Rombo es un cuadrilátero con los cuatro lados iguales y los lados opuestos paralelos entre sí. Los ángulos opuestos de un rombo son iguales. Cualquier rombo puede considerarse un paralelogramo, pero no todos los paralelogramos son rombos.
Rombo
Conozcamos más sobre Rhombus y sus propiedades, ejemplos y fórmula en detalle a continuación.
Rombo
Un rombo es un caso especial de cuadrilátero conocido como un paralelogramo . donde los lados adyacentes tienen la misma longitud y además las diagonales se bisecan formando ángulos rectos. También podemos afirmar que un rombo es un cuadrado cuando todos sus ángulos miden 90 grados.
La forma plural de un rombo es rombos o rombos.
Definición de rombo
Un rombo es un cuadrilátero con todos los lados de igual longitud y los lados opuestos paralelos, pero típicamente con ángulos desiguales.
Forma de rombo
Las diagonales de un rombo se bisecan formando ángulos rectos. Es decir, se cruzan en un ángulo de 90 grados y se dividen en dos segmentos iguales. Además, las diagonales de un rombo son bisectrices perpendiculares entre sí, es decir, se dividen en partes iguales y forman ángulos rectos en su punto de intersección. Las diagonales de Rhombus no tienen necesariamente la misma longitud. Sin embargo, se bisecan entre sí en su punto medio, creando cuatro triángulos rectángulos con hipotenusas iguales (los lados del rombo).
Simetría del rombo: Un rombo presenta simetría en sus diagonales. Esto significa que si doblas un rombo a lo largo de una de sus diagonales, las dos mitades resultantes se superpondrán perfectamente.
La siguiente figura muestra una forma de rombo donde AB = BC = CD = DA y las diagonales AC y BD se bisecan entre sí en ángulo recto. Esto confirma su clasificación como cuadrilátero.

Diagrama de un rombo
Leer más
- paralelogramos
Ejemplos de rombos
El rombo es una forma muy común y se puede ver en una variedad de objetos que utilizamos en nuestra vida diaria. Varios objetos con forma de rombo son joyas, cometas, dulces, muebles, etc.

Ejemplos de rombos
np.histograma
Nota: Todos los cuadrados son rombos, pero no todos los rombos lo son. cuadrícula . Esto se debe a que un cuadrado es un tipo especial de rombo que tiene los cuatro lados iguales en longitud y los cuatro ángulos iguales a 90 grados. Sin embargo, un rombo puede tener ángulos que no son iguales a 90 grados.
¿Es el cuadrado un rombo?
Sí, un cuadrado es un tipo especial de rombo. Por definición, un rombo es un cuadrilátero cuyos cuatro lados tienen la misma longitud. Un cuadrado encaja perfectamente en esta definición porque tiene cuatro lados iguales.
Leer también
- El rombo no es un cuadrado
Propiedades del rombo
Las propiedades de un rombo son:
- Todos los lados de un rombo son iguales. De hecho, es simplemente un paralelogramo con lados adyacentes iguales.
- Todo rombo tiene dos diagonales, que conectan los pares de vértices opuestos. Un rombo es simétrico en ambas diagonales. Las diagonales de un rombo son bisectrices perpendiculares entre sí.
- Cuando todos los ángulos de un rombo son iguales, se llama cuadrado.
- Las diagonales de un rombo siempre se bisecan formando un ángulo de 90 grados.
- Las diagonales no solo se bisecan entre sí, sino que también bisecan los ángulos de un rombo.
- Las dos diagonales de un rombo lo dividen en cuatro triángulos rectángulos congruentes.
- No puede haber un círculo que lo circunscriba alrededor de un rombo.
- Es imposible tener un círculo de inscripción dentro de un rombo.
Fórmula rombo
Un rombo se caracteriza por sus lados de igual longitud y sus interesantes propiedades geométricas. Las fórmulas asociadas con un rombo son importantes para diversos cálculos matemáticos.
Estas son algunas fórmulas importantes relacionadas con Rhombus:
- Área
- Perímetro
Área de rombo
El área del rombo es el espacio encerrado por los cuatro límites del rombo y se mide en cuadrados unitarios. Hay dos formas de encontrar áreas de un rombo que se analizan a continuación.
1.) Área del rombo cuando se dan ambas diagonales
El área del rombo es la región que abarca en un plano bidimensional. La fórmula del área es igual al producto de las diagonales del rombo dividido por 2. Se puede representar como:
Área del rombo = 1/2(d 1 ×d 2 ) Cuadrados. unidad
donde d1 y d2 son diagonales de un rombo.

Área de rombo con dos diagonales dadas
2.) Área del rombo cuando se dan la base y la altitud
Cuando se dan la base y la altitud de un rombo, la fórmula calcula su área:
Área del rombo = base × altura

Calcular el área del rombo usando base y altura
Perímetro del rombo
El perímetro de un rombo se define como la suma de todos sus lados. Como todos los lados de un rombo tienen la misma longitud, se puede decir que el perímetro de un rombo es cuatro veces la longitud de un lado.
Por tanto, si s denota la longitud de un lado de un rombo,
excepción de lanzamiento de Java
Perímetro del rombo = 4×s
dónde s es el lado de rombo
Por ejemplo, si cada lado de un rombo mide 5 cm, su perímetro sería de 4×5 cm, lo que equivale a 20 cm.
Leer más
- Fórmulas para rombo
Diagonales de un rombo
Las diagonales de un rombo se bisecan formando ángulos rectos. Significa que se cruzan en un ángulo de 90 grados, propiedad que no comparten todos los cuadriláteros.
- Esta intersección perpendicular da como resultado las diagonales que dividen el rombo en cuatro triángulos rectángulos congruentes.
- Si bien los lados de un rombo tienen la misma longitud, sus diagonales generalmente tienen diferentes longitudes y bisecan los ángulos internos del rombo.
- Cada diagonal corta un ángulo del rombo en dos partes iguales.
- Las longitudes de las diagonales se pueden utilizar para calcular el área del rombo, con la fórmula
Área=d1× d 2 , donde D1y d 2 son las longitudes de las diagonales.
Leer más
- ¿Por qué las diagonales de rombo no son iguales?
Rombo vs otros cuadriláteros
Veamos la comparación del rombo con otros cuadriláteros comunes en la siguiente tabla.
Diferencia entre rombo y otros cuadriláteros | |||||
---|---|---|---|---|---|
Características | Rombo | Cuadrado | Rectángulo | Paralelogramo | trapezoide |
Lados | Todos los lados tienen la misma longitud | Todos los lados tienen la misma longitud | Lados opuestos iguales | Lados opuestos iguales | Sólo un par de lados opuestos son paralelos. |
Anglos | ángulos opuestos iguales | Todos los ángulos son de 90°. | Todos los ángulos son de 90°. | ángulos opuestos iguales | Sin propiedades de ángulo específicas |
Diagonales | Se bisecan formando ángulos rectos y no son iguales. | se bisecan formando ángulos rectos y son iguales | Se bisecan entre sí pero no en ángulo recto y son iguales. | Se bisecan entre sí pero no en ángulo recto y no son iguales. | Sin propiedades diagonales específicas |
Simetría | Tanto simetría lineal como rotacional. | Tanto simetría lineal como rotacional. | Simetría lineal | Simetría lineal | Normalmente no hay línea o simetría rotacional. |
Lados paralelos | Los lados opuestos son paralelos | Todos los lados son paralelos | Los lados opuestos son paralelos | Los lados opuestos son paralelos | Sólo un par de lados opuestos son paralelos. |
Fórmula de área | Base × Altura o 1/2×Producto de diagonales | Lado² | Largo × Ancho | Base × Altura | 12×(Suma de lados paralelos)×Altura21×(Suma de lados paralelos)×Altura |
Propiedades especiales | Todos los lados son iguales y es un paralelogramo. | Todas las propiedades de un rectángulo y un rombo. | Las diagonales son iguales y se bisecan. | Los lados opuestos son iguales y paralelos, los ángulos opuestos son iguales | Sólo se requiere que un par de lados opuestos sean paralelos |
Leer también
- Diferencia entre diamante rombo y trapezoide
Preguntas de ejemplo de rombo
Resolvamos algunas preguntas de ejemplo sobre Rombo y sus propiedades.
Ejemplo 1: MNOP es un rombo. Si la diagonal MO = 29 cm y la diagonal NP = 14 cm, ¿cuál es el área del rombo MNOP?
Solución:
Área de un rombo = (d1)(d2)/2
Sustituyendo las longitudes de las diagonales en la fórmula anterior, tenemos:
A = (29)(14)/2 = 406/2 = 203cm2
Área del rombo MNOP = 203 cm2
Ejemplo 2: ABCD es un rombo. El perímetro de ABCD es 40 y la altura del rombo es 12. ¿Cuál es el área de ABCD?
gimp guardando como jpeg
Solución:
Perímetro = 40 cm
Perímetro = 4 × lado
40 = 4×side
⇒ lado(base) = 10 cm
y altura = 12 cm (dado)
Ahora, Área del rombo = base × altura
⇒ Área = 10×12 = 120 cm2
Por tanto, el área del rombo ABCD es igual a 120 cm. 2
Ejemplo 3: Encuentra el área de un rombo con longitudes diagonales de (2x+2) y (4x+4) unidades.
Solución:
Sabemos, Área de un rombo = (d1)(d2)/2
Sustituyendo las longitudes de las diagonales en la fórmula anterior, tenemos:
A = frac{(2x+2)(4x+4)}{2}
⇒ A = frac{sqrt{8x^2}}{2}
⇒ A = frac{8x^2+16x+8}{2}
⇒ A = (4x 2 + 8x + 4) unidad 2
Ejemplo 4: Encuentra el área de un rombo si sus longitudes diagonales son sqrt{2x} centímetros y sqrt{4x} cm.
Solución:
Sabemos, Área de un rombo = (d1)(d2)/2
Sustituyendo las longitudes de las diagonales en la fórmula anterior, tenemos:
A = frac{sqrt{2x}sqrt{4x}}{2}
⇒ A = xsqrt{2} cm2
Preguntas de práctica de rombo
Aquí tienes algunas preguntas de ejercicios sobre rombos para que las resuelvas:
1. Si un ángulo de un rombo mide 60 grados, ¿cuáles son las medidas de los otros tres ángulos?
2. Las diagonales de un rombo miden 10 cm y 24 cm de largo. Calcula el área del rombo.
java agregar cadena
3. En un rombo, cada diagonal mide 16 cm y se cortan en ángulo recto. Encuentra la longitud de cada lado del rombo.
4. Un jardín en forma de rombo tiene una longitud de lado de 15 metros y una de sus diagonales mide 20 metros de largo. Calcula el área del jardín.
5. En un rombo, las diagonales se cortan en un punto que divide cada diagonal en segmentos de 5 cm y 15 cm. Encuentra las longitudes de las diagonales.
Rombo – Preguntas frecuentes
¿Qué es el rombo en geometría?
Un rombo es una forma bidimensional con cuatro lados, por lo que se denomina cuadrilátero. Tiene dos diagonales que se bisecan formando ángulos rectos.
¿Qué forma tiene un rombo?
Un rombo tiene una forma plana bidimensional. Es un tipo de forma cuadrilátera con cuatro lados de igual longitud.
¿Son iguales los 4 lados de un rombo?
Sí, los cuatro lados de un rombo tienen la misma longitud.
¿Cuáles son las 4 propiedades de un rombo?
Las cuatro propiedades de un rombo son:
- los cuatro lados tienen la misma longitud,
- los ángulos opuestos tienen la misma medida,
- las diagonales se bisecan formando ángulos rectos y
- Los ángulos consecutivos son suplementarios.
¿Es un rombo un cuadrado?
Un rombo se convierte en cuadrado sólo cuando sus cuatro ángulos miden 90 grados. Todo cuadrado es un rombo pero no todos los rombos son cuadrados.
¿Cuáles son las 8 propiedades de un rombo?
Las ocho propiedades de un rombo son:
- los cuatro lados tienen la misma longitud,
- los ángulos opuestos tienen la misma medida,
- las diagonales se bisecan formando ángulos rectos,
- Los ángulos consecutivos son suplementarios.
- las diagonales tienen la misma longitud,
- la suma de los cuadrados de los cuatro lados es igual a la suma de los cuadrados de las dos diagonales,
- el área es igual a la mitad del producto de las diagonales, y
- el perímetro es igual a cuatro veces la longitud de un lado.
¿Son iguales las diagonales de los rombos?
Sí, las diagonales de un rombo tienen la misma longitud.
¿Qué figura tiene 4 lados iguales y diagonales de igual longitud?
Una figura con 4 lados iguales y diagonales de igual longitud es un cuadrado.