Para los candidatos que se presentan a exámenes competitivos, es fundamental dominar temas de aptitud cuantitativa como velocidad, tiempo y distancia. Desde calcular velocidades promedio hasta resolver problemas complejos de distancia-tiempo, los candidatos deben estar preparados para una variedad de preguntas que ponen a prueba sus habilidades de velocidad, tiempo y distancia.
Para ayudarle a mantenerse a la vanguardia de la competencia, este artículo proporciona una descripción general de los conceptos y fórmulas relacionados con estos temas, así como algunos trucos útiles, ejemplos de preguntas y respuestas para ayudar a los candidatos a prepararse para este tema esencial.
Si se está preparando para exámenes competitivos, es esencial tener una comprensión clara de los Aptitud cuantitativa programa de estudios y los temas tratados en él. Para ayudarlo a navegar este tema crucial, hemos compilado una guía completa que cubre los temas y conceptos clave relacionados con la aptitud cuantitativa.
Prueba de práctica :
Practique las preguntas del cuestionario de aptitud para velocidad, tiempo y distancia
Conceptos de velocidad, tiempo y distancia
La velocidad, la distancia y el tiempo son conceptos esenciales de las matemáticas que se utilizan para calcular velocidades y distancias. Esta es un área con la que todo estudiante que se prepara para exámenes competitivos debe estar familiarizado, ya que las preguntas relacionadas con el movimiento en línea recta, el movimiento circular, los barcos y arroyos, las carreras, los relojes, etc. a menudo requieren conocimiento de la relación entre velocidad, tiempo y distancia. . Comprender estas interrelaciones ayudará a los aspirantes a interpretar estas preguntas con precisión durante los exámenes.
git agregar --todos
Unidades de velocidad, tiempo y distancia
Las unidades de velocidad, tiempo y distancia más utilizadas son:
- Velocidad : kilómetros por hora (km/h), metros por segundo (m/s), millas por hora (mph), pies por segundo (ft/s).
- Tiempo : segundos (s), minutos (min), horas (h), días (d).
- Distancia : kilómetros (km), metros (m), millas (mi), pies (ft).
Por ejemplo, para convertir km/h a m/s, multiplique por 5/18 y para convertir m/s a km/h, multiplique por 18/5.
Estar familiarizado con estas unidades y sus conversiones puede ayudar a resolver preguntas de aptitud cuantitativa relacionadas con la velocidad, el tiempo y la distancia de manera eficiente.
Relación entre velocidad, tiempo y distancia
Comprender la relación entre velocidad, tiempo y distancia es esencial para resolver problemas.
Velocidad, tiempo y distancia
- Velocidad = Distancia/Tiempo
La velocidad de un objeto describe qué tan rápido o lento se mueve y se calcula como la distancia dividida por el tiempo.
La velocidad es directamente proporcional a la distancia e inversamente proporcional al tiempo.
- Distancia = Velocidad X Tiempo
La distancia que recorre un objeto es directamente proporcional a su velocidad: cuanto más rápido se mueve, mayor distancia cubierto.
- Tiempo = Distancia / Velocidad
Tiempo es inversamente proporcional a la velocidad: cuanto más rápido se mueve un objeto, menos tiempo le llevará recorrer una determinada distancia.
A medida que aumenta la velocidad, el tiempo necesario disminuye y viceversa.
Fórmulas de velocidad, tiempo y distancia
En la siguiente tabla se proporcionan algunas fórmulas importantes de velocidad, distancia y tiempo: -
TÉRMINOS | FÓRMULAS |
---|---|
VELOCIDAD | VELOCIDAD= DISTANCIA/TIEMPO |
DISTANCIA | DISTANCIA = VELOCIDAD × TIEMPO |
TIEMPO | TIEMPO= DISTANCIA/VELOCIDAD |
VELOCIDAD MEDIA padre jquery | VELOCIDAD PROMEDIO = DISTANCIA TOTAL RECORRIDA/TIEMPO TOTAL TOMADO |
VELOCIDAD MEDIA (CUANDO LA DISTANCIA ES CONSTANTE) | 2xy/x+y |
VELOCIDAD RELATIVA (SI DOS TRENES SE MUDAN EN DIRECCIONES OPUESTAS) | VELOCIDAD RELATIVA=X+Y TIEMPO TOMADO= L1+l2/X+Y AQUÍ1Y YO2SON LONGITUDES DE LOS TRENES |
VELOCIDAD RELATIVA (SI DOS TRENES SE MUDAN EN LA MISMA DIRECCIÓN) | VELOCIDAD RELATIVA = X-Y cadena a int en java TIEMPO TOMADO= L1+l2/X-Y AQUÍ1Y YO2SON LONGITUDES DE LOS TRENES |
Conversiones de velocidad, tiempo y distancia
Es importante comprender las conversiones de velocidad, tiempo y distancia en varias unidades para resolver problemas: -
- Para convertir de km/hora a m/seg: a Km/hr = a x (5/18) m/s
- Para convertir de m/seg a km/hora: a m/s = a x (18/5) Km/hr
- Si una persona viaja del punto A al punto B a una velocidad de S1 kilómetros por hora (kmph) y regresa del punto B al punto A a una velocidad de S2 kmph, el tiempo total que tomará el viaje de ida y vuelta será de T horas. Distancia entre los puntos A y B = T (S1S2/(S1+S2)).
- Si dos trenes en movimiento, uno de longitud l1 que viaja a velocidad S1 y el otro de longitud l2 que va a velocidad S2, se cruzan en un período de tiempo t. Entonces su Velocidad Total se puede expresar como S1+S2 = (l1+l2)/t.
- Cuando dos trenes se cruzan, la diferencia de velocidad entre ellos se puede determinar usando la ecuación S1-S2 = (l1+l2)/t, donde S1 es la velocidad del tren más rápido, S2 es la velocidad del tren más lento, l1 es la velocidad del tren más rápido longitud y l2 es la longitud del tren más lento, y t es el tiempo que tardan en cruzarse.
- Si un tren de longitud l1 viaja a velocidad S1, puede cruzar un andén, puente o túnel de longitud l2 en el tiempo t, entonces la velocidad se expresa como S1 = (l1+l2)/t
- Si el tren necesita pasar un poste, pilar o bandera mientras viaja a velocidad S, entonces S = l/t.
- Si dos personas A y B parten de puntos P y Q separados al mismo tiempo y después de cruzarse tardan T1 y T2 horas respectivamente, entonces (velocidad de A) / (velocidad de B) = √T2 / √T1
Aplicaciones de velocidad, tiempo y distancia
Velocidad promedio = Distancia total recorrida/Tiempo total empleado
Caso 1: cuando se recorre la misma distancia con dos velocidades distintas, x e y, la velocidad promedio se determina como 2xy/x+y.
Caso 2 : cuando se utilizan dos velocidades durante el mismo período de tiempo, la velocidad promedio se calcula como (x + y)/2.
Velocidad relativa: La velocidad a la que dos cuerpos en movimiento se separan o se acercan entre sí.
Caso 1 : Si dos objetos se mueven en direcciones opuestas, entonces su velocidad relativa sería S1 + S2
Caso 2 : Si se movieran en la misma dirección, su velocidad relativa sería S1 – S2
Proporcionalidad inversa de velocidad y tiempo : Cuando la Distancia se mantiene constante, la Velocidad y el Tiempo son inversamente proporcionales entre sí.
Esta relación se puede expresar matemáticamente como S = D/T donde S (Velocidad), D (Distancia) y T (Tiempo).
Para resolver problemas basados en esta relación se utilizan dos métodos:
- Regla de proporcionalidad inversa
- Constante Regla del producto .
Problemas de muestra sobre velocidad, tiempo y distancia
Pregunta 1. Un corredor puede completar una carrera de 750 m en dos minutos y medio. ¿Podrá vencer a otro corredor que corra a 17,95 km/h?
Solución:
Se nos da que el primer corredor puede completar una carrera de 750 m en 2 minutos y 30 segundos o 150 segundos.
=> Velocidad del primer corredor = 750 / 150 = 5 m/seg
Convertimos esta velocidad a km/h multiplicándola por 18/5.
=> Velocidad del primer corredor = 18 km/hr
Además, se sabe que la velocidad del segundo corredor es 17,95 km/h.
Por lo tanto, el primer corredor puede vencer al segundo corredor.
P 2. Un hombre decidió recorrer una distancia de 6 km en 84 minutos. Decidió recorrer dos tercios de la distancia a 4 km/h y el resto a una velocidad diferente. Encuentre la velocidad después de haber recorrido los dos tercios de la distancia.
Solución:
Se nos da que dos tercios de los 6 km se recorrieron a 4 km/h.
=> Se recorrieron 4 km de distancia a 4 km/h.
=> Tiempo necesario para recorrer 4 km = 4 km / 4 km / h = 1 h = 60 minutos
=> Tiempo restante = 84 – 60 = 24 minutos
Ahora el hombre tiene que recorrer los 2 km restantes en 24 minutos o 24/60 = 0,4 horas.
=> Velocidad requerida para los 2 km restantes = 2 km / 0,4 h = 5 km / h
Pregunta 3. Un cartero viajó desde su oficina de correos a un pueblo para distribuir el correo. Salió de la oficina de correos en bicicleta a una velocidad de 25 km/h. Pero, cuando estaba a punto de regresar, un ladrón le robó la bicicleta. Como resultado, tuvo que regresar a la oficina de correos a pie a una velocidad de 4 km/h. Si la parte de viaje de su día duró 2 horas y 54 minutos, encuentre la distancia entre la oficina de correos y el pueblo.
Solución :
Sea el tiempo que tarda el cartero en viajar desde la oficina de correos hasta la aldea = t minutos.
Según la situación dada, la distancia desde la oficina de correos hasta la aldea, digamos d1=25/60*t km {25 km/hr = 25/60 km/minutos}
Y
distancia del pueblo a la oficina de correos, digamos d2=4/60*(174-t) km {2 horas 54 minutos = 174 minutos}
Dado que la distancia entre el pueblo y la oficina de correos siempre será la misma, es decir, d1 = d2
=> 25/60*t = 4/60*(174-t) => t = 24 minutos.
=> Distancia entre la oficina de correos y el pueblo = velocidad*tiempo =>25/60*24 = 10km
Pregunta 4. Caminando a una velocidad de 5 km/h desde su casa, un geek pierde su tren por 7 minutos. Si hubiera caminado 1 km/h más rápido, habría llegado a la estación 5 minutos antes de la hora de salida real del tren. Calcula la distancia entre su casa y la estación.
Solución:
Sea la distancia entre su casa y la estación 'd' km.
=> Tiempo requerido para llegar a la estación a 5 km/hr = d/5 horas
=> Tiempo requerido para llegar a la estación a 6 km/hr = d/6 horas
Ahora bien, la diferencia entre estos tiempos es 12 minutos = 0,2 horas. (7 minutos tarde – 5 minutos antes = (7) – (-5) = 12 minutos)
Por lo tanto, (d/5) – (d/6) = 0,2
=> d / 30 = 0,2
=> re = 6
Por tanto, la distancia entre su casa y la estación es de 6 km.
Pregunta 5. Dos estaciones B y M están a 465 km de distancia. Un tren parte de B hacia M a las 10 a. m. con una rapidez de 65 km/h. Otro tren sale de M hacia B a las 11 a. m. a una velocidad de 35 km/h. Encuentra el momento en que ambos trenes se encuentran.
Solución:
El tren que sale de B sale una hora antes que el tren que sale de M.
=> Distancia recorrida por el tren saliendo de B = 65 km / hr x 1 hr = 65 km
Distancia restante = 465 – 65 = 400 km
Ahora, el tren de M también se pone en marcha y ambos se acercan el uno al otro.
Aplicando la fórmula para la velocidad relativa,
Velocidad relativa = 65 + 35 = 100 km/h
=> Tiempo que necesitan los trenes para encontrarse = 400 km / 100 km / hr = 4 horas
Así, los trenes se encuentran a las 4 horas después de las 11 de la mañana, es decir, a las 15 horas.
Pregunta 6. Un policía vio a un ladrón a 300 m de distancia. El ladrón también vio al policía y empezó a correr a 8 km/h. El policía también empezó a correr tras él a una velocidad de 10 km/h. Calcula la distancia que correría el ladrón antes de ser atrapado.
Solución:
Como ambos corren en la misma dirección, velocidad relativa = 10 – 8 = 2 km/hr
Ahora bien, para atrapar al ladrón si estuviera estancado, el policía tendría que correr 300 m. Pero como ambos se están moviendo, el policía necesita rematar esta separación de 300 m.
=> Se deben recorrer 300 m (o 0,3 km) con una velocidad relativa de 2 km/h.
=> Tiempo empleado = 0,3 / 2 = 0,15 horas
Por lo tanto, distancia recorrida por el ladrón antes de ser atrapado = Distancia recorrida en 0,15 horas
=> Distancia recorrida por el ladrón = 8 x 0,15 = 1,2 km
Otra solución :
El tiempo de carrera tanto para el policía como para el ladrón es el mismo.
Sabemos que Distancia = Velocidad x Tiempo
=> Tiempo = Distancia / Velocidad
Sea la distancia recorrida por el ladrón 'x' km a una velocidad de 8 km/h.
=> Distancia recorrida por el policía a una velocidad de 10 km/hr = x + 0,3
Por lo tanto, x/8 = (x+0,3)/10
=> 10 x = 8 (x + 0,3)
=> 10 x = 8 x + 2,4
=> 2 x = 2,4
=> x = 1,2
Por lo tanto, la distancia recorrida por el ladrón antes de ser atrapado = 1,2 km.
Pregunta 7. Para recorrer una determinada distancia, un geek tenía dos opciones: montar a caballo o caminar. Si hubiera caminado por un lado y regresado por el otro lado, le habría tomado 4 horas. Si hubiera caminado en ambos sentidos, le habría tomado 6 horas. ¿Cuánto tiempo le tomará si montó el caballo en ambos sentidos?
Solución :
Tiempo necesario para caminar por un lado + Tiempo necesario para recorrer un lado = 4 horas
Tiempo necesario para caminar por ambos lados = 2 x Tiempo necesario para caminar por un lado = 6 horas
=> Tiempo necesario para caminar por un lado = 3 horas
Por lo tanto, el tiempo necesario para recorrer un lado = 4 – 3 = 1 hora
Por lo tanto, el tiempo necesario para recorrer ambos lados = 2 x 1 = 2 horas
Preguntas frecuentes sobre velocidad, tiempo y distancia
P1. ¿Qué es la velocidad, el tiempo y la distancia?
Respuesta :
La velocidad, el tiempo y la distancia son los tres conceptos principales de la física. La velocidad es la velocidad de movimiento de un objeto entre dos puntos durante un período de tiempo particular que se mide en metros por segundo (m/s). El tiempo se calcula leyendo un reloj y es una cantidad escalar que no cambia con la dirección. La distancia es la cantidad total de terreno cubierto por un objeto.
P2. ¿Cuál es la velocidad promedio?
Respuesta:
La fórmula para velocidad, tiempo y distancia es un cálculo de la distancia total que recorre un objeto en un período de tiempo determinado. Es una cantidad escalar, lo que significa que es un valor absoluto sin dirección. Para calcularlo, debes dividir la distancia total recorrida por la cantidad de tiempo que tomó recorrer esa distancia.
P3. ¿Cuál es la fórmula de la velocidad, la distancia y el tiempo?
Respuesta:
- Velocidad = Distancia/Tiempo
- Tiempo = Distancia/Velocidad
- Distancia = Velocidad x Tiempo
P4. ¿Cuál es la relación entre velocidad, distancia y tiempo?
Respuesta:
La relación se da de la siguiente manera:
- Distancia = Velocidad x Tiempo
Artículos relacionados:
Problema sobre la velocidad del tiempo y la distancia | Conjunto-2
Pon a prueba tus conocimientos sobre velocidad, tiempo y distancia en aptitud cuantitativa con el cuestionario vinculado a continuación, que contiene numerosas preguntas de práctica para ayudarte a dominar el tema: -
código de número aleatorio c
<< Practique preguntas de aptitud sobre velocidad, tiempo y distancia >>