logo

Porcentaje

Porcentaje – En matemáticas, un porcentaje es una cifra o razón que significa una fracción de 100. Es un método utilizado para expresar una relación adimensional entre dos números, similar a razones, fracciones y decimales. Los porcentajes se indican comúnmente con el símbolo % después del número. La palabra Porcentaje fue acuñado de la palabra latina por cien lo que significa por cien . Es una relación adimensional entre dos números. A menudo se denota con el signo % o por ciento o pct .

En este artículo, cubriremos porcentaje incluyendo su definición, ejemplos, fórmula de porcentaje, cómo calcular el porcentaje, etc.



Ejemplos de porcentajes son:

  • 10% es 10/100, es decir, 1/10 del número
  • 20% es 20/100, es decir, 1/5 del número

En este artículo, aprenderá en detalle sobre porcentajes, fórmulas de porcentaje, cómo calcular porcentajes y otros.

Tabla de contenidos




¿Qué es el porcentaje?

una f La fracción cuyo denominador es 100 se llama porcentaje. es decir en todas las fracciones donde el denominador es 100 podemos quitar el denominador y poner el signo %.

Por ejemplo, la fracción 23/100 se puede escribir como 23% . Lo contrario también es cierto, es decir, cualquier signo de porcentaje se puede reemplazar fácilmente convirtiendo el número en una fracción con el denominador 100. Por ejemplo, el 45% se puede convertir en una fracción como 45/100.

  • Los porcentajes también se llaman números adimensionales , ya que no tienen dimensión. Son la razón de dos números con las mismas dimensiones. Si decimos el 10% de un número, significa el 10 por ciento de su total.
  • Los porcentajes también pueden ser representado en valores decimales como 0,5%, 0,75%, etc.

Controlar: Porcentajes – Preguntas y respuestas sobre aptitud



Ejemplos de porcentaje

Algunos ejemplos de fracciones incluyen ,

  • Si Kabir obtiene 95 puntos sobre 100 en el examen de matemáticas, entonces se cambia en fracción como 95/100 = 95%.
  • Si el candidato A obtiene 2450 votos de 10000, entonces se representa en porcentaje como 2450/1000 = 24,5/100 = 24,5%

Similarmente,

  • 10/100 en porcentaje = 10%
  • 50/100 en porcentaje = 50%
  • 100/100 en porcentaje = 100%

La imagen que se muestra a continuación nos muestra algunos ejemplos donde se utiliza el porcentaje.

Ejemplos de porcentajes

Fórmula de porcentaje

Fórmula de porcentaje es una fórmula que se utiliza para encontrar la cantidad o parte de una cantidad en términos de cien. Entonces, para calcular el porcentaje, básicamente necesitamos tres variables. Primero, el valor total V 1 , el valor presente V 2 , y el valor porcentual P. La ecuación algebraica para esto será:

Porcentaje (P%) = (Partes (V) 2 ) / Entero (V 1 )) × 100

Fórmula de porcentaje

¿Cómo calcular el porcentaje de un número?

Calcular el porcentaje de un número es muy sencillo, sólo necesitas utilizar la fórmula que se menciona a continuación:

Porcentaje de un número = Porcentaje/100 × Número

Ejemplo:

Calcular el 5% de 50

5% de 50 = 5/100 × 50

5% de 50 = 0,05 × 50

5% de 50 = 2,50

Fórmula de diferencia porcentual

Diferencia porcentual o la cambio porcentual La fórmula se calcula cuando la diferencia entre dos valores se divide por el promedio de los mismos valores. Podemos decir que la diferencia porcentual se utiliza para calcular el cambio en el valor durante el período determinado. Matemáticamente, podemos escribirnos como,

Controlar: Concepto básico de porcentaje

Diferencia porcentual = (Diferencia absoluta / Promedio) × 100

Ejemplo: La diferencia porcentual entre 50 y 100 será:

= |50-100|/ {(50+100)/2} × 100

= 50/75 ×100

= 66.66%

Se expresa como una razón y es un número sin unidades.

Fórmula de aumento porcentual

Podemos usar la fórmula de diferencia porcentual para encontrar el cambio en el valor cuando aumenta durante un período de tiempo. El fórmula de aumento porcentual se da a continuación,

Incremento porcentual = (Valor de aumento – Valor original / Promedio) × 100

Fórmula de disminución porcentual

Podemos usar la fórmula de diferencia porcentual para encontrar el cambio en el valor cuando disminuye durante un período de tiempo. El fórmula de disminución porcentual se da a continuación,

Disminución porcentual = (Valor original – Valor de disminución / Promedio) × 100

Nota:

  • Si el valor obtenido es negativo al calcular la fórmula de aumento porcentual, entonces en realidad es una disminución porcentual.
  • Si el valor obtenido es negativo al calcular la fórmula de disminución porcentual, entonces en realidad es un aumento porcentual.
  • El cambio porcentual también se utiliza para encontrar el errores porcentuales en matemáticas, física y química.

¿Cómo calcular el porcentaje?

La pregunta más importante es cómo calcular el porcentaje. Por lo tanto, los porcentajes se pueden calcular fácilmente cuando los valores se dan como fracciones con un denominador de 100. De lo contrario, tenemos que convertir la fracción dada en una fracción con un denominador de 100, y luego el porcentaje se calcula fácilmente.

Controlar: ¿Cómo calcular el porcentaje?

Por ejemplo, si se va a calcular 65/100 como porcentaje, la respuesta se puede calcular fácilmente eliminando el denominador 100 y aplicando el símbolo %, es decir, 65%.

Ejemplo: convierta 0,76 en porcentaje.

Solución:

0.76 = 0.76/1

0.76 = 76/100

0.76 = 76 %

¿Cómo calcular el porcentaje cuando el total es 100?

Si el valor total en cualquier escenario suma 100, entonces calcular el porcentaje es muy fácil ya que el número (en el numerador del valor) representa el porcentaje y se agrega el símbolo %.

Ejemplo: supongamos que en la elección de un representante de la clase, si el estudiante A obtuvo 69 votos y el estudiante B obtuvo 31 votos, entonces encuentre el porcentaje de votos que obtuvo A.

Solución:

Votos totales = 69 + 31 = 100

actor shweta tiwari

A obtuvo votos = 69

Votos de A (en porcentaje) = 69/100 = 69%

¿Cómo calcular el porcentaje cuando el total NO es 100?

Si el valor total en cualquier escenario no suma 100, entonces el porcentaje se calcula haciendo que el total sea 100 en la fracción y luego los valores del numerador se convierten en el porcentaje.

Ejemplo: Supongamos que Kabir obtuvo 6 bolas azules, 8 bolas rojas y 6 bolas amarillas, ¿cuál es el porcentaje de bolas rojas que tiene?

Solución:

Total de bolas = bolas rojas + bolas azules + bolas amarillas

= 8 + 6 + 6 = 20 bolas

Bolas rojas = 8 bolas

Porcentaje de bolas rojas = 8/20

= (8/20) × (5/5) = 40/100 = 40%

Convertir porcentaje a fracción

En algunos casos, se nos proporciona el porcentaje y necesitamos convertirlo a un fracción número. Para convertir porcentajes a fracciones, se requieren algunos cálculos. Podemos usar la fórmula,

Controlar: Problemas en porcentaje

Fracción = Porcentaje/100

Después de conseguirlo para reducirlo aún más. Por ejemplo,

  • Fracción del 25% = 25/100 = 1/4
  • Fracción del 50% = 50/100 = 1/2
  • Fracción del 75% = 75/100 = 3/4
  • Fracción del 90% = 90/100 = 9/10

Convertir fracción a porcentaje

Para convertir una fracción a un porcentaje, supongamos que la fracción está representada por a/b, donde a es parte del todo b. Multiplicar numerador y denominador por 100.

frac{a}{b} imes frac{100}{100}= (frac{a}{b} imes 100) imes frac{1}{100}

Sabemos que 1/100 = 1%

Por lo tanto, la ecuación se puede escribir como,

a/b × 100%.

Por eso, Para convertir una fracción a porcentaje, multiplica la fracción por 100.

Gráfico de porcentajes

Veamos la tabla porcentual de fracciones convertidas a porcentajes,

Gráfico de porcentajes

FracciónPorcentajeFracciónPorcentaje

1/1

100%

1/11

9.09%

1/2

50%

1/12

8.33%

1/3

33.33%

1/13

7.69%

1/4

25%

1/14

7.14%

1/5

20%

1/15

6.66%

1/6

16.66%

1/16

6.25%

1/7

14.28%

1/17

5.88%

1/8

12.5%

1/18

5.55%

1/9

11.11%

1/19

5.26%

1/10

10%

1/20

5%

Tabla de porcentajes

La imagen agregada a continuación muestra la tabla de porcentajes,

Tabla de porcentajes

Diferencia entre porcentaje y porcentaje

Las palabras porcentaje y porcentaje están relacionados entre sí, pero hay una diferencia entre ambos. El porcentaje siempre va acompañado de un número, por ejemplo, 25%.

Mientras que el porcentaje no necesita que un número vaya acompañado del término.

Por ejemplo, el porcentaje de personas que participaron en la votación en 2022 es mayor que el porcentaje de personas que participaron en 2021.

Fracciones, decimales, proporciones y porcentajes también están relacionados entre sí.

Porcentaje en Matemáticas

En matemáticas, el porcentaje se escribe con tres posibles incógnitas y variables. Se conocen los tres términos:

  • Porcentaje
  • Parte
  • Base

Por ejemplo, el 50% de 400 es 200. Aquí, 50 es el porcentaje, 400 es la base y 200 es la parte.

Ejemplo: si el 25% de 200 es 50, explica los diferentes términos del cálculo.

cadena a carbón en java

El 25% de 400 es 50. Aquí 25 es el porcentaje, 200 es la base y 50 es la parte.

En fracción, se puede escribir como,

Parte/Base = 25/200 = 1/4

1/4 es la fracción obtenida. Sin embargo, hemos aprendido cómo convertir fracciones en porcentajes. Por lo tanto, multiplica 1/4 por 100,

1/4 × 100 = 25%.

Trucos de porcentaje

Hay trucos de porcentaje que se pueden utilizar al calcular el porcentaje de números. El truco que se muestra a continuación es el más utilizado.

% x de y = % y de x

Ejemplo: Resuelve el 300% de 50.

Aquí, resolver el 300% de 50 puede resultar un poco largo y complicado. Sin embargo, usando el truco se puede resolver fácilmente.

%x de y = %y de x

300% de 50 = 50% de 300

Ahora bien, resolver el 50% de 300 es relativamente lo es. El 50% de 300 es sólo la mitad de 300. Por lo tanto, el 50% de 300 es 150.

Por tanto, el 300% de 50 es 150.

Cómo calcular el porcentaje de calificaciones

El porcentaje se utiliza principalmente cuando se calculan las calificaciones de los estudiantes. Las notas de los estudiantes son respecto a la nota total. Esa fracción se convierte en porcentaje multiplicándola por 100. De esta forma, podemos calcular las notas en porcentaje. Veamos algunos ejemplos de notas obtenidas en porcentaje,

Marcas obtenidasNotas totalesCalificaciones en porcentaje (%)
5010050/100 × 100 = 50%
255025/50 × 100 = 50%
8010080/100 × 100 = 80%
3310033/100 × 100 = 33%

Calculadora de porcentaje

La calculadora de porcentajes es una herramienta gratuita preparada en techcodeview.com que se utiliza para encontrar el porcentaje si se dan dos o más números. Consulta la calculadora de porcentajes a continuación:

Controlar: Calculadora de porcentaje

Leer más,

  • fracciones
  • Fórmula de razones y proporciones
  • Fórmula de rendimiento porcentual

Ejemplo resuelto de porcentaje

Algunos ejemplos de porcentajes son,

Ejemplo 1: Encuentra el 15 % de 500.

Solución:

Podemos encontrar el porcentaje por fórmula,

EN2= P×V1

EN2= 15% × 500

EN2= (15 × 500) / 100

EN2= 75.

Por tanto, el 15% de 500 es 75.

Controlar: Preguntas de porcentaje

Ejemplo 2: Encuentre el 4% de 1300.

Solución:

Podemos encontrar el porcentaje por fórmula,

EN2= P×V1

EN2= 4% × 1300

EN2= (4 × 1300) / 100

EN2= 52.

Por tanto, el 4% de 1300 es 52.

cadena java a booleana

Ejemplo 3: ¿Qué porcentaje es 1 de 3000?

Solución:

Podemos encontrar el porcentaje por fórmula,

EN2= P×V1

P = V2/ EN1

P = 1/3000

Por tanto, P% = 1/3000 × 100

P% = (1/30)%

Por tanto, (1/30)% de 2000 es 500.

Ejemplo 4: Si el 10% de x es 900, encuentre x.

Solución:

Podemos encontrar el porcentaje mediante la fórmula,

EN2= P×V1

EN1=v2/ PAG

EN1= (V2× 100 ) / P%

EN1= (900 × 100) / 10

EN1= 9000

Por tanto, el valor de x es 9000.

Ejemplo 5: Encuentra el valor del porcentaje de bloques verdes en cada caso.

Ejemplo de porcentaje

Solución:

En el primer caso, los bloques verdes son 0 y el total de bloques es 36.

Por lo tanto,

Porcentaje de Bloques verdes = 0/36 × 100 = 0%.

En el segundo caso, los bloques verdes son 18 y el total de bloques es 36.

Por lo tanto,

Porcentaje de Bloques verdes = 18/36 × 100 = 50%.

En el tercer caso, los bloques verdes son 27 y el total de ladrillos es 36.

Por lo tanto,

Porcentaje de Bloques verdes = 27/36 × 100 = 75%.

Ejemplo 6: ¿Qué porcentaje es 15 sobre 50?

Valor original = 15

Valor total = 50

La fórmula del porcentaje es,

Porcentaje = (Valor original/Valor total) × 100

= 15/ 50 × 100

= 30%

Ejemplo 7: ¿Qué porcentaje de 80 es 20?

Valor original = 20

Valor total = 80

La fórmula del porcentaje es,

Porcentaje = (Valor original/Valor total) × 100

= 20/ 80 × 100

= 25%

Preguntas de práctica sobre porcentaje

Pregunta 1: Un niño obtuvo 450 puntos de un total de 500. Encuentre el porcentaje de marcas.

P2: Encuentre el porcentaje de partículas de oro puro en oro de 18 quilates, dado que 24 quilates es oro puro.

P3: Una botella de ácido de 5 litros tiene una concentración del 10%. Encuentre la concentración de ácido puro en la solución.

P4: Ram obtuvo 223 puntos de 600 y suspendió el examen por 17 puntos. Encuentre el porcentaje de calificaciones aprobatorias.

Conclusión – Porcentaje

Los porcentajes son como un lenguaje universal para proporciones. En lugar de luchar con fracciones o decimales, podemos usar porcentajes para expresar cualquier parte de un todo sobre 100 . Esto hace que comparar cosas sea muy fácil, ya sea entender descuentos en una venta , visualizar resultados de encuestas o seguir una receta. Desde tareas cotidianas hasta análisis de datos complejos, los porcentajes son una herramienta poderosa para darle sentido a nuestro mundo, parte a la vez.

Preguntas frecuentes sobre porcentaje

¿Qué es un porcentaje del 100%?

Un porcentaje del 100% es en realidad el 100 en sí mismo.

¿Cómo se define el porcentaje?

Un porcentaje es una forma de expresar una parte de algo respecto al todo, escrito como fracción de 100.

¿Qué porcentaje de 1 año es 1 día?

Para calcular el porcentaje de 1 año que representa 1 día, podemos dividir la cantidad de días en 1 día por la cantidad de días en 1 año y luego multiplicar por 100% (para expresarlo como porcentaje).

¿Qué es el porcentaje de CGPA?

La conversión de CGPA a porcentaje es tan simple como multiplicar tu CGPA por 9,5.

¿Qué es el porcentaje?

El porcentaje es la representación de números, el significado literal de la palabra porcentaje es sobre 100. En porcentaje, el valor se representa sobre 100.

¿Cuál es el símbolo del porcentaje?

El símbolo de porcentaje es %. También se le conoce como porcentaje.

¿Cómo calcular el porcentaje?

Para calcular el porcentaje de un número, simplemente divide el número obtenido por el total de números y multiplica la fracción por 100.

¿Qué es el cambio porcentual?

El cambio porcentual de un número es el cambio en porcentaje del valor anterior al nuevo valor. Se calcula mediante la fórmula,

Cambio porcentual = {(Diferencia entre el valor anterior y el nuevo) / Valor anterior} × 100.

¿Cuáles son ejemplos de porcentajes?

El porcentaje se usa con mucha frecuencia en nuestra vida cotidiana; aquí hay algunos ejemplos del uso del porcentaje en la vida real.

  • El porcentaje de diferentes tipos de nutrientes presentes se muestra en la parte posterior de los paquetes de alimentos.
  • La batería muestra su potencia en porcentaje en nuestros teléfonos.
  • Porcentaje de notas obtenidas por los estudiantes en el examen.

¿Puede el porcentaje superar el 100?

Sí, el valor del porcentaje puede ser superior a 100, si el valor dado es mayor que el valor original. Por ejemplo, 40/20 es 200%.