logo

Transformada de Fourier en análisis de circuitos

En este artículo estudiaremos sobre el análisis de la transformada de Fourier o Transformada de Fourier en el análisis de circuitos. La transformada de Fourier es básicamente una operación matemática que descompone una señal en sus componentes de frecuencia constituyentes. En palabras simples, convierte una señal del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia. El dominio del tiempo representará la señal en función del tiempo, mientras que el dominio de la frecuencia representará la señal en función de la frecuencia.

Transformada de Fourier

La transformada de Fourier es una herramienta increíblemente poderosa para analizar el comportamiento de diferentes tipos de circuitos, ya que nos permite ver cómo responde el circuito a diferentes frecuencias. Esto es útil para diferentes tipos de tareas, tales como:

  • Analizando la respuesta de un circuito a señales de entrada arbitrarias: Esto se puede utilizar fácilmente para diseñar circuitos que puedan manejar una amplia gama de señales de entrada, como señales de audio o señales de vídeo.
  • Identificar las frecuencias resonantes de un circuito: Las frecuencias resonantes son las frecuencias a las que un circuito amplificará las señales. Esta información se puede utilizar para diseñar los circuitos que deberían funcionar a frecuencias específicas, como filtros u osciladores.
  • Diseño de filtros para eliminar componentes de frecuencia no deseados de una señal: Los filtros se pueden utilizar principalmente para eliminar el ruido o la interferencia de una señal, o para extraer componentes de frecuencia específicos de una señal en particular.
  • Comprender la estabilidad de un circuito: Un circuito estable es aquel que simplemente no oscilará ni divergirá. La transformada de Fourier se puede utilizar para analizar la estabilidad de un circuito con solo observar la respuesta de frecuencia del circuito.

La transformada de Fourier también se utiliza en muchos otros campos, incluido el procesamiento de señales, el procesamiento de imágenes y la mecánica cuántica.



En este artículo, discutiremos los siguientes temas relacionados con la transformada de Fourier en el análisis de circuitos:

  • Tipos de transformadas de Fourier
  • Propiedades de la transformada de Fourier
  • Aplicaciones de la transformada de Fourier en el análisis de circuitos.

También discutiremos los ejemplos e ilustraciones para ayudar a comprender los conceptos de manera adecuada.

Comprender la razón de la evolución

La transformada de Fourier fue desarrollada por primera vez por el conocido matemático francés Jean-Baptiste Joseph Fourier a principios del siglo XIX. Estaba profundamente interesado en resolver la ecuación de conducción de calor, que es una ecuación diferencial parcial. Fourier se dio cuenta de que podía resolver la ecuación simplemente descomponiendo la distribución de temperatura inicial en sus ondas seno y coseno constituyentes.

Desde entonces, la transformada de Fourier se ha aplicado a una amplia gama de problemas de física e ingeniería, que incluyen el análisis de circuitos. En el análisis de circuitos, la transformada de Fourier se puede utilizar para analizar la respuesta de un circuito a señales de entrada arbitrarias.

Efectos de la transformada de Fourier

La transformada de Fourier tiene una gran cantidad de efectos importantes en el análisis de circuitos. En el primero nos permite analizar la respuesta de un circuito ante señales de entrada arbitrarias. Luego, en segundo lugar, nos permite identificar las frecuencias de resonancia de un circuito. Después de eso, en tercer lugar, nos permite diseñar filtros que se utilizan para eliminar componentes de frecuencia no deseados de una señal.

Fórmula de transformada de Fourier

La transformada de Fourier de una señal x(t) se denota por X(f) y se define de la siguiente manera:

X(f) = int_{-infty}^{infty} x(t) e^{-j2pi ft} dt>

Aquí f es la frecuencia en parámetro de Hertz.

La notación utilizada en la fórmula de la transformada de Fourier es:

  • x(t) es una señal en el dominio del tiempo.
  • X(f) es la señal en el dominio de la frecuencia.
  • j es una unidad imaginaria.
  • e −j2πft es una función exponencial compleja.

Tipos de transformada de Fourier

Existen principalmente dos tipos de transformadas de Fourier:

  • Transformada continua de Fourier (CFT)
  • Transformada discreta de Fourier (DFT) .

Transformada Continua de Fourier (CFT)

El CFT se define para señales de tiempo continuo, que son básicamente señales que pueden tomar cualquier valor en cualquier momento.

La transformada continua de Fourier (CFT) de una señal x(t) se puede definir de la siguiente manera:

X(f) = int_{-infty}^{infty} x(t) e^{-j2pi ft} dt>

donde f es la frecuencia en Hertz.

La notación que se utiliza en la fórmula CFT es:

  • x(t) es la señal en el dominio del tiempo.
  • X(f) es la señal en el dominio de la frecuencia.
  • j es la unidad imaginaria.
  • e −j2πft es la función exponencial compleja.

Derivación del CFT

El CFT se puede derivar fácilmente de la serie de Fourier de una señal periódica. La serie de Fourier de una señal periódica x(t) con período T viene dada por:

x(t) = sum_{n=-infty}^{infty} c_n e^{j2pi nfrac{t}{T}}>

Aquí cn son los coeficientes de Fourier de la señal.

El CFT se puede obtener simplemente tomando el límite de la serie de Fourier cuando el período T se acerca al infinito. En este límite, los coeficientes de Fourier se convierten en funciones continuas de la frecuencia y la serie de Fourier se convierte en la CFT.

Transformada discreta de Fourier (DFT)

La DFT se define para señales de tiempo discreto, que son señales que solo pueden tomar ciertos valores en momentos específicos.

La transformada discreta de Fourier (DFT) de una señal de tiempo discreto x[n] se puede definir de la siguiente manera:

X[k] = sum_{n=0}^{N-1} x[n] e^{-j2pi kn/N}>

Aquí k es el índice de frecuencia y N es la longitud de la señal de señal particular.

La notación que se utiliza en la fórmula DFT es:

amisha patel
  • x[n] es la señal de tiempo discreto.
  • X[k] es la señal en el dominio de la frecuencia.
  • j es la unidad imaginaria.
  • e −j2πkn/N
  • es la función exponencial compleja.

Derivación de la DFT

En términos simples, CFT se define básicamente para señales de tiempo continuo , mientras que el DFT se define para señales en tiempo discreto . La DFT se utiliza principalmente como el tipo de transformada de Fourier en el análisis de circuitos, como la mayoría de los circuitos electrónicos que operan con señales de tiempo discreto.

La DFT de una señal de tiempo discreto x[n] se denota por X[k] y se define de la siguiente manera:

X[k] = sum_{n=0}^{N-1} x[n] e^{-j2pi kn/N}>

Aquí k es el índice de frecuencia y N es la longitud de la señal.

La DFT se puede derivar de la CFT simplemente muestreando la CFT en frecuencias discretas:

X[k] = X(f = k/N)>

Ejemplos de transformada de Fourier con diagrama

Consideremos el siguiente circuito de ejemplo:

Circuito RLC simple

Circuito RC simple

Aquí la entrada al circuito es una onda cuadrada y la salida es una onda cuadrada filtrada. Donde la transformada de Fourier de la onda cuadrada de entrada es una serie de impulsos en las frecuencias armónicas. La transformada de Fourier de la onda cuadrada de salida es una serie de impulsos atenuados en las frecuencias armónicas.

A continuación se muestra el siguiente diagrama que muestra las transformadas de Fourier de las señales de entrada y salida:

Transformada-de-fourier-entrada-y-salida

Entrada-Salida de Transformada de Fourier

Propiedades

La transformada de Fourier tiene una serie de propiedades importantes, entre las que se incluyen:

  • La transformada de Fourier de una señal real es simétrica conjugada.
  • La transformada de Fourier de una combinación lineal de señales es una combinación lineal de las transformadas de Fourier de las señales individuales.
  • La transformada de Fourier de una señal desplazada en el tiempo es una señal desplazada en frecuencia.
  • La transformada de Fourier de una señal desplazada en frecuencia es una señal desplazada en el tiempo.

Características

La transformada de Fourier de una señal tiene las siguientes características:

  • La magnitud de la transformada de Fourier de una señal representará la amplitud de los componentes de frecuencia de la señal.
  • La fase de la transformada de Fourier de una señal representará la fase de los componentes de frecuencia de la señal.

Aplicaciones

La transformada de Fourier tiene una gran cantidad de aplicaciones en el análisis de circuitos, que incluyen:

  • Analizar la respuesta dada de un circuito a señales de entrada arbitrarias.
  • Identificar las frecuencias resonantes de un circuito.
  • Diseño de filtros para eliminar los componentes de frecuencia no deseados de una señal.

Ventajas y desventajas

Algunas de las ventajas y desventajas de la transformada de Fourier son:

conversión de cadena a fecha

Ventajas:

  • La transformada de Fourier es una herramienta muy poderosa para analizar la respuesta de frecuencia de un circuito.
  • Se puede utilizar para diseñar filtros para eliminar componentes de frecuencia no deseados de una señal.

Desventajas:

  • La transformada de Fourier también puede ser mucho más compleja de entender y utilizar.
  • La transformada de Fourier puede resultar computacionalmente más costosa de calcular.

Diferencia entre la transformada de Laplace y la transformada de Fourier

Básicamente, la transformada de Fourier es muy similar a la transformada de Laplace, pero existen algunas diferencias clave. En el sentido de que la transformada de Fourier se define para señales de tiempo continuo, la transformada de Laplace se define tanto para señales de tiempo continuo como para señales de tiempo discreto. Además, la transformada de Fourier no es adecuada para analizar señales transitorias, mientras que la transformada de Laplace sí es útil.

Propiedad

Transformada de Laplace

Transformada de Fourier

Dominio

Tiempo y frecuencia

Sólo frecuencia

Definición

X(s)=∫

−∞

x(t)e

−st

dt

X(f)=∫

−∞

x(t)e

−j2πft

dt

Aplicaciones

Análisis de circuitos, procesamiento de señales, teoría de control.

Análisis de circuitos, procesamiento de señales, procesamiento de imágenes, mecánica cuántica.

Transformada de Fourier directa e inversa

La transformada directa de Fourier puede convertir una señal del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia. La transformada inversa de Fourier debería convertir una señal del dominio de la frecuencia al dominio del tiempo.

La transformada inversa de Fourier se define de la siguiente manera:

x(t) = int_{-infty}^{infty} X(f) e^{j2pi ft} df>

Transformada seno directa y transformada coseno de Fourier

La transformada directa del seno y la transformada directa del coseno son básicamente dos variantes de la transformada de Fourier. La transformada sinusoidal directa se define de la siguiente manera:

S(f) = int_{-infty}^{infty} x(t) sin(2pi ft) dt>

La transformada de coseno directo se define de la siguiente manera:

C(f) = int_{-infty}^{infty} x(t) cos(2pi ft) dt>

La transformada de seno directo y la transformada de coseno directo son muy útiles para analizar señales con simetría par e impar, respectivamente.

Conclusión

En general, la transformada de Fourier es una herramienta esencial para el análisis de circuitos. Nos proporciona el permiso para comprender cómo responden los circuitos a diferentes frecuencias, lo cual es más esencial para diseñar y analizar circuitos electrónicos. La transformada de Fourier tiene diferentes tipos de aplicaciones en el análisis de circuitos, incluido el análisis de la respuesta de un circuito a señales de entrada arbitrarias, la identificación de las frecuencias resonantes de un circuito determinado, el diseño de filtros para eliminar componentes de frecuencia no deseados de la señal y la comprensión de la estabilidad de un circuito.

La transformada de Fourier también se utiliza en muchos otros campos, que incluyen el procesamiento de señales, el procesamiento de imágenes y la mecánica cuántica. Es una herramienta muy versátil y poderosa con una amplia gama de aplicaciones.

Aquí hay algunas reflexiones adicionales sobre la importancia de la transformada de Fourier en el análisis de circuitos:

bash para el bucle 1 al 10
  • La transformada de Fourier simplemente nos permite analizar circuitos lineales y no lineales.
  • La transformada de Fourier se puede utilizar para analizar diferentes tipos de circuitos en el dominio del tiempo o en el dominio de la frecuencia.
  • La transformada de Fourier se puede utilizar para analizar circuitos con múltiples entradas y salidas.
  • La transformada de Fourier se puede utilizar para analizar circuitos con bucles de retroalimentación.

La transformada de Fourier es una herramienta poderosa que se puede utilizar para analizar una amplia gama de problemas de circuitos. Es una herramienta esencial para cualquier ingeniero de circuitos.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la diferencia entre la transformada de Fourier y la transformada de Laplace?

El uso de Laplace tanto para CFT como para DFT pero no para la transformada de Fourier

2. ¿Por qué es importante la transformada de Fourier en el análisis de circuitos?

La transformada de Fourier es más importante en el análisis de circuitos simplemente porque nos permite analizar la respuesta de frecuencia de los circuitos. La respuesta de frecuencia

3. ¿Cuáles son algunas aplicaciones de la transformada de Fourier en el análisis de circuitos?

La transformada de Fourier se puede utilizar para una variedad de tareas en el análisis de circuitos, tales como:

Analizar la respuesta de un circuito a señales de entrada arbitrarias.

Identificar las frecuencias resonantes de un circuito.

Diseño de filtros para eliminar componentes de frecuencia no deseados de una señal.

Comprender la estabilidad de un circuito.