logo

ribosomas

ribosomas Son pequeños orgánulos granulares que se encuentran tanto en células eucariotas como procarióticas. Se encuentran dentro del citosol de la célula. Los ribosomas son el sitio de síntesis de proteínas. Traducen la información genética transmitida por el ARN mensajero (ARNm) en proteínas funcionales.

Los ribosomas están compuestos por dos subunidades, una más grande y otra más pequeña, cada una de las cuales está formada por proteínas y moléculas de ARN. En este artículo, cubriremos la estructura y función de los ribosomas, el diagrama y más.



Tabla de contenidos

convertir cadena int java

Definición de ribosoma

Un ribosoma es una estructura celular que ensambla proteínas uniendo aminoácidos según instrucciones genéticas del ARN mensajero (ARNm).

¿Qué son los ribosomas?

Los ribosomas fueron observados por primera vez por George Palade (1953) bajo el microscopio electrónico. Es una especie de máquina molecular compleja que produce proteínas a partir de aminoácidos durante un proceso de síntesis de proteínas también llamado traducción . El ribosoma traduce la información genética almacenada en el ARN mensajero en proteínas.



El proceso ocurre en tres etapas: iniciación, elongación y terminación. Dentro de los ribosomas, el ARN ribosómico (ARNr) cataliza la reacción de peptidil transferasa para formar enlaces peptídicos entre aminoácidos, lo que les permite formar proteínas. Una vez que las proteínas se forman en el ribosoma, se mueven a diferentes áreas de la célula para realizar diversas funciones celulares.

Ubicación de los ribosomas en la célula

Los ribosomas están presentes en el citosol o unidos al retículo endoplásmico tanto en plantas como en plantas. células animales . Desempeñan un papel importante en la traducción del ADN en proteínas. Si bien algunos ribosomas están asociados permanentemente al retículo endoplásmico rugoso, su asociación depende de las proteínas específicas que ayudan a producir. En las células animales o humanas puede haber hasta 10 millones de ribosomas. Se pueden unir varios ribosomas a la misma cadena de ARNm, una estructura conocida como polisoma.

ribosomas Diagrama

El diagrama etiquetado de ribosomas se muestra a continuación:



Diagrama de ribosomas

Estructura del ribosoma

La estructura del ribosoma se describe a continuación:

  • Los ribosomas constan tanto de ácido ribonucleico (ARN) como de una parte proteica. El componente de ARN se llama ARN ribosómico (ARNr) y el componente proteico consta de varias proteínas ribosómicas.
  • Los ribosomas constan de dos subunidades: una subunidad pequeña y una subunidad grande, y estas subunidades trabajan juntas para el proceso de síntesis de proteínas.
  • La subunidad pequeña lee la información genética y se une al ARNm. La subunidad grande cataliza la formación de enlaces peptídicos y se une a los ARNt aminoacilados.
  • El ribosoma tiene sitios de unión específicos para diferentes moléculas involucradas en la síntesis de proteínas. Estos incluyen: Sitio A (aminoacil): el sitio donde se aceptan las moléculas de ARNt aminoacilado. Sitio P (peptidilo): contiene el ARNt que transporta la cadena peptídica en crecimiento. Sitio E (salida): el sitio donde permanecen las moléculas de ARNt desaciladas antes de abandonar el ribosoma.
  • Los ribosomas cuando están unidos al retículo endoplásmico, se llama retículo endoplásmico rugoso.
  • Los ribosomas unidos y libres tienen una estructura similar y participan en la síntesis de proteínas.

Estructura del ribosoma

Características de los ribosomas

Los ribosomas son estructuras celulares que participan en la síntesis de proteínas en todos los organismos vivos. Las características de los ribosomas son las siguientes:

  • Los ribosomas se encuentran tanto en organismos procarióticos como eucariotas.
  • Los ribosomas están compuestos de ácido ribonucleico (ARN) y proteínas. El componente de ARN se llama ARN ribosómico (ARNr).
  • Los ribosomas constan de dos subunidades, una subunidad pequeña y una subunidad grande. Ambos trabajan juntos durante la síntesis de proteínas.
  • Los ribosomas tienen sitios de unión específicos para moléculas que llevan a cabo la síntesis de proteínas.
  • Los ribosomas se encuentran en dos regiones de la célula: dispersos por todo el citoplasma y unidos al retículo endoplásmico en algunos casos, y forman el retículo endoplásmico rugoso.
  • Los procariotas poseen ribosomas 70S, que constan de una subunidad pequeña (30S) y una subunidad grande (50S). Los eucariotas poseen ribosomas 80S, con una subunidad pequeña (40S) y una subunidad grande (60S).
  • Leen el código genético transportado por el ARN mensajero (ARNm) y lo utilizan para ensamblar aminoácidos en una secuencia específica, formando finalmente proteínas.

Leer también : Diferencia entre ribosomas 70S y 80S

Funciones de los ribosomas

Los ribosomas tienen dos funciones principales, que implican la decodificación de los mensajes y la formación de enlaces peptídicos.

  • Los ribosomas participan en la creación de proteínas, el ADN fabrica ARN mediante la transcripción del ADN.
  • El ARNm se convierte en proteínas mediante el proceso de traducción.
  • El ARNm se organiza en el núcleo y se traslada al citoplasma para el proceso de síntesis de proteínas.
  • Las subunidades ribosómicas del citoplasma están unidas alrededor de polímeros de ARNm. El ARNt luego integra proteínas.
  • Las proteínas organizadas en el citoplasma se utilizan en el citoplasma real y las proteínas sintetizadas por los ribosomas unidos se trasladan a las células externas.

Los trastornos causados ​​por el funcionamiento inadecuado de los ribosomas se denominan ribosomopatías . Las mutaciones que ocurren en algunas de las proteínas producidas por los ribosomas pueden causar trastornos que se caracterizan por insuficiencia de la médula ósea y anemia.

Muchos síndromes congénitos son causados ​​por una biogénesis defectuosa de los ribosomas, que incluye la anemia de Diamond-Blackfan (DBA), la disqueratosis congénita ligada al cromosoma X (DKC), la hipoplasia del cabello del cartílago (CHH) y el síndrome de Treacher Collins (TCS).

Anemia de Diamond-Blackfan (DBA)

Es un trastorno sanguíneo poco común que afecta la médula ósea. La médula ósea puede producir glóbulos frescos, incluidos glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. En la DBA, la médula ósea no puede producir suficientes glóbulos rojos para abordar los problemas del cuerpo. DBA se describe como una deficiencia de glóbulos rojos que causa anemia.

DBA causa una maduración anormal del pre-ARNr y muestra mutaciones en uno de varios genes de proteínas ribosomales que codifican componentes estructurales del ribosoma.

Conclusión – Ribosomas

En conclusión, los ribosomas son responsables de la síntesis de proteínas, decodificar la información genética y formar enlaces peptídicos. Los ribosomas se encuentran tanto en organismos procarióticos como eucariotas. Los ribosomas están formados por ácido ribonucleico (ARN) y proteínas, con sitios de unión específicos para moléculas involucradas en la síntesis de proteínas. Las disfunciones en los ribosomas pueden provocar ribosomopatías, como la anemia de Diamond-Blackfan (DBA), caracterizada por una producción deficiente de glóbulos rojos debido a mutaciones que afectan los genes de las proteínas ribosómicas. Comprender la estructura y función de los ribosomas es crucial para comprender los procesos celulares esenciales y abordar los trastornos relacionados.

Lea también:

  • Ribosomas | Biología Clase 11
  • Diagrama de ribosomas
  • Diferencia entre lisosomas y ribosomas
  • Ribosomas y cuerpos de inclusión

Preguntas frecuentes sobre los ribosomas

¿Qué son los ribosomas?

Los ribosomas son estructuras celulares responsables de la síntesis de proteínas en los organismos vivos. Están compuestos de ácido ribonucleico (ARN) y proteínas y se encuentran en todo tipo de células.

matriz dinámica java

¿Dónde se encuentran los ribosomas en la célula?

Los ribosomas se encuentran en dos regiones dentro de la célula: dispersos por todo el citoplasma y adheridos al retículo endoplásmico (RE) en algunos casos, formando el retículo endoplásmico rugoso.

¿Cuál es la función de los ribosomas?

La función de los ribosomas es leer la información genética transportada por el ARN mensajero (ARNm). Utiliza esa información para organizar los aminoácidos en secuencias específicas, formando proteínas.

¿Cuál es la estructura de los ribosomas?

Los ribosomas están formados por dos subunidades, una subunidad pequeña y una subunidad grande, cada una compuesta de ARN ribosómico (ARNr) y proteínas. Están conectados mediante enlaces entre las proteínas de una subunidad y los ARNr de la otra.

¿Cómo funcionan los ribosomas?

Los ribosomas leen la información genética en el ARNm y la relacionan con las moléculas específicas de ARN de transferencia (ARNt). Luego, el ribosoma une estos aminoácidos para formar una proteína.