Bienvenido al mundo de pruebas de software , lo que garantiza la calidad y confiabilidad de aplicaciones de software . Comprender los distintos tipos de pruebas de software es esencial tanto para los desarrolladores como para los profesionales de control de calidad.
En esta guía, exploraremos las categorías fundamentales de las pruebas de software, desde pruebas unitarias hasta pruebas de seguridad, ayudándole a navegar y garantizando que su software cumpla con los más altos estándares de rendimiento y funcionalidad.
Tabla de contenidos
- Principios de las pruebas de software
- Diferentes tipos de pruebas de software
- Tipos de pruebas manuales
- Tipos de pruebas de caja negra
- Tipos de pruebas funcionales
- Tipos de pruebas de integración
- Tipos de pruebas no funcionales
- Otros tipos de pruebas
- Ventajas de las pruebas de software
- Desventajas de las pruebas de software
- Preguntas para practicar
- Preguntas frecuentes sobre tipos de pruebas de software
Principios de las pruebas de software
- Todas las pruebas deben cumplir con los requisitos del cliente.
- Para realizar las pruebas de nuestro software debe ser realizado por un tercero.
- No es posible realizar pruebas exhaustivas. Ya que necesitamos la cantidad óptima de pruebas basadas en la evaluación de riesgos de la aplicación.
- Todas las pruebas a realizar deben planificarse antes de implementarlo.
- Sigue la regla de Pareto (regla 80/20) que establece que el 80% de los errores provienen del 20% de los componentes del programa.
- Comience a probar con piezas pequeñas y extiéndalo a piezas grandes.
- Tipos de pruebas

Tipos de pruebas de software
Diferentes tipos de pruebas de software
- Prueba manual
- Pruebas de automatización
1. Pruebas manuales
Prueba manual Es una técnica para probar el software que se realiza utilizando las funciones y características de una aplicación. En las pruebas de software manuales, un evaluador realiza pruebas en el software siguiendo un conjunto de casos de prueba predefinidos. En estas pruebas, los evaluadores crean casos de prueba para los códigos, prueban el software y brindan el informe final sobre ese software. Las pruebas manuales requieren mucho tiempo porque las realizan humanos y existe la posibilidad de que se produzcan errores humanos.
Ventajas de las pruebas manuales
- Comentarios visuales rápidos y precisos: Detecta casi todos los errores en la aplicación de software y se utiliza para probar los diseños de GUI que cambian dinámicamente, como diseño, texto, etc.
- Menos costoso: Es menos costoso ya que no requiere ninguna habilidad de alto nivel ni un tipo específico de herramienta.
- No se requiere codificación: No se requieren conocimientos de programación para utilizar el método de prueba de caja negra. Es fácil de aprender para los nuevos evaluadores.
- Eficiente para cambios no planificados: Las pruebas manuales son adecuadas en caso de cambios no planificados en la aplicación, ya que pueden adoptarse fácilmente.
2. Pruebas de automatización
Pruebas automatizadas es una técnica en la que el probador escribe scripts por su cuenta y utiliza el software o la herramienta de automatización adecuada para probar el software. Es un Proceso de Automatización de un Proceso Manual. Permite ejecutar tareas repetitivas sin la intervención de un Probador Manual.
Ventajas de las pruebas de automatización:
- Simplifica la ejecución del caso de prueba: Las pruebas de automatización se pueden dejar prácticamente desatendidas y, por lo tanto, permiten monitorear los resultados al final del proceso. De este modo, se simplifica la ejecución general de la prueba y se aumenta la eficiencia de la aplicación.
- Mejora la confiabilidad de las pruebas: Las pruebas de automatización garantizan que haya el mismo enfoque en todas las áreas de las pruebas, garantizando así el producto final de la mejor calidad.
- Aumenta la cantidad de cobertura de la prueba: Al utilizar las pruebas de automatización, se pueden crear y ejecutar más casos de prueba para la aplicación bajo prueba. Por lo tanto, el resultado es una mayor cobertura de pruebas y la detección de más errores. Esto permite probar aplicaciones más complejas y se pueden probar más funciones.
- Minimizar la interacción humana: En las pruebas de automatización, todo está automatizado desde la creación del caso de prueba hasta la ejecución, por lo que no hay cambios por error humano debido a negligencia. Esto reduce la necesidad de corregir fallos en la fase posterior al lanzamiento.
Tipos de pruebas manuales
- Prueba de caja blanca
- Pruebas de caja negra
- Prueba de caja gris
1. Prueba de caja blanca
Prueba de caja blanca Las técnicas analizan las estructuras internas, las estructuras de datos utilizadas, el diseño interno, la estructura del código y el funcionamiento del software en lugar de solo la funcionalidad como en las pruebas de caja negra. También se le llama prueba de caja de vidrio, prueba de caja transparente o prueba estructural. La prueba de caja blanca también se conoce como prueba transparente o prueba de caja abierta.
La prueba de caja blanca es una técnica de prueba de software que implica probar la estructura interna y el funcionamiento de una aplicación de software. El evaluador tiene acceso al código fuente y utiliza este conocimiento para diseñar casos de prueba que puedan verificar la corrección del software a nivel de código.
eol en pitón
Ventajas de las pruebas de caja blanca:
- Pruebas exhaustivas : Las pruebas de caja blanca son exhaustivas ya que se prueban todo el código y las estructuras.
- Optimización de código: Da como resultado la optimización del código, eliminando errores y ayuda a eliminar líneas adicionales de código.
- Detección Temprana de Defectos: Puede comenzar en una etapa anterior ya que no requiere ninguna interfaz como en el caso de las pruebas de caja negra.
- Integración con SDLC: Las pruebas de caja blanca se pueden iniciar fácilmente en el ciclo de vida del desarrollo de software.
- Detección de Defectos Complejos: Los probadores pueden identificar defectos que no se pueden detectar mediante otras técnicas de prueba.
2. Pruebas de caja negra
La prueba de caja negra es un tipo de prueba de software en la que al evaluador no le preocupa el conocimiento interno o los detalles de implementación del software, sino que se centra en validar la funcionalidad en función de las especificaciones o requisitos proporcionados.
Ventajas de las pruebas de caja negra:
- El evaluador no necesita tener más conocimientos funcionales o habilidades de programación para implementar Black Box Testing.
- Es eficiente para implementar las pruebas en el sistema más grande.
- Las pruebas se ejecutan desde el punto de vista del usuario o cliente.
- Los casos de prueba son fácilmente reproducibles.
- Se utiliza para encontrar ambigüedades y contradicciones en las especificaciones funcionales.
3. Prueba de caja gris
Prueba de caja gris Es una técnica de prueba de software que es una combinación de Pruebas de caja negra técnica y la Prueba de caja blanca técnica.
- En la técnica de prueba de caja negra, el evaluador desconoce la estructura interna del elemento que se está probando y en la prueba de caja blanca, el evaluador conoce la estructura interna.
- La estructura interna se conoce parcialmente en Gray Box Testing.
- Esto incluye acceso a estructuras de datos internas y algoritmos para diseñar los casos de prueba.
Ventajas de las pruebas de caja gris:
- Claridad de objetivos: Los usuarios y desarrolladores tienen objetivos claros al realizar pruebas.
- Hecho desde la perspectiva del usuario: Las pruebas de caja gris se realizan principalmente desde la perspectiva del usuario.
- No se requieren altos conocimientos de programación: No es necesario que los evaluadores tengan altos conocimientos de programación para esta prueba.
- No intrusivo: Las pruebas de caja gris no son intrusivas.
- Calidad del producto mejorada: Se mejora la calidad general del producto.
Tipos de pruebas de caja negra
- Pruebas funcionales
- Pruebas no funcionales
1. Pruebas funcionales
Las pruebas funcionales son un tipo de prueba de software en la que el sistema se prueba según los requisitos y especificaciones funcionales. Las pruebas funcionales garantizan que la aplicación cumpla adecuadamente los requisitos o especificaciones. Este tipo de prueba se refiere particularmente al resultado del procesamiento. Se centra en la simulación del uso real del sistema, pero no desarrolla ninguna suposición sobre la estructura del sistema. El artículo se centra en analizar las pruebas de funciones.
Beneficios de las pruebas funcionales
- Producto libre de errores: Las pruebas funcionales garantizan la entrega de un producto de alta calidad y sin errores.
- La satisfacción del cliente: Garantiza que se cumplan todos los requisitos y garantiza que el cliente esté satisfecho.
- Pruebas centradas en especificaciones: Las pruebas funcionales se centran en las especificaciones según el uso del cliente.
- Funcionamiento adecuado de la aplicación: Esto garantiza que la aplicación funcione como se espera y garantiza el funcionamiento adecuado de todas las funciones de la aplicación.
- Mejora la calidad del producto: Las pruebas funcionales garantizan la seguridad del producto y mejoran la calidad del producto.
2. Pruebas no funcionales
Pruebas no funcionales es un tipo de Pruebas de software que se realiza para verificar los requisitos no funcionales de la aplicación. Verifica si el comportamiento del sistema es según el requisito o no. Prueba todos los aspectos que no se prueban en las pruebas funcionales. Las pruebas no funcionales son una técnica de prueba de software que verifica los atributos no funcionales del sistema. Las pruebas no funcionales se definen como un tipo de prueba de software para verificar aspectos no funcionales de una aplicación de software. Está diseñado para probar la preparación de un sistema según parámetros no funcionales que nunca se abordan mediante pruebas funcionales. Las pruebas no funcionales son tan importantes como las pruebas funcionales.
Beneficios de las pruebas no funcionales
- Desempeño mejorado: Las pruebas no funcionales verifican el rendimiento del sistema y determinan los cuellos de botella que pueden afectar el rendimiento.
- Menos tiempo: En general, las pruebas no funcionales requieren menos tiempo que otros procesos de prueba.
- Mejora la experiencia del usuario: Las pruebas no funcionales, como las pruebas de usabilidad, comprueban qué tan fácil de usar y fácil de usar es el software para los usuarios. Por lo tanto, concéntrese en mejorar la experiencia general del usuario de la aplicación.
- Producto más seguro: Como las pruebas no funcionales incluyen específicamente pruebas de seguridad que verifican los cuellos de botella de seguridad de la aplicación y qué tan segura es la aplicación contra ataques de fuentes internas y externas.
Tipos de pruebas funcionales
- Examen de la unidad
- Pruebas de integración
- Pruebas del sistema
1. Pruebas unitarias
Examen de la unidad Es un método para probar unidades o componentes individuales de una aplicación de software. Por lo general, lo realizan desarrolladores y se utiliza para garantizar que las unidades individuales del software funcionen según lo previsto. Las pruebas unitarias suelen estar automatizadas y diseñadas para probar partes específicas del código, como una función o método particular. Las pruebas unitarias se realizan en el nivel más bajo del proceso de desarrollo de software , donde las unidades individuales de código se prueban de forma aislada.
Ventajas de las pruebas unitarias:
Algunas de las ventajas de las pruebas unitarias se enumeran a continuación.
- Ayuda a identificar errores en las primeras etapas del proceso de desarrollo, antes de que se vuelvan más difíciles y costosos de corregir.
- Ayuda a garantizar que los cambios en el código no introduzcan nuevos errores.
- Hace que el código sea más modular y más fácil de entender y mantener.
- Ayuda a mejorar la calidad general y la confiabilidad del software.
Nota: Algunos marcos y herramientas populares que se utilizan para pruebas unitarias incluyen unidad conjunta , Unidad N, y xUnidad.
- Es importante tener en cuenta que las pruebas unitarias son solo un aspecto de las pruebas de software y deben usarse en combinación con otros tipos de pruebas, como pruebas de integración, pruebas funcionales y pruebas de aceptación, para garantizar que el software satisfaga las necesidades de sus usuarios. .
- Se centra en la unidad más pequeña de diseño de software. En esto, probamos una unidad individual o un grupo de unidades interrelacionadas. A menudo lo realiza el programador utilizando entradas de muestra y observando sus salidas correspondientes.
Ejemplo:
- En un programa estamos comprobando si el bucle, método o función funciona bien.
- Prioridad aritmética mal entendida o incorrecta.
- Inicialización incorrecta.
2. Pruebas de integración
Pruebas de integración Es un método para probar cómo interactúan entre sí las diferentes unidades o componentes de una aplicación de software. Se utiliza para identificar y resolver cualquier problema que pueda surgir cuando se combinan diferentes unidades del software. Las pruebas de integración generalmente se realizan después de las pruebas unitarias y antes de las pruebas funcionales y se utilizan para verificar que las diferentes unidades del software funcionen juntas según lo previsto.
Diferentes formas de realizar pruebas de integración:
A continuación se analizan diferentes formas de realizar pruebas de integración.
- Pruebas de integración de arriba hacia abajo: comienza con los módulos de nivel más alto y los diferencia de los módulos de nivel inferior.
- Pruebas de integración ascendente: comienza con los módulos de nivel más bajo y los integra con módulos de nivel superior.
- Pruebas de integración Big-Bang: Combina todos los módulos y los integra todos a la vez.
- Pruebas de integración incremental: Integra los módulos en pequeños grupos, probando cada grupo a medida que se agrega.
Ventajas de integrar pruebas
- Ayuda a identificar y resolver problemas que pueden surgir cuando se combinan diferentes unidades del software.
- Ayuda a garantizar que las diferentes unidades del software funcionen juntas según lo previsto.
- Ayuda a mejorar la confiabilidad y estabilidad general del software.
- Es importante tener en cuenta que las pruebas de integración son esenciales para sistemas complejos donde se integran diferentes componentes.
- Al igual que con las pruebas unitarias, las pruebas de integración son solo un aspecto de las pruebas de software y deben usarse en combinación con otros tipos de pruebas, como pruebas unitarias, pruebas funcionales y pruebas de aceptación, para garantizar que el software satisfaga las necesidades de sus usuarios.
El objetivo es tomar componentes probados unitariamente y construir una estructura de programa que haya sido dictada por el diseño. Las pruebas de integración son pruebas en las que se combina un grupo de componentes para producir un resultado.
Las pruebas de integración son de cuatro tipos: (i) De arriba hacia abajo (ii) De abajo hacia arriba (iii) Sándwich (iv) Big-Bang
Ejemplo:
- Pruebas de caja negra: Se utiliza para validación. En esto, ignoramos los mecanismos de trabajo internos y nos centramos en cuál es el resultado.
- Pruebas de caja blanca: Se utiliza para verificación. En esto, nos centramos en los mecanismos internos, es decir, cómo se logra el resultado.
3. Prueba del sistema
La prueba del sistema es un tipo de prueba de software que evalúa la funcionalidad y el rendimiento generales de una solución de software completa y totalmente integrada. Prueba si el sistema cumple con los requisitos especificados y si es adecuado para su entrega a los usuarios finales. Este tipo de prueba se realiza después de las pruebas de integración y antes de las pruebas de aceptación.
Freddie Mercury
Pruebas del sistema es un tipo de pruebas de software que se realiza sobre un sistema completamente integrado para evaluar el cumplimiento del sistema con los requisitos correspondientes. En las pruebas del sistema, las pruebas de integración de los componentes pasados se toman como entrada. El objetivo de las pruebas de integración es detectar cualquier irregularidad entre las unidades que se integran.
Ventajas de las pruebas del sistema:
- Los testers no requieren mayores conocimientos de programación para realizar esta prueba.
- Probará todo el producto o software para que podamos detectar fácilmente los errores o defectos que no se pueden identificar durante las pruebas unitarias y las pruebas de integración.
- El entorno de prueba es similar al entorno empresarial o de producción en tiempo real.
- Comprueba toda la funcionalidad del sistema con diferentes scripts de prueba y también cubre los requisitos técnicos y comerciales de los clientes.
- Después de esta prueba, el producto cubrirá casi todos los errores o errores posibles y, por lo tanto, el equipo de desarrollo continuará con confianza con las pruebas de aceptación.
Tipos de pruebas de integración
- Pruebas incrementales
- Pruebas no incrementales
1. Pruebas incrementales
Al igual que el desarrollo, las pruebas también son una fase de SDLC (Ciclo de vida de desarrollo de software) . Se realizan diferentes pruebas en diferentes etapas del ciclo de desarrollo. Las pruebas incrementales son uno de los enfoques de prueba que se utilizan comúnmente en el campo del software durante la fase de prueba de pruebas de integración que se realiza después examen de la unidad . Se utilizan varios códigos auxiliares y controladores para probar los módulos uno tras uno, lo que ayuda a descubrir errores y defectos en los módulos específicos.
Ventajas de las pruebas incrementales
- Cada módulo tiene su significado específico. Cada uno tiene un papel que desempeñar durante la prueba a medida que se incrementan individualmente.
- Los defectos se detectan en módulos más pequeños en lugar de indicar errores y luego editar y volver a corregir archivos grandes.
- Es más flexible y rentable según los requisitos y alcances.
- El cliente tiene la oportunidad de responder a cada edificio.
Hay 2 tipos de Pruebas incrementales
- Pruebas de integración de arriba hacia abajo
- Pruebas de integración ascendente
1. Pruebas de integración de arriba hacia abajo
Pruebas de arriba hacia abajo es un tipo de incremental pruebas de integración Enfoque en el que las pruebas se realizan integrando o uniendo dos o más módulos moviéndose hacia abajo de arriba a abajo a través del flujo de control de la estructura de la arquitectura. En estos, primero se prueban los módulos de alto nivel y luego los módulos de bajo nivel. Luego, finalmente, se realiza la integración para garantizar que el sistema esté funcionando correctamente. Para llevar a cabo este proyecto se utilizan talones y controladores. Esta técnica se utiliza para aumentar o estimular el comportamiento de Módulos que no están integrados en un nivel inferior.
Ventajas de las pruebas de integración de arriba hacia abajo
- No es necesario escribir controladores.
- Los errores de interfaz se identifican en una etapa temprana y la localización de fallas también es más sencilla.
- Las utilidades de bajo nivel que no son importantes no se prueban bien y los evaluadores de alto nivel se prueban bien de manera adecuada.
- La representación de casos de prueba es más fácil y sencilla una vez que se agregan las funciones de Entrada-Salida.
2. Pruebas de integración ascendente
Pruebas ascendentes es un tipo de incremental pruebas de integración Enfoque en el que las pruebas se realizan integrando o uniendo dos o más módulos moviéndose hacia arriba de abajo hacia arriba a través del flujo de control de la estructura de la arquitectura. En estos, primero se prueban los módulos de bajo nivel y luego los módulos de alto nivel. Este tipo de prueba o enfoque también se conoce como razonamiento inductivo y se utiliza como sinónimo de síntesis en muchos casos. Las pruebas ascendentes son pruebas fáciles de usar y dan como resultado un aumento en el desarrollo general de software. Esta prueba da como resultado altas tasas de éxito con resultados duraderos.
Ventajas de las pruebas de integración ascendente
- Es fácil y sencillo crear y desarrollar condiciones de prueba.
- También es fácil observar los resultados de las pruebas.
- No es necesario conocer los detalles del diseño estructural.
- Las utilidades de bajo nivel también se han probado bien y también son compatibles con la estructura orientada a objetos.
Tipos de pruebas no funcionales
- Pruebas de rendimiento
- Pruebas de usabilidad
- Pruebas de compatibilidad
1. Pruebas de rendimiento
Pruebas de rendimiento es un tipo de prueba de software que garantiza que las aplicaciones de software funcionen correctamente bajo la carga de trabajo esperada. Es una técnica de prueba que se lleva a cabo para determinar el rendimiento del sistema en términos de sensibilidad, reactividad y estabilidad bajo una carga de trabajo particular.
Las pruebas de rendimiento son un tipo de prueba de software que se centra en evaluar el rendimiento y la escalabilidad de un sistema o aplicación. El objetivo de las pruebas de rendimiento es identificar cuellos de botella, medir el rendimiento del sistema bajo diversas cargas y condiciones y garantizar que el sistema pueda manejar la cantidad esperada de usuarios o transacciones.
Ventajas de las pruebas de rendimiento
- Las pruebas de rendimiento garantizan la velocidad, la capacidad de carga, la precisión y otras prestaciones del sistema.
- Identifica, monitorea y resuelve los problemas si ocurre algo.
- Garantiza una gran optimización del software y también permite que muchos usuarios lo utilicen al mismo tiempo.
- Garantiza la satisfacción tanto del cliente como del cliente final. Las pruebas de rendimiento tienen varias ventajas que las convierten en un aspecto importante de las pruebas de software:
- Identificar cuellos de botella : Las pruebas de rendimiento ayudan a identificar cuellos de botella en el sistema, como consultas lentas a la base de datos, memoria insuficiente o congestión de la red. Esto ayuda a los desarrolladores a optimizar el sistema y garantizar que pueda manejar la cantidad esperada de usuarios o transacciones.
2. Pruebas de usabilidad
Usted diseña un producto (por ejemplo, un refrigerador) y cuando está completamente listo, necesita que un cliente potencial lo pruebe para comprobar que funciona. Para saber si la máquina está lista para salir al mercado, los clientes potenciales la prueban. Asimismo, el mejor ejemplo de pruebas de usabilidad es cuando el software también se somete a varios procesos de prueba que realizan los usuarios potenciales antes de lanzarlo al mercado. Es parte del ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC).
Ventajas y desventajas de las pruebas de usabilidad
Se prefieren las pruebas de usabilidad para evaluar un producto o servicio probándolo con los usuarios adecuados. En las pruebas de usabilidad, los equipos de desarrollo y diseño identificarán los problemas antes de codificar y el resultado será que los problemas se resolverán antes. Durante una prueba de usabilidad, puedes,
- Descubra si los participantes podrán completar la tarea específica por completo.
- Identificar cuánto tiempo llevará completar la tarea específica.
- Da excelentes características y funcionalidades al producto.
- Mejora la satisfacción del usuario y cumple con los requisitos basados en los comentarios de los usuarios.
- El producto se vuelve más eficiente y eficaz.
3. Pruebas de compatibilidad
Las pruebas de compatibilidad son pruebas de software que se incluyen en el pruebas no funcionales categoría, y se realiza en una aplicación para verificar su compatibilidad (capacidad de ejecución) en diferentes plataformas/entornos. Esta prueba se realiza sólo cuando la aplicación se estabiliza. Esto significa simplemente que esta prueba de compatibilidad tiene como objetivo verificar la funcionalidad de la aplicación de software desarrollada en varios software, plataformas de hardware, navegadores de redes, etc. Esta prueba de compatibilidad es muy importante desde el punto de vista de la producción e implementación del producto, ya que se realiza para evitar problemas futuros relacionados con la compatibilidad.
Ventajas de las pruebas de compatibilidad
- Garantiza la completa satisfacción del cliente.
- Proporciona servicio a través de múltiples plataformas.
- Identificación de errores durante el proceso de desarrollo.
Hay 4 tipos de Pruebas de rendimiento
- Prueba de carga
- Pruebas de estrés
- Pruebas de escalabilidad
- Pruebas de estabilidad
1. Pruebas de carga
Las pruebas de carga determinan el comportamiento de la aplicación cuando varios usuarios la utilizan al mismo tiempo. Es la respuesta del sistema medida bajo condiciones de carga variables.
- Las pruebas de carga se llevan a cabo para condiciones de carga normales y extremas.
- Las pruebas de carga son un tipo de prueba de rendimiento que simula una carga del mundo real en un sistema o aplicación para ver cómo funciona bajo estrés.
- El objetivo de las pruebas de carga es identificar cuellos de botella y determinar la cantidad máxima de usuarios o transacciones que el sistema puede manejar.
- Es un aspecto importante de las pruebas de software, ya que ayuda a garantizar que el sistema pueda manejar los niveles de uso esperados e identificar cualquier problema potencial antes de que el sistema se implemente en producción.
Ventajas de las pruebas de carga:
Las pruebas de carga tienen varias ventajas que las convierten en un aspecto importante de las pruebas de software:
- Identificación de cuellos de botella: Las pruebas de carga ayudan a identificar cuellos de botella en el sistema, como consultas lentas a la base de datos, memoria insuficiente o congestión de la red. Esto ayuda a los desarrolladores a optimizar el sistema y garantizar que pueda manejar la cantidad esperada de usuarios o transacciones.
- Escalabilidad mejorada: Al identificar la capacidad máxima del sistema, las pruebas de carga ayudan a garantizar que el sistema pueda manejar un número cada vez mayor de usuarios o transacciones a lo largo del tiempo. Esto es particularmente importante para sistemas y aplicaciones basados en web que se espera que manejen un gran volumen de tráfico.
- Fiabilidad mejorada: Las pruebas de carga ayudan a identificar cualquier problema potencial que pueda ocurrir en condiciones de carga pesada, como mayores tasas de error o tiempos de respuesta lentos. Esto ayuda a garantizar que el sistema sea confiable y estable cuando se implemente en producción.
2. Pruebas de estrés
En Pruebas de estrés , le damos condiciones desfavorables al sistema y comprobamos cómo funciona en esas condiciones.
Ejemplo:
- Se ejecutan casos de prueba que requieren memoria máxima u otros recursos.
- Casos de prueba que pueden causar problemas en un sistema operativo virtual.
- Casos de prueba que pueden causar requisitos excesivos de disco. Pruebas de rendimiento.
Está diseñado para probar el rendimiento en tiempo de ejecución del software dentro del contexto de un sistema integrado. Se utiliza para probar la velocidad y eficacia del programa. También se le llama prueba de carga. En él comprobamos cuál es el rendimiento del sistema en la carga dada.
chacal vs lobo
Ejemplo:
Comprobando varios ciclos del procesador.
3. Pruebas de escalabilidad
Pruebas de escalabilidad Es un tipo de prueba no funcional en la que se prueba el rendimiento de una aplicación de software, sistema, red o proceso en términos de su capacidad para aumentar o reducir la cantidad de carga de solicitudes de usuario u otros atributos de rendimiento similares. Puede realizarse a nivel de hardware, software o base de datos. Las pruebas de escalabilidad se definen como la capacidad de una red, sistema, aplicación, producto o proceso para realizar la función correctamente cuando se realizan cambios en el tamaño o volumen del sistema para satisfacer una necesidad creciente. Garantiza que un producto de software pueda gestionar el aumento programado en el tráfico de usuarios, el volumen de datos, la frecuencia del recuento de transacciones y muchas otras cosas. Pone a prueba la capacidad del sistema, los procesos o la base de datos para satisfacer una necesidad creciente.
Ventajas de las pruebas de escalabilidad
- Proporciona más accesibilidad al producto.
- Detecta problemas con la carga de páginas web y otros problemas de rendimiento.
- Encuentra y soluciona los problemas anteriormente en el producto, lo que ahorra mucho tiempo.
- Garantiza la experiencia del usuario final bajo la carga específica. Proporciona satisfacción al cliente.
- Ayuda a realizar un seguimiento eficaz de la utilización de herramientas.
4. Pruebas de estabilidad
Pruebas de estabilidad es un tipo de Testing de Software para comprobar la calidad y el comportamiento del software bajo diferentes parámetros ambientales. Se define como la capacidad del producto para seguir funcionando en el tiempo sin fallos.
Es una técnica de Testing No Funcional que se centra en estresar al máximo el componente software. Las pruebas de estabilidad se realizan para comprobar la eficiencia de un producto desarrollado más allá de la capacidad operativa normal, lo que se conoce como punto de ruptura. Tiene mayor importancia en el manejo de errores, la confiabilidad del software, la solidez y la escalabilidad de un producto bajo carga pesada que en verificar el comportamiento del sistema en circunstancias normales.
Las pruebas de estabilidad evalúan los problemas de estabilidad. Esta prueba tiene como objetivo principal verificar si la aplicación fallará en algún momento o no.
Ventajas de las pruebas de estabilidad
- Da el límite de datos que un sistema puede manejar prácticamente.
- Proporciona confianza en el rendimiento del sistema.
- Determina la estabilidad y robustez del sistema bajo carga.
- Las pruebas de estabilidad conducen a una mejor experiencia para el usuario final.
Otros tipos de pruebas
- Prueba de humo
- Pruebas de cordura
- Pruebas de regresión
- Test de aceptación
- Pruebas de aceptación del usuario
- Prueba exploratoria
- Pruebas ad hoc
- Pruebas de seguridad
- Pruebas de globalización
- Pruebas de regresión
- Prueba de humo
- Prueba alfa
- Pruebas beta
- Pruebas orientadas a objetos
1. Prueba de humo
Prueba de humo Se realiza para garantizar que el software que se está probando esté listo o estable para realizar más pruebas.
Se llama prueba de humo ya que la prueba de una pasada inicial se realiza para comprobar si no se incendió o humeó en el encendido inicial.
Ejemplo:
If the project has 2 modules so before going to the module make sure that module 1 works properly.>
Ventajas de las pruebas de humo
- La prueba de humo es fácil de realizar.
- Ayuda a identificar defectos en las primeras etapas.
- Mejora la calidad del sistema.
- Las pruebas de humo reducen el riesgo de fallo.
- Las pruebas de humo facilitan el acceso al progreso.
2. Pruebas de cordura
Es un subconjunto de pruebas de regresión . Se realizan pruebas de cordura para garantizar que los cambios de código que se realizan funcionen correctamente. Las pruebas de cordura son una parada para comprobar si las pruebas de la compilación pueden continuar o no. El objetivo del equipo durante el proceso de prueba de cordura es validar la funcionalidad de la aplicación y no realizar pruebas detalladas. Las pruebas de cordura generalmente se realizan en una compilación donde se requiere la implementación de producción de inmediato, como una corrección de error crítico.
Ventajas de las pruebas de cordura
- Las pruebas de cordura ayudan a identificar rápidamente defectos en la funcionalidad principal.
- Se puede realizar en menos tiempo ya que no se requiere documentación para las pruebas de cordura.
- Si los defectos se encuentran durante las pruebas de cordura, el proyecto se rechaza, lo que resulta útil para ahorrar tiempo en la ejecución de las pruebas de regresión.
- Esta técnica de prueba no es tan costosa en comparación con otro tipo de prueba.
- Ayuda a identificar los objetos faltantes dependientes.
3. Pruebas de regresión
El proceso de probar las partes modificadas del código y las partes que podrían verse afectadas debido a las modificaciones garantiza que no se hayan introducido nuevos errores en el software después de que se hayan realizado las modificaciones. Regresión significa el retorno de algo y en el campo del software, se refiere al retorno de un error.
Ventajas de las pruebas de regresión
- Garantiza que no se hayan introducido nuevos errores después de agregar nuevas funcionalidades al sistema.
- Dado que la mayoría de los casos de prueba utilizados en las pruebas de regresión se seleccionan del conjunto de pruebas existente, ya conocemos sus resultados esperados. Por lo tanto, puede automatizarse fácilmente mediante herramientas automatizadas.
- Ayuda a mantener la calidad del código fuente.
4. Pruebas de aceptación
Test de aceptación Lo realizan los clientes para comprobar si los productos entregados realizan las tareas deseadas o no, como se indica en los requisitos. Utilizamos pruebas orientadas a objetos para discutir planes de prueba y ejecutar proyectos.
Ventajas de las pruebas de aceptación
- Esta prueba ayuda al equipo del proyecto a conocer directamente los requisitos adicionales de los usuarios, ya que involucra a los usuarios para las pruebas.
- Ejecución automatizada de pruebas.
- Aporta confianza y satisfacción a los clientes, ya que participan directamente en el proceso de prueba.
- Es más fácil para el usuario describir sus necesidades.
- Cubre únicamente el proceso de prueba de Black-Box y, por lo tanto, se probará toda la funcionalidad del producto.
5. Pruebas de aceptación del usuario
Pruebas de aceptación del usuario es una metodología de prueba en la que los clientes/usuarios finales participan en pruebas de productos para validarlos según sus requisitos. Se realiza en el sitio del cliente en el sitio del desarrollador. Para industrias como la médica o la aeroespacial, también se realizan pruebas de cumplimiento contractual y regulatorio y pruebas de aceptación operativa como parte de las pruebas de aceptación del usuario. La UAT depende del contexto y los planes de UAT se preparan en función de los requisitos y no es necesario realizar todo tipo de pruebas de aceptación del usuario e incluso son coordinados y contribuidos por el equipo de pruebas.
6. Pruebas exploratorias
Prueba exploratoria es un tipo de pruebas de software en el que el evaluador es libre de seleccionar cualquier metodología posible para probar el software. Es un enfoque no escrito para las pruebas de software. En las pruebas exploratorias, los desarrolladores de software utilizan su aprendizaje, conocimientos, habilidades y habilidades para probar el software desarrollado por ellos mismos. Las pruebas exploratorias verifican la funcionalidad y las operaciones del software, así como también identifican las fallas funcionales y técnicas en el mismo. Las pruebas exploratorias tienen como objetivo optimizar y mejorar el software en todas las formas posibles.
Ventajas de las pruebas exploratorias
- Se requiere menos preparación: No requiere preparación ya que es una técnica de prueba no escrita.
- Encuentra defectos críticos: Las pruebas exploratorias implican un proceso de investigación que ayuda a encontrar defectos críticos muy rápidamente.
- Mejora la productividad: En las pruebas exploratorias, los evaluadores utilizan sus conocimientos, habilidades y experiencia para probar el software. Ayuda a ampliar la imaginación de los evaluadores al ejecutar más casos de prueba, mejorando así la calidad general del software.
7. Pruebas ad hoc
Las pruebas ad hoc son un tipo de prueba de software que se realiza de manera informal y aleatoria después de completar las pruebas formales para encontrar cualquier laguna en el sistema. Por este motivo, también se le conoce como prueba aleatoria o de mono. Las pruebas ad hoc no se realizan de forma estructurada, por lo que no se basan en ningún enfoque metodológico. Es por eso que las pruebas Adhoc son un tipo de prueba de software no estructurada.
Ventajas de las pruebas ad hoc
- Los errores que no se pueden identificar con casos de prueba escritos se pueden identificar mediante pruebas Adhoc.
- Se puede realizar en un tiempo muy limitado.
- Ayuda a crear casos de prueba únicos.
- Esta prueba ayuda a crear un producto sólido que sea menos propenso a sufrir problemas en el futuro.
- Esta prueba se puede realizar en cualquier momento durante Proceso del ciclo de vida del desarrollo del software (SDLC)
8. Pruebas de seguridad
Pruebas de seguridad es un tipo de Pruebas de software que descubre vulnerabilidades en el sistema y determina que los datos y recursos del sistema estén protegidos de posibles intrusos. Garantiza que el sistema de software y la aplicación estén libres de amenazas o riesgos que puedan causar una pérdida. Las pruebas de seguridad de cualquier sistema se centran en encontrar todas las posibles lagunas y debilidades del sistema que podrían resultar en la pérdida de información o reputación de la organización.
Ventajas de las pruebas de seguridad
- Identificación de vulnerabilidades: las pruebas de seguridad ayudan a identificar vulnerabilidades en el sistema que podrían ser aprovechadas por atacantes, como contraseñas débiles, software sin parches y sistemas mal configurados.
- Mejora de la seguridad del sistema: las pruebas de seguridad ayudan a mejorar la seguridad general del sistema al identificar y corregir vulnerabilidades y amenazas potenciales.
- Garantizar el cumplimiento: las pruebas de seguridad ayudan a garantizar que el sistema cumpla con los estándares y regulaciones de seguridad relevantes, como HIPAA, PCI DSS y SOC2.
9. Pruebas de globalización
Las pruebas de globalización son un tipo de prueba de software que se realiza para garantizar que el sistema o la aplicación de software pueda funcionar independientemente del entorno geográfico y cultural. Garantiza que la aplicación se pueda utilizar en todo el mundo y acepta textos en todos los idiomas. Hoy en día, con el aumento de diversas tecnologías, cada producto de software está diseñado de tal manera que sea un producto de software globalizado.
Beneficios de las pruebas de globalización
- Ayuda a crear productos escalables: Hace que el producto de software sea más flexible y escalable.
- Ahorrar tiempo: Ahorra tiempo y esfuerzo general en las pruebas de software.
- Reduzca el tiempo para las pruebas de localización: Las pruebas de globalización ayudan a reducir el tiempo y el costo de las pruebas de localización.
10. Pruebas de regresión
Pruebas de regresión es un método de prueba que se utiliza para garantizar que los cambios realizados en el software no introduzcan nuevos errores ni provoquen que la funcionalidad existente se interrumpa. Por lo general, se realiza después de que se han realizado cambios en el código, como correcciones de errores o nuevas funciones, y se utiliza para verificar que el software aún funciona según lo previsto.
Las pruebas de regresión se pueden realizar de diferentes formas, como por ejemplo:
- Repetir la prueba : Esto implica probar toda la aplicación o una funcionalidad específica que se vio afectada por los cambios.
- Re – ejecución : Esto implica ejecutar un conjunto de pruebas ejecutado previamente para garantizar que los cambios no rompan ninguna funcionalidad existente.
- Comparación : Esto implica comparar la versión actual del software con una versión anterior para garantizar que los cambios no rompan ninguna funcionalidad existente.
Ventajas de las pruebas de regresión
- Ayuda a garantizar que los cambios realizados en el software no introduzcan nuevos errores ni provoquen que se interrumpa la funcionalidad existente.
- Ayuda a garantizar que el software siga funcionando según lo previsto después de realizar los cambios.
- Ayuda a mejorar la confiabilidad y estabilidad general del software.
- Es importante tener en cuenta que las pruebas de regresión son un proceso continuo que debe realizarse durante todo el proceso. desarrollo de software
- ciclo de vida para garantizar que el software siga funcionando según lo previsto. Debe automatizarse tanto como sea posible para ahorrar tiempo y recursos. Además, es importante tener un conjunto de pruebas de regresión bien definido que cubra
Cada vez que se agrega un nuevo módulo se producen cambios en el programa. Este tipo de prueba garantiza que todo el componente funcione correctamente incluso después de agregar componentes al programa completo.
Ejemplo:
En los registros escolares, supongamos que tenemos personal del módulo, estudiantes y finanzas combinando estos módulos y comprobando si la integración de estos módulos funciona bien en las pruebas de regresión.
11. Prueba de humo
Prueba de humo Se realiza para garantizar que el software que se está probando esté listo o estable para realizar más pruebas.
Se llama prueba de humo ya que la prueba de una pasada inicial se realiza para comprobar si no se incendió o humeó en el encendido inicial.
comando táctil en linux
Ejemplo:
Si el proyecto tiene 2 módulos, antes de ir al módulo, asegúrese de que el módulo 1 funcione correctamente.
12. Prueba alfa
Prueba alfa Es un tipo de prueba de validación. Es un tipo de prueba de aceptación. eso se hace antes de que el producto sea lanzado a los clientes. Normalmente lo realizan personas de control de calidad.
Ejemplo:
Cuando las pruebas de software se realizan internamente dentro de la organización.
13. Pruebas beta
El Prueba Beta se lleva a cabo en uno o más sitios del cliente por el usuario final del software. Esta versión se lanza para un número limitado de usuarios para realizar pruebas en un entorno de tiempo real.
Ejemplo:
Cuando las pruebas de software se realizan para un número limitado de personas.
14. Pruebas orientadas a objetos
Pruebas orientadas a objetos Las pruebas son una combinación de varias técnicas de prueba que ayudan a verificar y validar el software orientado a objetos. Esta prueba se realiza de la siguiente manera:
- Prueba de requisitos,
- Diseño y Análisis de Pruebas,
- Prueba de código,
- Pruebas de integración,
- pruebas del sistema,
- Pruebas de usuario.
Ventajas de las pruebas de software
- Mejora de la calidad y confiabilidad del software.
- Identificación temprana y reparación de defectos.
- Mejora de la satisfacción del cliente.
- Mayor confianza de las partes interesadas.
- Costes de mantenimiento reducidos.
- La satisfacción del cliente
- Económico
- Producto de calidad
- Baja falla
- Aplicación libre de errores
- Seguridad
- Acelere el proceso de desarrollo
- Detección temprana de defectos
- Producto confiable
Desventajas de las pruebas de software
- Consume mucho tiempo y aumenta el costo del proyecto.
- Esto puede ralentizar el proceso de desarrollo.
- No se pueden encontrar todos los defectos.
- Puede resultar difícil probar completamente sistemas complejos.
- Potencial de error humano durante el proceso de prueba.
Preguntas para practicar
1. Con respecto a las pruebas de software, considere un diagrama de flujo G con un componente conectado. Sea E el número de aristas, N el número de nodos y P el número de nodos predicados de G. Considere las siguientes cuatro expresiones: [GATE IT -2006]
- I. E-N+P
- II. E-N+2
- III. P+2
- IV. P+1
La complejidad ciclomática de G viene dada por
- (A) Yo o III
- (B) II o III
- (C) II o IV
- (D) Yo o IV
Solución: La respuesta correcta es (C).
Preguntas frecuentes sobre tipos de pruebas de software
1. ¿Qué es un caso de prueba?
Años: Los casos de prueba se pueden determinar simplemente como condiciones en las que un evaluador comprobará si el código se ejecuta perfectamente o no.
2. ¿Para qué sirven las pruebas de automatización?
Años: Las pruebas de automatización se utilizan para reducir los esfuerzos de prueba y también para probar una capacidad de entrega más rápida.
3. ¿Cuál es la diferencia entre pruebas manuales y automatizadas?
Años: Las pruebas manuales implican que un evaluador humano interactúe con el software para encontrar errores. Las pruebas automatizadas utilizan scripts o herramientas para automatizar casos de prueba repetitivos.