámides ecológicas?
Los descomponedores descomponen los organismos muertos en materiales inorgánicos más simples que los productores primarios pueden utilizar como nutrientes.
¿Cuál es el Impacto de la Deforestación en la Pirámide Ecológica?
La deforestación altera la pirámide ecológica al reducir el hábitat y las fuentes de alimentos para los productores primarios, lo que lleva a una disminución de los consumidores primarios y los niveles tróficos posteriores.
¿Qué pirámide ecológica está siempre en posición vertical?
La pirámide de energía siempre está erguida.