Elemento En química son sustancias que no pueden descomponerse en sustancias más simples mediante ningún método químico mediante la aplicación de calor o luz. Por ejemplo, fundir una pieza de oro sigue siendo el elemento oro. Estas sustancias están compuestas por un tipo singular de átomos, es decir, son monoatómicas.
Se considera que los elementos son los componentes básicos de la materia. Hasta ahora existen en total 118 elementos, 94 de ellos se producen en la naturaleza, mientras que los 24 restantes se preparan artificialmente. Estos elementos están ordenados en una tabla llamada tabla periódica de elementos.
En este artículo, aprenderemos en detalle sobre los elementos en química, la clasificación de elementos, metales, no metales y metaloides, etc.
Tabla de contenidos
- Definición del elemento
- ¿Qué es un elemento?
- Origen de los elementos
- Clasificación de elementos
- ¿Qué son los metales?
- Características de los metales
- Ejemplos de metales
- Aplicaciones de los metales
- ¿Qué son los no metales?
- Características de los no metales
- Ejemplos de no metales
- Aplicaciones de los no metales
- ¿Qué son los metaloides?
- Características de los metaloides
- Ejemplos de metaloides
- Aplicaciones de los metaloides
- Comparación de metales, no metales y metaloides
Definición del elemento
Los elementos son sustancias puras que contienen solo un tipo de átomo que es la piedra angular de toda la materia del universo. Los elementos pueden presentarse en los tres estados de la materia, es decir, estado sólido, líquido o gaseoso. Los elementos se reconocen mediante símbolos y fórmulas químicos. Los elementos mantienen su homogeneidad. Por ejemplo, una pieza de oro está formada únicamente por átomos de oro. El átomo es el elemento formador de unidades más pequeño. Dicta las propiedades de los elementos. Los elementos también poseen puntos de fusión y ebullición agudos.
¿Qué es un elemento?
Los elementos en química son los componentes básicos de toda la materia del universo. Hay 118 elementos conocidos por los humanos que están ordenados en la tabla llamada tabla periódica . Hay 94 elementos en el tabla periódica que ocurren naturalmente y 24 elementos son preparados artificialmente por los humanos. Los elementos están formados por un solo tipo similar de átomos.
Ejemplo: El hidrógeno es un ejemplo de un elemento que no se puede dividir en dos o más sustancias. La imagen agregada a continuación muestra los elementos de dos tipos.

Aquí, el elemento helio contiene un solo átomo dispuesto infinitamente, mientras que el átomo de oxígeno está formado por dos átomos agrupados.
Origen de los elementos
La marcha de los elementos está vinculada con el origen del universo. Los elementos del universo existen desde el principio de los tiempos y se cree que la mayoría de los elementos se crean en el big bang. El conocimiento y uso de elementos para los humanos es un asunto relativamente nuevo.
Los metales son conocidos por el ser humano desde los primeros tiempos conocimos la existencia del bronce y lo hemos utilizado mucho en un periodo llamado Edad del Bronce en los primeros siglos. Aparte de que este oro y plata son conocidos por todas las primeras civilizaciones humanas, esto se puede demostrar muy fácilmente. Entonces surge la pregunta de cuándo fue la primera vez que comenzamos a organizar y ensartar estos metales y a estudiar sus propiedades para el mejoramiento de la civilización humana. La respuesta a esto desde la actualidad.
Clasificación de elementos
Existen varios métodos de clasificación de elementos en función de sus diversas propiedades, es decir, existen electrones de valencia, propiedades físicas y químicas y otras. Pero la forma más común de clasificar elementos se basa en las propiedades físicas y químicas y sobre esta base los elementos son de tres tipos que incluyen,
- Rieles
- No metales
- metaloides

Ahora conozcamos sobre ellos en detalle.
¿Qué son los metales?
La mayoría de los elementos del tabla periódica son metales. Forman cationes, que son iones positivos y contienen enlaces metálicos. Los metales incluyen metales alcalinos, lantánidos y metales de transición. Los metales son sustancias rígidas que poseen un cuerpo brillante y lustroso y actúan como buenos conductores del calor y la electricidad. Por ejemplo, se considera que el metal es un buen conductor de electricidad. Estos se pueden martillar fácilmente para formar láminas y transformarlos en alambres. Por tanto, los metales son maleables y dúctiles. Los metales suelen ser sólidos cristalinos. Los metales muestran una alta reactividad química.
Los metales tienden a perder electrones con facilidad. Los metales forman fácilmente una red de iones positivos rodeados por una nube de electrones deslocalizados. Un metal puede ser un elemento químico, por ejemplo hierro; o una aleación, por ejemplo, acero inoxidable; o incluso un compuesto molecular, por ejemplo, nitruro de azufre polimérico.
Características de los metales
Varias características de los metales son,
- Poseer brillo metálico; Excepción: el mercurio es un líquido a temperatura ambiente.
- Maleable
- Dúctil; Excepción: el zinc no es maleable ni dúctil.
- Opaco
- Sólidos Duros; Excepción: los metales alcalinos, el litio y el potasio son metales blandos que se pueden cortar fácilmente con un cuchillo.
- Buenos conductores de calor y electricidad; Excepción: el cesio y el galio tienen puntos de fusión bajos, que se derriten en la propia palma. El mercurio, el plomo y el titanio son malos conductores de la electricidad. El bismuto es el peor conductor del calor.
- La mayoría son monoatómicos, es decir, contienen un solo tipo de átomos.
- Baja densidad y bajo punto de fusión.
- Sonoro, que produce un sonido profundo o resonante cuando se golpea con otro objeto duro.
Ejemplos de metales
Varios ejemplos de metales incluyen cobre, hierro, sodio, calcio, hierro, etc. La imagen agregada a continuación muestra algunos metales de uso común.

Aplicaciones de los metales
Varias aplicaciones de los metales son,
- En la industria de la construcción
Los metales son los materiales más utilizados en el sector de la construcción. El hierro y el acero son dos de los metales más utilizados en la construcción de estructuras e incluso viviendas.
- En electrónica
Debido a que los metales son buenos conductores de la electricidad, se utilizan para construir cables y piezas para equipos y aparatos eléctricos. Algunos ejemplos incluyen televisores, teléfonos celulares, refrigeradores, planchas y computadoras.
- En medicina
Los elementos metálicos son necesarios para una variedad de procesos, como la transmisión de impulsos nerviosos, el movimiento de oxígeno, la actividad enzimática, etc. Varios medicamentos se mezclan con compuestos metálicos para tratar ciertos déficits o trastornos. Los antiácidos contienen elementos que se utilizan a menudo en medicina, como hierro, calcio, magnesio, potasio, titanio y aluminio.
- En Automóviles y Maquinaria
Se utilizan frecuentemente en la fabricación de maquinaria industrial, agrícola y agrícola, así como en automóviles como vehículos de carretera, trenes, aviones y cohetes. Los metales más utilizados en este sector son el hierro, el aluminio y el acero. La mayor parte de los utensilios de cocina están hechos de metales, incluidos acero, aluminio y cobre. Los metales se seleccionan por su resistencia a altas temperaturas.
- Otros usos
Hoy en día, la mayoría de los muebles se fabrican con metal. Los metales también se utilizan en el ejército, donde se utilizan para fabricar armas y municiones. La galvanización previene la oxidación de los metales mediante la utilización de metales específicos.
¿Qué son los no metales?
Los no metales poseen cualidades diferentes a las de los metales. Los no metales tienen un aspecto opaco, coloreado o incoloro. Los no metales son generalmente frágiles y no poseen las propiedades de maleabilidad y ductilidad. Generalmente carecen de todas las características de los metales. A temperatura ambiente, la mayoría de los no metales son gaseosos.
fuerza de limpieza de caché de npm
Algunos de ellos pueden ser sólidos. Uno de los no metales, el bromo, es líquido a temperatura ambiente. La mayoría de los no metales tienen un aspecto opaco, excepto el yodo. Ciertos no metales pueden presentarse en diferentes formas, llamadas alótropos. Por ejemplo, el carbono.
matriz js
El diamante es uno de los alótropos del carbono. Tiene un punto de fusión y ebullición muy alto y es la sustancia natural más dura. Los no metales son generalmente menos densos en comparación con los metales. Los no metales son la categoría de elementos que forman aniones, es decir, iones negativos al aceptar o ganar electrones. Esto se debe a que los no metales poseen 4, 5, 6 o 7 electrones en su capa más externa, lo que facilita la ganancia de electrones durante las reacciones químicas.
Características de los no metales
Varias características de los no metales son,
- Sin brillo; Excepción: el grafito posee brillo.
- Malos conductores de calor y electricidad; Excepción: el grafito es un buen conductor del calor y la electricidad.
- No maleable
- No dúctil; Excepción: las fibras de carbono son dúctiles pero no maleables.
- Contiene tipos duales de átomos.
- Pueden ser sólidos, líquidos o gases.
- No sonoro no produce un sonido profundo o resonante cuando se golpea con otro objeto duro.
Ejemplos de no metales
Varios ejemplos de no metales son,
- Los no metales pueden ser sólidos: carbono, silicio, fósforo, etc.
- Los no metales pueden estar líquidos: Bromo
- Los no metales también pueden ser gaseosos: hidrógeno, cloro, etc.
La imagen agregada a continuación muestra los no metales que generalmente utilizamos en nuestra vida diaria.

Aplicaciones de los no metales
Las aplicaciones de los no metales se enumeran a continuación:
Fertilizantes
Los fertilizantes contienen nitrógeno. Favorece el desarrollo de las plantas. Acelera el crecimiento de la planta. El fósforo no metálico también puede ayudar a las plantas. Ambos no metales son necesarios para el crecimiento de las plantas.
Vida diaria
El proceso respiratorio se ve favorecido por el oxígeno, que representa el 21% del volumen corporal. También se utiliza para fabricar acero y mantener altas temperaturas durante el proceso de fabricación del metal. Los cilindros de oxígeno se utilizan en los hospitales. El cloro, como agente blanqueador, es bueno para eliminar manchas y manchas de color. El cloro se utiliza en la producción de una amplia gama de polímeros e insecticidas. Ayuda en la filtración del agua. ¿Cómo? Cuando se agrega cloro al agua potable, se matan las bacterias. El helio se utiliza como gas inerte en estudios científicos. También lo utilizan los globos meteorológicos. El yodo se utiliza como antiséptico en el tratamiento de heridas y cortes, así como en infecciones de garganta.
- Equipos deportivos y musicales.
- Galletas saladas: el azufre y el fósforo se utilizan en los fuegos artificiales.
- Purificación del agua: Cloro
- El ácido sulfúrico se prepara utilizando azufre.
- El hidrógeno se utiliza como combustible para cohetes.
Aprende más, Metales y no metales .
¿Qué son los metaloides?
Los metaloides son básicamente elementos que poseen propiedades intermedias entre los metales y los no metales. En su mayoría actúan como no metales en sus propiedades físicas. Sin embargo, existen ciertas excepciones. Por ejemplo, los metaloides son buenos conductores de electricidad. Algunos de los metaloides se contraen cuando se funden. También poseen una apariencia metálica y opaca. Boro, germanio, arsénico y antimonio son algunos metaloides comúnmente conocidos.
Características de los metaloides
- Los metaloides poseen propiedades intermedias entre los metales y los no metales.
- Generalmente ocurren en estado sólido.
- Son semiconductores.
- Contienen un tipo de átomo.
- Frágil
Ejemplos de metaloides
Los ejemplos de metaloides son el Boro, Germanio, Antimonio, Arsénico, Bismuto, Silicio, etc.
Aplicaciones de los metaloides
- Los metaloides y compuestos metaloides se emplean frecuentemente como aleaciones (o como componente de aleaciones), agentes biológicos (que pueden ser nutricionales, toxicológicos y medicinales), retardantes de llama, catalizadores, vidrios (que pueden ser de origen óxidos o metálicos) y medios de almacenamiento óptico.
- Los metaloides también se utilizan en optoelectrónica, semiconductores, pirotecnia y electrónica.
- Lámparas fluorescentes y detectores de infrarrojos: Germanio
- Pinturas y esmaltes cerámicos: Antimonio
- Insecticida y en la conservación de la madera: Arsénico
- Agentes biologicos
- Se reconoce que cada uno de los seis elementos metaloides es venenoso o tiene características terapéuticas y nutricionales. Se sabe, por ejemplo, que los compuestos de antimonio y arsénico son muy peligrosos.
- Por el contrario, el boro, el arsénico y el silicio son oligoelementos extremadamente esenciales. Los cuatro elementos boro, arsénico, silicio y antimonio tienen numerosas aplicaciones médicas. Se sabe que los dos elementos restantes (germanio y telurio) tienen un enorme potencial terapéutico.
Comparación de metales, no metales y metaloides
La comparación entre metales, no metales y metaloides se tabula a continuación:
| Base | Rieles | No metales | metaloides |
|---|---|---|---|
| Propiedades metálicas | Poseen el mayor grado de comportamiento metálico. | Posee comportamiento metálico. | Posee las propiedades metálicas parcialmente. |
| Ubicación en la tabla periódica. | Izquierda | Bien | Entre metales y no metales. |
| Bloques | Ubicado en los bloques s, p, d, f. | Ubicado en los bloques s y p. | Ubicado en el Bloque P. |
| Apariencia | Lustroso | Poseer una apariencia apagada. | Posee una apariencia opaca y metálica. |
| Electronegatividad | Baja electronegatividad. | Alta electronegatividad. | Ni demasiado alto ni demasiado bajo. |
| Conductividad | Alta conductividad térmica y eléctrica. | Baja conductividad térmica y eléctrica. | Buena conductividad térmica y eléctrica pero menor que los metales. |
| Ductilidad | Dúctil | No dúctil | No dúctil |
| Maleabilidad | Maleable | No maleable | No maleable |
Leer más,
- Propiedades de los metales y no metales.
- Propiedades químicas de metales y no metales.
- Uso de Metalas y No Metales
Definición de elemento: preguntas frecuentes
¿Qué es un elemento en química?
Los elementos en química son los componentes básicos que se combinan de diferentes formas para formar el universo. Son bloques independientes de materia que tienen alguna propiedad física y química y se combinan para formar el mundo que vemos.
¿Cuál es la diferencia entre elementos y compuestos?
La diferencia entre Elementos y Compuestos se agrega en la siguiente tabla:
| Elementos | Compuestos |
|---|---|
| Consta de un solo tipo de átomo. | Consta de más de un tipo de átomo. |
| No se puede dividir en dos o más sustancias más simples por ningún medio físico o químico. | Se puede dividir en elementos por medios químicos. |
| Sólo existen 118 tipos de elementos conocidos por la humanidad. | Existe un número ilimitado de compuestos. |
¿Qué es un metal?
Los metales son elementos de la tabla periódica que generalmente forman cationes en su solución acuosa. Los metales generalmente son sólidos a temperatura ambiente. Generalmente son de naturaleza electropositiva. Algunos ejemplos de metales son, Sodio, Potasio, Hierro, Cobre, etc.
¿Qué es un no metal?
Los no metales son elementos de la tabla periódica que generalmente son de naturaleza electronegativa. En general se encuentran en estado líquido o gaseoso. Algunos ejemplos de no metales son el oxígeno, el hidrógeno, el carbono, etc.
¿Qué son los metaloides?
Los elementos de la tabla periódica que tienen propiedades tanto de metales como de no metales se llaman metaloides. Generalmente se encuentran en los tres estados de la materia, es decir, sólido, líquido y gaseoso. Algunos ejemplos de metaloides son el germanio, el boro, el silicio, etc.
¿Cuál es un ejemplo de un metal y un no metal que son líquidos a temperatura ambiente?
El mercurio es el metal y el bromo el no metal que es líquido a temperatura ambiente, respectivamente.
¿Por qué el cobre es un metal y el azufre un no metal?
Esto se explica por los puntos agregados a continuación,
- El cobre es maleable y dúctil, mientras que el azufre no es ni maleable ni dúctil.
- El cobre es un buen conductor del calor y la electricidad, mientras que el azufre es un mal conductor del calor.
¿Por qué el Platino, el Oro y la Plata son los elementos preferidos para hacer joyas?
Platino, oro y plata y están situados en el extremo inferior de la serie de reactividad, por lo que poseen muy menos reactividad. No reaccionan químicamente con el aire y el agua. Por esta razón se les denomina metales nobles. Además, poseen un brillo brillante, por lo que son adecuados para hacer adornos.
¿Cuáles son los seis elementos de la vida?
Los seis elementos de la vida son,
- Carbón
- Hidrógeno
- Nitrógeno
- Oxígeno
- Fósforo
- Azufre
Se llaman así porque son los responsables de la vida en la Tierra.
¿Cuáles son los tipos de elementos?
Los elementos de la tabla periódica generalmente se dividen en tres categorías que incluyen,
- Rieles
- No metales
- metaloides
¿Qué son los elementos radiactivos?
Algunos elementos de la tabla periódica que tienen núcleos grandes son muy inestables y liberan rayos alfa, beta y gama de sus núcleos para transformarse en núcleos más pequeños y estables. Esta propiedad de los elementos se llama radiactividad y los elementos que muestran radiactividad se llaman Elementos Radiactivos. Algunos ejemplos de elementos radiactivos son, Radio, Plotonio, Uranio, etc.