Protocolo de información de enrutamiento (RIP) es un protocolo de enrutamiento dinámico que utiliza el recuento de saltos como métrica de enrutamiento para encontrar la mejor ruta entre la red de origen y la de destino. Es un protocolo de enrutamiento por vector de distancia que tiene un valor AD de 120 y funciona en la capa de red del modelo OSI. RIP utiliza el puerto número 520.
Número de saltos
El recuento de saltos es la cantidad de enrutadores que ocurren entre la red de origen y la de destino. La ruta con el menor número de saltos se considera la mejor ruta para llegar a una red y, por lo tanto, se coloca en la tabla de enrutamiento. RIP evita los bucles de enrutamiento al limitar la cantidad de saltos permitidos en una ruta desde el origen y el destino. El número máximo de saltos permitido para RIP es 15 y un número de saltos de 16 se considera red inalcanzable.
Neena Gupta
Características de RIP
1. Las actualizaciones de la red se intercambian periódicamente.
2. Las actualizaciones (información de ruta) siempre se transmiten.
3. Las tablas de enrutamiento completas se envían en actualizaciones.
4. Los enrutadores siempre confían en la información de enrutamiento recibida de los enrutadores vecinos. Esto también se conoce como Enrutamiento activado rumores.
Versiones RIP:
Hay tres versiones del protocolo de información de enrutamiento: Versión RIP1 , Versión RIP2 , y RIP .
RIP v1 | RIP v2 | RIP |
---|---|---|
Envía actualización como transmisión | Envía actualización como multidifusión | Envía actualización como multidifusión |
Transmitido al 255.255.255.255 | Multidifusión en 224.0.0.9 | Multidifusión en FF02::9 (RIPng sólo puede ejecutarse en redes IPv6) |
No admite la autenticación de mensajes actualizados | Admite la autenticación de mensajes de actualización de RIPv2 | – |
Protocolo de enrutamiento con clase | El protocolo sin clases actualizado admite clases | Se envían actualizaciones sin clases |
RIP v1 que se conoce como con clase Protocolo de enrutamiento porque no envía información de máscara de subred en su actualización de enrutamiento.
RIP v2 que se conoce como Sin clase Protocolo de enrutamiento porque envía información de máscara de subred en su actualización de enrutamiento.
>> Utilice el comando de depuración para obtener los detalles:
# debug ip rip>>> Utilice este comando para mostrar todas las rutas configuradas en el enrutador, digamos para el enrutador R1:
R1# show ip route>>> Utilice este comando para mostrar todos los protocolos configurados en el enrutador, digamos para el enrutador R1:
R1# show ip protocols>
Configuración:
Considere la topología dada anteriormente que tiene 3 enrutadores R1, R2, R3. R1 tiene la dirección IP 172.16.10.6/30 en s0/0/1, 192.168.20.1/24 en fa0/0. R2 tiene la dirección IP 172.16.10.2/30 en s0/0/0, 192.168.10.1/24 en fa0/0. R3 tiene la dirección IP 172.16.10.5/30 en s0/1, 172.16.10.1/30 en s0/0, 10.10.10.1/24 en fa0/0.
Configurar RIP para R1:
R1(config)# router rip R1(config-router)# network 192.168.20.0 R1(config-router)# network 172.16.10.4 R1(config-router)# version 2 R1(config-router)# no auto-summary>
Nota: ningún comando de resumen automático desactiva el resumen automático. Si no seleccionamos ningún resumen automático, la máscara de subred se considerará con clase en la Versión 1.
Configuración de RIP para R2:
R2(config)# router rip R2(config-router)# network 192.168.10.0 R2(config-router)# network 172.16.10.0 R2(config-router)# version 2 R2(config-router)# no auto-summary>
De manera similar, configure RIP para R3:
R3(config)# router rip R3(config-router)# network 10.10.10.0 R3(config-router)# network 172.16.10.4 R3(config-router)# network 172.16.10.0 R3(config-router)# version 2 R3(config-router)# no auto-summary>
Temporizadores RIP:
- Temporizador de actualización: El tiempo predeterminado para que los enrutadores que operan RIP intercambien información de enrutamiento es de 30 segundos. Utilizando un temporizador de actualización, los enrutadores intercambian su tabla de enrutamiento periódicamente.
- Temporizador no válido: Si no llega ninguna actualización hasta después de 180 segundos, entonces el enrutador de destino la considera no válida. En este escenario, el salto de marca del enrutador de destino cuenta como 16 para ese enrutador.
- Mantenga presionado el temporizador: Este es el tiempo durante el cual el enrutador espera a que responda un enrutador vecino. Si el enrutador no puede responder dentro de un tiempo determinado, se declara muerto. Son 180 segundos por defecto.
- Tiempo de descarga: Es el tiempo después del cual se vaciará la entrada de la ruta si no responde dentro del tiempo de vaciado. Son 60 segundos por defecto. Este cronómetro comienza después de que la ruta ha sido declarada inválida y después de 60 segundos, es decir, el tiempo será 180 + 60 = 240 segundos.
Tenga en cuenta que todos estos tiempos son ajustables. Utilice este comando para cambiar los temporizadores:
R1(config-router)# timers basic R1(config-router)# timers basic 20 80 80 90>
Utilización normal de RIP:
- Redes pequeñas y medianas: RIP normalmente se utiliza en redes pequeñas y medianas que tienen requisitos previos de dirección moderadamente básicos. No es difícil de diseñar y requiere poco apoyo, lo que conlleva una decisión famosa para las organizaciones pequeñas. Organizaciones heredadas: RIP todavía se utiliza en algunas redes heredadas que se establecieron antes de que se crearan convenciones directivas más desarrolladas. Es posible que estas organizaciones no ameriten el gasto y el esfuerzo de una revisión, por lo que siguen involucrando al RIP como su convención directiva. Condiciones de laboratorio: RIP se utiliza gran parte del tiempo en condiciones de laboratorio con fines de prueba y aprendizaje. No es difícil establecer una convención básica que persiga una decisión decente con fines instructivos. Dirección de respaldo o repetitiva: en ciertas organizaciones, RIP se puede utilizar como refuerzo o convención de dirección excesiva, en caso de que la convención de dirección básica falle o encuentre problemas. RIP generalmente no es tan productivo como otras convenciones de dirección, sin embargo, puede ser útil como refuerzo en caso de que ocurra una crisis.
Ventajas de RIP:
- Simplicidad: RIP es un protocolo relativamente simple de configurar y administrar, lo que lo convierte en una opción ideal para redes pequeñas y medianas con recursos limitados. Fácil implementación: RIP es fácil de implementar, ya que no requiere mucha experiencia técnica para su configuración y mantenimiento. Convergencia: RIP es conocido por su rápido tiempo de convergencia, lo que significa que puede adaptarse rápidamente a los cambios en la topología de la red y enrutar paquetes de manera eficiente. Actualizaciones automáticas: RIP actualiza automáticamente las tablas de enrutamiento a intervalos regulares, lo que garantiza que se utilice la información más actualizada para enrutar paquetes. Baja sobrecarga de ancho de banda: RIP utiliza una cantidad relativamente baja de ancho de banda para intercambiar información de enrutamiento, lo que lo convierte en una opción ideal para redes con ancho de banda limitado. Compatibilidad: RIP es compatible con muchos tipos diferentes de enrutadores y dispositivos de red, lo que facilita su integración en las redes existentes.
Desventajas de RIP:
- Escalabilidad limitada: RIP tiene una escalabilidad limitada y puede que no sea la mejor opción para redes más grandes con topologías complejas. RIP sólo puede admitir hasta 15 saltos, lo que puede no ser suficiente para redes más grandes. Convergencia lenta: si bien RIP es conocido por su rápido tiempo de convergencia, su convergencia puede ser más lenta que otros protocolos de enrutamiento. Esto puede provocar retrasos e ineficiencias en el rendimiento de la red. Bucles de enrutamiento: RIP a veces puede crear bucles de enrutamiento, lo que puede causar congestión de la red y reducir el rendimiento general de la red. Soporte limitado para equilibrio de carga: RIP no admite equilibrio de carga sofisticado, lo que puede dar como resultado rutas de enrutamiento subóptimas y una distribución desigual del tráfico de red. Vulnerabilidades de seguridad: RIP no proporciona ninguna característica de seguridad nativa, lo que lo hace vulnerable a ataques como suplantación de identidad y manipulación. Uso ineficiente del ancho de banda: RIP utiliza mucho ancho de banda para actualizaciones periódicas, lo que puede resultar ineficiente en redes con ancho de banda limitado.