logo

¿Cómo crear tablas en R?

En este artículo, discutiremos cómo crear tablas en el lenguaje de programación R.

Método 1: crear una tabla desde cero

Podemos crear una tabla usando la función as.table(), primero creamos una tabla usando una matriz y luego la asignamos a este método para obtener el formato de la tabla.



preguntas de la entrevista en lenguaje java

Sintaxis :

as.table(data)>

Ejemplo:

En este ejemplo, crearemos una matriz y la asignaremos a una tabla en lenguaje R.



R






cadenas concat de java
# create matrix with 4 columns and 4 rows> data=>matrix>(>c>(1:16), ncol=4, byrow=>TRUE>)> # specify the column names and row names of matrix> colnames>(data) =>c>(>'col1'>,>'col2'>,>'col3'>,>'col4'>)> rownames>(data) <->c>(>'row1'>,>'row2'>,>'row3'>,>'row4'>)> # assign to table> final=>as.table>(data)> # display> final>

>

>

Producción:

 col1 col2 col3 col4 row1 1 2 3 4 row2 5 6 7 8 row3 9 10 11 12 row4 13 14 15 16>

Método 2: crear una tabla a partir de un marco de datos existente

Podemos crear a partir del marco de datos existente usando R

zorro contra lobo
R




# create dataframe with 4 columns and 4 rows> data=>data.frame>(col1=>c>(1:4),col2=>c>(5:8),> >col3=>c>(9:12),col4=>c>(13:16))> # assign to table from dataframe> final=>table>(data$col1,data$col2)> # display> final>

bash elif
>

>

Producción:

 5 6 7 8 1 1 0 0 0 2 0 1 0 0 3 0 0 1 0 4 0 0 0 1>