logo

Leer el contenido de un archivo CSV en programación R: función read.csv()

leer.csv() La función en lenguaje R se utiliza para leer archivos de valores separados por comas. Importa datos en forma de marco de datos.

Sintaxis: read.csv(archivo, encabezado, septiembre, diciembre) Parámetros: archivo: la ruta al archivo que contiene los datos que se importarán a R. encabezamiento: valor lógico. Si es VERDADERO, read.csv() supone que su archivo tiene una fila de encabezado, por lo que la fila 1 es el nombre de cada columna. Si ese no es el caso, puede agregar el argumento encabezado = FALSO. sep: el carácter separador de campo dic: el carácter utilizado en el archivo para los puntos decimales.



La variable de datos contendrá el contenido del archivo CSV una vez que hayamos usado la función read.csv(), aunque puedes usar otra variable.

int en cadena

La función read.csv() también acepta una serie de argumentos opcionales que podemos usar para modificar el procedimiento de importación. podemos optar por tratar la primera fila como nombres de columna, seleccionar el carácter delimitador y más. Para obtener información adicional sobre estas opciones, consulte la documentación read.csv().

Asegúrese de que el archivo esté en el formato CSV correcto con los delimitadores y comillas correctos dándole al método read.csv() la ruta de archivo o URL correcta.



Ejemplo 1: leer un archivo de la misma carpeta

R






# R program to read a csv file> # Get content into a data frame> data <->read.csv>(>'CSVFileExample.csv'>,> >header =>FALSE>, sep =>' '>)> > # Printing content of Text File> print>(data)>

>

>

Producción:

 V1 V2 V3 1 100 AB ab 2 200 CD cd 3 300 EF ef 4 400 GH gh 5 500 IJ ij>

Ejemplo 2: leer archivos de diferentes directorios

R




# Simple R program to read csv file> x <->read.csv>(>' D://Datas//myfile.csv '>)> > # print x> print>(x)>

>

>

Producción:

 X V1 V2 V3 1 1 100 a1 b1 2 2 200 a2 b2 3 3 300 a3 b3>

Ejemplo 3: leer un archivo CSV con un delimitador diferente

R




data <->read.csv>(>'path/to/your/file.csv'>, sep =>';'>)>

>

>

La opción sep está configurada en ; en este ejemplo, lo que indica que el archivo CSV utiliza el punto y coma (;) como delimitador en lugar de la coma estándar (,).

Ejemplo 4: tratar la primera fila como nombres de columnas

R




data <->read.csv>(>'path/to/your/file.csv'>, header =>TRUE>)>

>

>

La primera fila del archivo CSV se maneja como los nombres de las columnas de forma predeterminada porque el argumento del encabezado está establecido en VERDADERO. Si la primera fila de nuestro archivo CSV no contiene nombres de columnas, podemos importar los datos sin ellos configurando header = FALSE.

Ejemplo 4: especificar clases de columnas

R




llave candidata
data <->read.csv>(>'path/to/your/file.csv'>,> >colClasses =>c>(>'character'>,>'numeric'>,>'integer'>))>

>

>

Podemos definir las clases para cada columna en el archivo CSV usando la opción colClasses. A efectos de esta ilustración, la primera columna se interpretará como un carácter, la segunda como un número y la tercera como un número entero. Cuando queremos gestionar los tipos de datos de columnas particulares.

Ejemplo 5: omitir filas y especificar valores faltantes

R




data <->read.csv>(>'path/to/your/file.csv'>, skip = 3, na.strings =>c>(>''>,>'NA'>))>

>

>

Podemos omitir un número específico de filas al comienzo del archivo CSV usando el argumento skip. Se omitirán las primeras tres filas de esta ilustración. Los valores que deben considerarse como valores perdidos (NA) están especificados por an. Argumento de cadenas. En esta situación, la cadena NA y las cadenas vacías se reconocen como valores faltantes.