logo

Diagrama etiquetado de neurona con explicaciones detalladas

Un diagrama de una neurona, también conocida como célula nerviosa, es útil como herramienta visual para ilustrar los diversos componentes de la neurona. También nos ayuda a comprender las funciones de la neurona. Este artículo incorpora un diagrama bien etiquetado y una breve descripción de los componentes de una neurona destacando sus funciones.

Tabla de contenidos

Definición de neurona

Los componentes básicos del sistema responsable de transmitir y procesar información se llaman neuronas.



¿Qué son las neuronas?

Las neuronas son células especializadas que desempeñan un papel importante a la hora de facilitar la comunicación entre diferentes partes de nuestro cuerpo. Las neuronas se componen de tres componentes: el cuerpo celular, las dendritas y un axón. La compleja y extensa red formada por neuronas dentro de nuestro cuerpo nos permite pensar, percibir y realizar funciones. Son cruciales para el sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal. Y también al sistema nervioso periférico que gobierna nuestras experiencias sensoriales y capacidades motoras.

10 de 60

El estudio de las neuronas tiene importancia para desentrañar las complejidades del cerebro y su impacto en nuestra cognición y comportamiento. En los humanos se pueden encontrar tres tipos diferentes de neuronas, según sus respectivas funciones en el sistema nervioso humano: sensoriales, motoras e interneuronas.

Diagrama etiquetado de una neurona

Los diferentes componentes de la neurona se ilustran a continuación, con cada área especificada y etiquetada.



Diagrama de estructura neuronal.

Actor Rekha

Estructura de la neurona

Una neurona es una célula compleja y especializada con varios componentes clave, como

  • Dendritas: La recepción de señales de las neuronas vecinas se realiza principalmente a través de las dendritas, que son cruciales para este proceso. Estas estructuras en forma de ramas se extienden hacia afuera desde el cuerpo celular proporcionando una superficie ampliada para recibir información. Las dendritas reciben impulsos conocidos como neurotransmisores de las neuronas. Al recibir y procesar estas señales, las dendritas facilitan la integración de información, lo que permite a la neurona comprender las señales recibidas y decidir una respuesta.
  • Soma o cuerpo celular: La región central de la neurona, conocida como soma o cuerpo celular, contiene el núcleo , junto con varios orgánulos importantes. El papel del soma es de suma importancia para el rendimiento general y los procesos metabólicos de la neurona. Abarca el núcleo de la célula en el que ADN , reside la codificación genética esencial para la síntesis de proteínas y diversas funciones celulares. Además, es una función crucial del soma absorber y procesar la información recibida de las dendritas. Es entonces cuando se toma la decisión de activar o inhibir una señal eléctrica, conocida como potencial de acción.
  • Axón: El axón es como una proyección larga y delgada que se extiende desde el soma. Es responsable de transportar impulsos eléctricos que se conocen como potenciales de acción fuera del soma. Actúa como la principal fuente de comunicación entre las neuronas. Estos mensajes eléctricos son importantes para enviar información a largas distancias. Alrededor del axón hay una capa de sustancia grasa que se conoce como vaina de mielina. Esta vaina de mielina actúa como aislante que permite un procesamiento más eficiente y rápido del mensaje eléctrico a lo largo del axón.
  • Los nodos de Ranvier: Los nódulos de Ranvier son pequeños espacios a lo largo del axón donde falta la vaina de mielina. Estos nodos desempeñan un papel crucial en la mejora de la velocidad de transmisión de la señal. A medida que el potencial de acción salta de un nodo a otro, un proceso conocido como conducción saltatoria, acelera drásticamente la propagación de la señal en comparación con los axones no mielinizados. Este fenómeno es vital para una comunicación eficiente dentro del sistema nervioso y para garantizar respuestas rápidas a los estímulos.
  • Sinapsis: Hay pequeños extremos presentes en los extremos del axón conocidos como terminales de axón. A veces, estas terminales de axón también se denominan botones. Estas terminales contienen vesículas sinápticas, que son pequeños sacos que almacenan y liberan neurotransmisores. Estos neurotransmisores juegan un papel muy importante en el transporte del mensaje eléctrico de una neurona a la siguiente. Incluso transporta el mensaje eléctrico de una neurona al músculo o glándula. La liberación de estos neurotransmisores tiene lugar en uniones especializadas llamadas sinapsis. Este proceso permite una transferencia fluida de información de una neurona a la siguiente, o de una neurona al músculo o la glándula.
  • Células de Schwann: Los productos de Schwann brindan apoyo a los axones de nuestro cuerpo. sistema nervioso periférico . Las células de Schwann también mantienen el componente estructural del axón y gestionan el entorno alrededor del axón. También ayuda en la regeneración de las fibras nerviosas dañadas. Estas células también producen la vaina de mielina del axón. Esta vaina de mielina aísla el axón.