logo

Cómo calcular el error estándar en Excel

Cómo calcular el error estándar en Excel – Pasos rápidos

  1. Introduce tus datos
  2. Crear etiquetas
  3. Calcula tu desviación estándar
  4. Cuenta tus artículos
  5. Calcular el error estándar

El error estándar indica con qué precisión es probable que se compare la media de cualquier muestra dada de esa población con la media real de la población.

¿Qué es el error estándar en Excel?

El cálculo del error estándar proporciona información valiosa sobre la probable desviación del valor medio de un conjunto de datos de muestra del valor medio general de la población de datos más grande que se está evaluando. Por ejemplo, consideremos un escenario en el que una empresa pretende medir los índices de satisfacción del cliente dentro de su base de clientes. Al recopilar calificaciones de un subconjunto representativo de sus clientes, el cálculo del error estándar ayuda a la empresa a evaluar en qué medida la información muestreada se alinea con el sentimiento más amplio de todos los clientes.



¿Por qué es importante el cálculo del error estándar?

El error estándar surge como un cálculo crucial, particularmente cuando se trabaja con conjuntos de datos de muestra, ya que proporciona una estimación confiable de su credibilidad. A medida que aumenta el número de muestras integradas en el cálculo de la desviación estándar, la magnitud del error estándar disminuye. Esta reducción indica un mayor nivel de confianza en la precisión de la muestra, estableciendo una conexión más fuerte entre los conocimientos de la muestra y la población en general.

Fórmula:

Error estándar = Desviación estándar/sqrt(n)



Dónde

programa matricial en lenguaje c
  • n= No. de muestras.

Sigamos los pasos a continuación y veamos un ejemplo:

Paso 1: El conjunto de datos se proporciona de la siguiente manera:



Paso 2: Ahora, para calcular el error estándar tenemos que encontrar la media y la desviación estándar.

Paso 3: Aquí estamos calculando la desviación estándar. Y hemos seleccionado las filas cuya desviación estándar tenemos que calcular.

Etapa 4: Ahora, para calcular el error estándar, hemos dividido la desviación estándar por la raíz cuadrada del no. de muestras. El no. de muestras aquí son 12.

Esta es la forma en que hemos calculado el error estándar. En este sentido era opcional.

Consejos para calcular el error estándar en Excel

Cuando aproveche el poder de Microsoft Excel para realizar cálculos de errores estándar, considere los siguientes consejos para agilizar su proceso y optimizar sus resultados:

Simplifique con fórmulas completas:

Si bien mantener la claridad es primordial, puedes optar por un enfoque más sencillo consolidando tus cálculos. Aunque los cálculos individuales de la desviación estándar y el recuento aportan transparencia, no son obligatorios. Puede optar por emplear una única fórmula que abarque ambos cálculos. Para lograr esto, sustituya cada celda de las fórmulas de error estándar con la fórmula utilizada en esas celdas. STDEV(A2:A6)/SQRT(CONTAR(A2:A6)).

Planifica tu documento:

Antes de profundizar en la creación del diseño de su hoja de cálculo, tómese un momento para trazar el plano de su documento. Esta planificación preliminar garantiza un diseño más eficiente, adaptado a sus necesidades específicas. Comprender la madurez de sus datos, la cantidad de entradas y si sus conjuntos de datos son estáticos o propensos a una expansión futura guiarán la ubicación estratégica de etiquetas y cálculos, lo que conducirá a un documento bien estructurado.

Amplíe sus rangos:

Incorpore previsión en sus fórmulas de recuento y desviación estándar ampliando sus rangos de datos más allá del punto de datos final. Las funciones de cálculo de Excel ignoran hábilmente las celdas en blanco, lo que le permite preparar sus cálculos para el futuro. Este enfoque le permite agregar nuevos puntos de datos sin problemas en el futuro sin necesidad de ajustar sus fórmulas.

Preguntas frecuentes sobre el error estándar en Excel

P1: ¿Qué es el error estándar en Excel?

Respuesta:

El error estándar en Excel es una medida estadística que cuantifica la variabilidad o dispersión si los datos de la muestra son medios de la media de la población real. Indica la precisión de la media muestral como estimación de la verdadera media poblacional.

P2: ¿Cuál es la forma formal para calcular el error estándar?

Respuesta:

Para calcular el error estándar en Excel, puede utilizar la siguiente fórmula:

=DESVEST(rango0/SQRT(CONTAR(rango))

P3: ¿Puede el error estándar ser negativo en Excel?

Respuesta:

No, el error estándar no puede ser negativo en Excel ni en ningún otro análisis estadístico. Siempre es un valor positivo, ya que representa una medida de variabilidad o dispersión.

P4: ¿Existe alguna función integrada para calcular el error estándar en Excel?

Respuesta:

No existe ninguna función STANDARDERROR directa en Excel, pero puede usar la fórmula '=STDEV(rango)/SQRT(COUNT(rango)) para calcular el error estándar.