logo

Célula animal

Célula animal forma la unidad estructural y funcional básica de los organismos. A diferencia de las células vegetales, carece de pared celular y cloroplastos, pero consta de varios orgánulos unidos a membranas como el núcleo, el aparato de Golgi, las mitocondrias, etc. En las células animales, estos orgánulos funcionan juntos para realizar procesos celulares esenciales como la producción de energía, la respuesta inmune, síntesis de proteínas y comunicación celular.

Tabla de contenidos



Definición de célula animal

Las células animales son células eucariotas que no tienen pared celular pero sí un núcleo donde se almacena el material genético.

Una célula animal forma la unidad fundamental de organismo que pertenece al reino animal. Su tamaño varía desde micras microscópicas hasta unos pocos milímetros. La célula animal más grande conocida, el huevo de avestruz, mide más de 5,1 pulgadas y pesa alrededor de 1,4 kilogramos, mientras que las neuronas humanas miden sólo 100 micrones de ancho.

¿Qué es una célula animal?

Robert Hook descubrió la célula animal en 1665. Theodor Schwann y Matthias Schleiden dieron la teoría celular, que afirma que las células son las unidades básicas de la vida tanto en plantas como en animales. Nos ayuda a comprender la célula animal en detalle.



Las células animales realizan múltiples funciones esenciales para la supervivencia y adaptación de los organismos. La célula animal es de naturaleza eucariota y exhibe ADN dentro del núcleo. También contiene varias estructuras celulares y orgánulos como el citoplasma, el aparato de Golgi, los ribosomas, las mitocondrias, etc. Las células animales funcionan juntas para llevar a cabo diversos procesos celulares y sustentan la vida.

Diagrama de células animales

El diagrama mencionado muestra los distintos orgánulos presentes en una célula animal.

Célula animal



Estructura celular animal

Las células animales están formadas por una estructura celular y varios orgánulos que llevan a cabo la función básica de la vida. Los diversos orgánulos presentes en las células animales son los siguientes:

Membrana celular

Una membrana delgada, rica en lípidos y proteínas que cubre la capa externa de la célula llamada membrana celular . Es semipermeable y protege la célula de su entorno. También regula el paso de material dentro y fuera de la célula.

Núcleo

El núcleo se le conoce como el centro de control de la célula. Contiene material genético ( ADN ) que regula diversas actividades celulares y la síntesis de proteínas.

nat vs cama

Membrana nuclear

El núcleo está rodeado por una doble membrana. Controla el paso de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.

Centrosoma

Un centrosoma es un pequeño orgánulo presente cerca del núcleo. Tiene un centro denso, que está rodeado de túbulos radiantes. Los microtúbulos se forman en los centrosomas.

lisosomas

lisosomas Son orgánulos esféricos unidos a una membrana. Las enzimas presentes en el lisosoma descomponen los desechos celulares, los productos de desecho y las sustancias extrañas.

Madhuri dijo vamos

Citoplasma

Citoplasma Es una sustancia gelatinosa que contiene varios orgánulos celulares. Está protegido por la membrana celular y contiene nucleoplasma.

Aparato de Golgi

Aparato de Golgi Es un orgánulo plano, en capas y en forma de saco, presente cerca del núcleo. Produce, transporta, almacena y empaqueta lípidos y proteínas.

mitocondrias

El mitocondria Es un orgánulo de doble membrana presente tanto en células vegetales como animales. Tiene forma esférica o de bastón. Son la central eléctrica de una célula responsable de producir ATP (energía) a través de la respiración celular.

ribosomas

ribosomas Son pequeños orgánulos presentes en el RE. Ayuda en la síntesis de proteínas en células vegetales y animales.

Retículo endoplásmico

Retículo endoplásmico Es de dos tipos: retículo endoplasmático rugoso y liso. El RE rugoso está formado por ribosomas y participa en la síntesis de proteínas, y el RE liso participa en el metabolismo de los lípidos.

vacuolas

vaculas Son sacos rodeados de membranas que almacenan agua, alimentos, iones, nutrientes y productos de desecho. A diferencia de las células vegetales, son más pequeñas y menos prominentes en las células animales.

nucleoporo

El paso de ácidos nucleicos y proteínas a través de la membrana nuclear se ve facilitado por estos agujeros microscópicos presentes en la membrana.

Tipos de células animales

Las células animales se pueden clasificar en varios tipos. Cada célula animal tiene una función específica. Los distintos tipos de células animales son los siguientes:

Celúlas de piel

Las células animales que forman la epidermis se denominan células de la piel. Estas son las células de Langerhans, las células de Merkel, los queratinocitos y los melanocitos. Las células pueden tener forma escamosa, columnar o cúbica. Realiza funciones específicas como protección, absorción y secreción.

Células musculares

Las células musculares son de tres tipos: células del músculo esquelético, células del músculo liso y células del músculo cardíaco. También se conocen como fibras musculares y realizan la contracción y el movimiento de los músculos.

Células de sangre

Sangre Las células son de tres tipos: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. La función de los glóbulos rojos es transportar oxígeno, los glóbulos blancos proporcionan una respuesta inmune y las plaquetas ayudan en la coagulación de la sangre.

Células nerviosas

Células nerviosas transportar señales en forma de impulsos eléctricos. Se divide en diferentes partes como cuerpo celular, dendritas y axón.

Células grasas

Las células grasas también se conocen como células grasas y almacenan energía en forma de grasa. Desempeña un papel importante en el aislamiento, la protección y la regulación hormonal.

Funciones de la célula animal

Las células animales realizan múltiples funciones esenciales para la supervivencia y adaptación de los organismos. Las funciones importantes de las células animales son:

  • Las mitocondrias presentes en la célula animal producen energía a través de la respiración celular, es decir, ATP la moneda energética de la célula.
  • La membrana plasmática de la célula animal regula la entrada y salida de sustancias y mantiene la homeostasis celular.
  • El núcleo contiene ADN, que regula las actividades celulares mediante la transcripción y la traducción.
  • El RE ayuda en la síntesis de proteínas y el aparato de Golgi empaqueta las moléculas para su transporte.
  • Los centriolos de la célula organizan los microtúbulos durante la división celular, lo que asegura la separación de los cromosomas.
  • Las células animales trabajan juntas para mantener un ambiente interno estable, que es necesario para la salud general del organismo.

Lea también: Diferencia entre Célula animal y vegetal

Puntos importantes sobre la célula animal

Los puntos importantes sobre la célula animal son los siguientes:

  • Una célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los organismos vivos. Hay dos tipos principales de células: células procariotas y células eucariotas.
  • Las células vegetales y animales son ejemplos de células eucariotas. Por tanto, ambos comparten similitudes.
  • A diferencia de las células vegetales, las células animales no tienen una pared celular rígida. Esta ausencia de paredes rígidas permite que las células animales sean más flexibles en forma y movimiento.
  • Las células animales carecen de cloroplastos y no pueden realizar la fotosíntesis.
  • Las células animales varían en estructura y función para realizar tareas específicas en diferentes tejidos y órganos del cuerpo.

Las células animales son un tema importante que se enseña en la clase 9 de biología para proporcionar una comprensión de su estructura y funciones.

Preguntas frecuentes sobre células animales

1. ¿Qué es una célula animal?

Respuesta:

La célula animal es una unidad básica de vida en los animales. Carece de pared celular pero está rodeado por una membrana plasmática. Están presentes orgánulos como el núcleo, las mitocondrias y el retículo endoplasmático, que realizan funciones como producir energía y ayudar en la síntesis de proteínas.

2. Enumerar los distintos tipos de células animales. .

Respuesta:

Los distintos tipos de células animales son:

  • Células de sangre
  • Células nerviosas
  • Celúlas de piel
  • Células musculares
  • Células grasas

3. ¿Cuál es el papel de los lisosomas?

Respuesta:

Los lisosomas son orgánulos esféricos encerrados por una membrana. Contiene enzimas que ayudan a descomponer los desechos celulares, los desechos y los materiales extraños mediante un proceso llamado hidrólisis. Esto ayuda a mantener la limpieza celular y recicla componentes útiles.

4. ¿Cuál es el tamaño de una célula animal?

Respuesta:

formato de cadena java

Las células animales generalmente tienen diámetros que oscilan entre 10 y 30 micrómetros. Sin embargo, este tamaño puede variar según el tipo y función de la célula. Las células nerviosas pueden extenderse hasta más de un metro de longitud, mientras que los glóbulos rojos suelen tener alrededor de 7 micrómetros de diámetro.

5. ¿Quién inventó la célula animal?

Respuesta:

Robert Hook descubrió la célula animal en 1665. Theodor Schwann y Matthias Schleiden dieron la teoría celular, que afirma que las células son las unidades básicas de la vida tanto en plantas como en animales. Nos ayuda a comprender la célula animal en detalle.