logo

Diferencia entre promedio y media

Promedio y media , ambos tienen su importancia en matemáticas. Se considera que el promedio y la media son similares pero tienen diferentes significados asociados. Hay diferentes situaciones en nuestra vida cotidiana en las que utilizamos los términos 'media' y 'promedio' indistintamente. Usamos la palabra promedio para cualquier situación en la que tengamos que dar una suma global o una idea aproximada de un valor. Sin embargo, la palabra media se utiliza específicamente en el contexto de los datos en estadística. Tanto el promedio como la media se pueden calcular tomando la suma de los datos dados y luego dividiéndola por el número total de datos.

En este artículo, explicaremos los términos media y promedio y la diferencia entre media y promedio seguida de problemas resueltos en media y promedio. Al final del artículo, tendremos algunos problemas de práctica y preguntas frecuentes relacionadas con la media y el promedio.



Media versus promedio

Tabla de contenidos

¿Qué es el promedio?

Promedio se define como el término que se refiere a la suma de términos sobre los cuales necesitamos realizar el promedio dividido por el recuento total del número de términos.



El promedio también puede denominarse media aritmética en matemáticas, ya que representa un valor colectivo para los términos dados en el rango. La palabra promedio se puede utilizar en cualquier ámbito de la ciencia y la ingeniería, así como en nuestra vida diaria. En la vida diaria calculamos cuál es la temperatura media de la semana o del mes. Usamos el término tasa de strike promedio para un bateador y tasa económica promedio para un jugador de bolos. Por lo tanto, vemos que la palabra promedio es muy genérica y se usa en casi todos los ámbitos.

La fórmula para calcular el promedio se analiza a continuación:

Fórmula promedio

La fórmula para el promedio se da como:



Promedio = (Suma de términos)/ (Recuento total de términos)

Ejemplo promedio

Ejemplo: las carreras anotadas por un bateador en 5 partidos son 20, 31, 52, 45, 97. Encuentre su tasa de strike promedio.

Solución:

Tasa de huelga promedio = (20 + 31 + 52 + 45 + 97)/5 = 245/5 = 49

Por tanto, en promedio el bateador anotó 49 carreras por over.

bloquear una aplicación de Android

¿Que significa?

Significar se define como el término que se refiere al valor medio del conjunto de datos dado del cual necesitamos encontrar la media.

La media se utiliza para encontrar la tendencia central del conjunto de datos. El término media se utiliza específicamente en el campo de la estadística. También podemos decir que la media es el promedio del conjunto de datos dado. La media se puede encontrar dividiendo la suma de los términos dados por el número total de términos. Otra forma de encontrar la media es sumar el término mayor y el menor de la progresión y luego dividirlo por 2. La media es de diferentes tipos, a saber, Significado aritmetico , Significado geometrico , Significado armonico y Media ponderada . La fórmula de la media se proporciona tanto para datos agrupados como no agrupados.

Veamos la fórmula media

Fórmula media

La fórmula de la media viene dada por:

Significar( ar X ) = (x 1 +x 2 +x 3 +…. +x norte )/norte

La media también se calcula como (término más pequeño + término más grande)/2. Sin embargo esto sólo es válido para un progresión aritmética . La media también se puede calcular para datos agrupados por Fórmula de media para datos agrupados . Aprendamos un ejemplo de media

Ejemplo: Encuentre la edad media de los estudiantes si la edad individual de los estudiantes es 11 años, 13 años, 12 años, 11 años y 15 años.

Solución:

Edad media = (11 + 13 + 12 + 11 + 15)/5 = (62)/5 = 12,4 años

¿Es el promedio y la media lo mismo?

Matemáticamente, el promedio y la media son iguales. Las fórmulas básicas utilizadas para calcular el promedio y la media también son las mismas. Incluso podemos decir que el promedio es la media de los datos dados y la media es el promedio del conjunto de datos dado. Sin embargo, la diferencia entre ellos radica en el contexto en el que se utilizan.

El término Promedio se utiliza para estimar un valor aproximado de un dato determinado con fines generales, puede ser el peso de los estudiantes de una clase, el número de automóviles que cruzan un semáforo, el consumo de agua de una persona o tal vez cosas similares. Sin embargo, el uso de la palabra Media se utiliza específicamente en el contexto de la estadística. La media se utiliza específicamente para representar el promedio de los datos estadísticos, que pueden ser la variación del precio de las acciones de una empresa, estadísticas de población de un país, datos de producción agrícola, etc. La media es una herramienta para encontrar la tendencia central del conjunto de datos dado.

Promedio versus media

Promedio y Media a menudo se usan indistintamente, pero tienen significados diferentes. A continuación se enumeran las diferencias entre promedio y media:

Promedio

Significar

El promedio se define como la suma de términos en los que necesitamos realizar el promedio dividida por el recuento total del número de términos.

La media es el término más pequeño de todos los términos dados resumidos con el término más grande y luego el resultado se divide por 2, además de dividir la suma de los términos por el número total de términos.

Se recomienda el promedio para el cálculo de términos cercanos entre sí.

Se recomienda la media para el cálculo de términos que difieren entre sí y no están estrechamente relacionados.

Promedio se refiere a la media aritmética de un conjunto de valores dado.

La media puede referirse a la media aritmética, geométrica o armónica de un conjunto de valores determinado.

Aquí, el denominador es la suma colectiva de todos los términos dados para los cuales necesitamos calcular el promedio.

Aquí, el denominador es 2 o el número de términos, es decir, n según los tipos de conjunto de datos proporcionados.

Además, consulte

Ejemplos resueltos en promedio y media

Ejemplo 1. Calcula la media de los términos dados: 5, 28, 30, 8, 2, 10.

Solución:

Media = (5 + 28 + 30 + 8 + 2 + 10)/6

⇒ Media = 63/6 = 13,83

Ejemplo 2. Calcula el promedio de los términos dados: 10, 20, 30, 40.

Solución:

Suma de todos los términos = 10 + 20 + 30 + 40

Suma de todos los términos = 100

Número total de términos = 4

Promedio = (Suma de todos los términos) / (Número total de términos)

cómo concatenar cadenas en java

= 100/4

=25

Ejemplo 3. Calcular la media de los términos dados: 10, 20, 30, 40, 50

Solución:

El menor número de términos dados es 10 y el mayor número de términos dados es 50.

Tenga en cuenta aquí que los términos están en progresión aritmética, por lo tanto usaremos la siguiente fórmula:

Media = (término más pequeño + término más grande)/2

= ( 10 + 50 ) /2

= 30

Nota: El resultado de la fórmula anterior y la fórmula convencional será el mismo.

Ejemplo 4. Calcular el promedio de los términos dados: 5, 2, 3, 7, 9, 4

Solución:

Suma de todos los términos = 5 + 2 + 3 + 7 + 9 + 3

Suma de todos los términos = 29

Número total de términos = 6

Promedio = (Suma de todos los términos) / (Número total de términos)

= 29/6

Ejemplo 5. Calcula la media de los términos dados: 5, 8, 3, 7, 2, 1.

Solución:

Media = (5 + 8 + 3 + 7 + 2 + 1)/6

= ( 26 ) /6

= 4.33

Problemas de práctica en promedio y media

P1. Encuentre la media de los siguientes términos: 10, 4, 6, 12, 14.

P2. Encuentre el promedio de los siguientes términos: 2, 4, 6, 8.

P3. Encuentre la media de los siguientes términos: 13, 17, 18, 11, 19.

P4. Encuentre la media de los siguientes términos: 4, 6, 12, 14, 7, 5, 2

P5. Encuentre el promedio de los siguientes términos: 3, 4, 6, 2, 7.

Preguntas frecuentes sobre promedio y media

1. ¿Qué es promedio y media?

El promedio es la suma de términos en los que necesitamos realizar el promedio dividida por el recuento total del número de términos. Por otro lado, la media es el término más pequeño de todos los términos dados sumados con el término más grande y luego el resultado se divide por 2. La media también es la relación entre la suma de los términos y el número total de términos.

2. ¿Promedio y media son lo mismo?

Sí, promedio y media son indistintamente los mismos términos en Matemáticas. Son diferentes en el contexto donde se utilizan.

3. ¿Cuál es la diferencia entre promedio y media?

El promedio se refiere a la media aritmética de un conjunto de valores determinado, mientras que la media puede referirse a la media aritmética, geométrica o armónica de un conjunto de valores determinado. Ambos difieren en sus fórmulas matemáticas. Se recomienda el promedio para el cálculo de términos cercanos entre sí, mientras que se recomienda la media para el cálculo de términos que difieren entre sí y no están estrechamente relacionados.

4. ¿Por qué utilizamos el término media en estadística en lugar de promedio?

Usamos el término media en estadística porque se considera más preciso para representar un valor de tendencia central para un conjunto determinado de términos. La tendencia central incluye la media aritmética, geométrica y promedio para el conjunto de valores dado, que se considera una representación más precisa en términos estadísticos.

5. ¿Cómo se calcula el promedio y la media?

El promedio y la media se pueden calcular mediante las siguientes fórmulas:

Promedio = (Suma de términos)/ (Recuento total de términos).
Media = (Suma de términos)/ (Recuento total de términos) o (Término más pequeño + Término más grande)/2