logo

Comando ip en Linux con ejemplos

El ip> El comando en Linux es una poderosa utilidad para la configuración y administración de redes. Permite a los usuarios interactuar con varios componentes de red, como interfaces de red, tablas de enrutamiento, direcciones y más. En esta guía profundizaremos en ip> comando, cubriendo cada aspecto con ejemplos, código y explicaciones detalladas.

Introducción al comando IP en Linux

El ip> El comando es parte del iproute2> paquete y sirve como un reemplazo versátil para herramientas de red más antiguas como ` ifconfig> `> y ` route> `> . Proporciona una interfaz unificada para configurar y administrar ajustes de red en distribuciones modernas de Linux.



Uso básico y sintaxis del comando IP

La sintaxis básica delip>comando es el siguiente:

ip [OPTIONS] OBJECT help>

Dónde:

  • OPCIONES : Opciones adicionales que modifican el comportamiento del comando.
  • OBJETO : El componente de red con el que desea interactuar (por ejemplo, enlace, dirección, ruta).
  • DOMINIO : La acción que desea realizar en el objeto especificado.
  • ayuda : muestra información de ayuda sobre el objeto o comando especificado.

Ejemplos de comandos IP e implementación práctica



Visualización de interfaces de red y direcciones IP mediante el comando IP

Para ver información sobre las interfaces de red y sus direcciones IP asociadas, utilice el siguiente comando:

ip addr show>
mostrando la interfaz de red

mostrando la interfaz de red

Este comando muestra detalles como nombres de interfaz (` eth0`> , ` wlan0`> ), direcciones MAC, direcciones IPv4 e IPv6, máscaras de subred y más.



Configuración de interfaces de red mediante el comando IP

Para configurar una interfaz de red, puede utilizar el comando ` ip link`> comando seguido de la acción (por ejemplo, ` set`> , ` add`> , ` delete`> ).

Por ejemplo : para configurar la dirección IP de una interfaz:

sudo ip addr add 192.168.1.100/24 dev eth0>

Este comando asigna la dirección IP ` 192.168.1.100`> con una máscara de subred de ` 24`> (equivalente a255.255.255.0>) haciaeth0>interfaz.

Administrar tablas de enrutamiento mediante el comando IP

Ejemplo 1: eliminar una ruta

Para eliminar una ruta existente de la tabla de enrutamiento, puede usar el comando ` ip route delete`> dominio. Por ejemplo:

sudo ip route delete 10.0.0.0/24 via 192.168.1.1 dev eth0>

Este comando elimina la ruta al ` 10.0.0.0/24`> red a través de la puerta de enlace ` 192.168.1.1`> a través del ` eth0`> interfaz.

Ejemplo 2: cambiar la puerta de enlace predeterminada

Para cambiar la puerta de enlace predeterminada para el tráfico saliente, puede modificar la ruta predeterminada usando el comando ` ip route`> dominio. Por ejemplo:

eol en pitón
sudo ip route add default via 192.168.1.254 dev eth0>

Este comando establece ` 192.168.1.254`> como la nueva puerta de enlace predeterminada a través del ` eth0`> interfaz.

Cambiar el estado de la interfaz mediante el comando IP

Ejemplo 1: abrir una interfaz

Para abrir una interfaz (activarla), puede usar el comando ` ip link`> comando con el ` set`> acción. Por ejemplo:

sudo ip link set eth0 up>

Este comando trae el ` eth0`> conectarse, permitiéndole enviar y recibir tráfico de red.

Ejemplo 2: Cambio de MTU (Unidad de transmisión máxima)

Para cambiar la MTU (unidad de transmisión máxima) de una interfaz de red, puede utilizar el ` ip> > link`> comando con el ` set`> acción y el ` mtu`> parámetro. Por ejemplo:

sudo ip link set eth0 mtu 1500>

Este comando establece la MTU del ` eth0`> interfaz para ` 1500`> bytes.

Visualización de estadísticas detalladas de la interfaz mediante el comando IP

Ejemplo 1: Monitoreo del tráfico de la interfaz

Para monitorear el tráfico de red en tiempo real en una interfaz específica, puede usar el ` ip -s link`> comando en combinación con herramientas como ` watch> `> o ` grep> `> para filtrar la salida. Por ejemplo:

watch -n 1 'ip -s link show eth0 | grep 'RX bytes''>

Este comando monitorea continuamente el tráfico de recepción (RX) en el ` eth0`> interfaz, actualizándose cada segundo.

Ejemplo 2: visualización de errores de interfaz

Para identificar posibles problemas con una interfaz de red, puede utilizar elip -s link>comando para mostrar estadísticas detalladas, incluido el recuento de errores. Por ejemplo:

ip -s link show eth0 | grep -E 'errors|dropped'>

Este comando muestra estadísticas relacionadas con errores de paquetes y paquetes descartados en eleth0>interfaz.

Opciones disponibles en el comando IP en Linux

Opciones

Descripción

Uso de ejemplo

DIRECCIÓN

Muestra todas las direcciones IP asociadas con todos los dispositivos de red.

dirección IP

Mostrar información relacionada con una interfaz específica.

mostrar dirección IP (interfaz)

enlace

Muestra información de la capa de enlace, incluidas las características de los dispositivos de la capa de enlace disponibles actualmente.

enlace ip

Mostrar estadísticas de varias interfaces de red.

enlace ip-s

Mostrar estadísticas de una interfaz de red específica.

rudyard kipling si explicación

ip -s enlace mostrar (interfaz)

ruta

Muestra la tabla de enrutamiento, que muestra los paquetes de ruta que tomará su red.

ruta IP

agregar

Asigne una dirección IP a una interfaz.

ip a add (ip_address) dev (interfaz)

del

Eliminar una dirección IP asignada de una interfaz.

ip a del (ip_address) dev (interfaz)

arriba

Habilite una interfaz de red.

enlace ip configurado (interfaz) arriba

lista c#

abajo

Deshabilite una interfaz de red.

enlace ip configurado (interfaz) inactivo

monitor

Monitoree y muestre el estado de dispositivos, direcciones y rutas continuamente.

monitor ip

ayuda

Mostrar información de ayuda sobre el ` ip`> dominio.

ayuda IP

vecino

Ver la dirección MAC de los dispositivos conectados al sistema.

vecino ip

Eliminar una entrada ARP.

ip vecino del (ip_address) dev (interfaz)

Agregue una entrada ARP.

ip vecino agregar (ip_address) dev (interfaz)

1. dirección

Esta opción se utiliza para mostrar todas las direcciones IP asociadas con todos los dispositivos de red.

ip address>

dirección IP

Esto mostrará la información relacionada con todas las interfaces disponibles en nuestro sistema.

2. enlace

Se utiliza para mostrar información de la capa de enlace; Obtendrá las características de los dispositivos de capa de enlace disponibles actualmente. Cualquier dispositivo de red que tenga un controlador cargado puede clasificarse como dispositivo disponible.

C#
ip link>

enlace ip

Esta opción de enlace cuando se usa con -s La opción se utiliza para mostrar las estadísticas de las distintas interfaces de red.

ip -s link>

enlace ip-s

Y, para obtener información sobre una interfaz de red en particular, agregue una opción mostrar seguida del nombre de la interfaz de red en particular.

ip -s link show (interface)>

Por ejemplo:

ip -s link show enp3s0>

enlace ip -s muestra enp3s0

3. monitorear:

Este comando puede monitorear y mostrar el estado de dispositivos, direcciones y rutas continuamente.

ip monitor>

monitor ip

4. vecino:

Este comando se utiliza para ver la dirección MAC de los dispositivos conectados a su sistema.

ip neighbour>

vecino ip

  • ESTABLE: Esto significa que el vecino es válido, pero probablemente ya sea inalcanzable, por lo que el núcleo intentará comprobarlo en la primera transmisión.
  • ACCESIBLE: Esto significa que el vecino es válido y accesible.
  • DEMORA: Esto significa que se envió un paquete al vecino estable y el núcleo está esperando confirmación.
  • Eliminar una entrada ARP:
ip neighbour del (ip_address) dev interface>

Por ejemplo:

ip neighbour del 192.168.0.200 dev enp3s0>

Agregue una entrada ARP:

ip neighbour add (ip_address) dev interface>

Por ejemplo:

ip neighbour add 192.168.0.200 dev enp3s0>

Conclusión

El `ip` El comando en Linux es una poderosa herramienta que se utiliza para realizar tareas administrativas. Podemos decir que este comando es la versión mejorada del obsoleto comando `ifconfig`. Como comentamos, este comando se puede utilizar para manipular dispositivos, enrutamiento y túneles. Este comando `ip` también puede monitorear el estado de dispositivos, rutas y direcciones. En general, podemos decir que este comando es una herramienta versátil que puede resultar útil para que los administradores de red administren sus redes de manera más eficiente.