logo

Diferencias entre IPv4 e IPv6

La dirección a través de la cual cualquier ordenador se comunica con nuestro ordenador se llama simplemente Dirección de protocolo de Internet o dirección IP . Por ejemplo, si queremos cargar una página web o queremos descargar algo, necesitamos la dirección de entrega de ese archivo o página web en particular. Esa dirección se llama dirección IP.

Tipos de direcciones IP

  1. IPv4 (Protocolo de Internet versión 4)
  2. IPv6 (Protocolo de Internet versión 6)

IPv4

IPv4 La dirección consta de dos cosas que son la dirección de red y la dirección del host. Lo que representa Protocolo de Internet versión cuatro. Fue introducido en 1981 por DARPA y fue la primera versión implementada en 1982 para producción en SATNET y en ARPANET en enero de 1983.



Las direcciones IPv4 son números enteros de 32 bits que deben expresarse en notación decimal. Está representado por 4 números separados por puntos en el rango de 0 a 255, que deben convertirse a 0 y 1 para que las computadoras los entiendan. Por ejemplo, una dirección IPv4 se puede escribir como 189.123.123.90.

Formato de dirección IPv4

El formato de dirección IPv4 es una dirección de 32 bits que consta de dígitos binarios separados por un punto (.).

comparar con java
Formato de dirección IPv4

Formato de dirección IPv4



IPv6

IPv6 se basa en IPv4 y significa Protocolo de Internet versión 6. Fue introducido por primera vez en diciembre de 1995 por Internet Engineering Task Force. La versión 6 de IP es la nueva versión del Protocolo de Internet, que es mucho mejor que la versión 4 de IP en términos de complejidad y eficiencia. IPv6 está escrito como un grupo de 8 números hexadecimales separados por dos puntos (:). Se puede escribir como 128 bits de 0 y 1.

Formato de dirección IPv6

El formato de dirección IPv6 es una dirección IP de 128 bits, que está escrita en un grupo de 8 números hexadecimales separados por dos puntos (:).

Formato de dirección IPv6

Formato de dirección IPv6



Beneficios de IPv6

La reciente Versión de IP IPv6 tiene una mayor ventaja sobre IPv4. Éstos son algunos de los beneficios mencionados:

leyendo desde un archivo csv en java
  • Espacio de direcciones más grande: IPv6 tiene un espacio de direcciones mayor que IPv4, que es necesario para expandir los dispositivos conectados a IP. IPv6 tiene una dirección IP de 128 bits y IPv4 tiene una dirección de 32 bits.
  • Seguridad mejorada: IPv6 tiene cierta seguridad mejorada incorporada. IPv6 ofrece seguridad como autenticación de datos, cifrado de datos, etc. Aquí, una conexión a Internet es más segura.
  • Formato de encabezado simplificado: En comparación con IPv4, IPv6 tiene una estructura de encabezado más simple y efectiva, que es más rentable y también aumenta la velocidad de la conexión a Internet.
  • Priorizar: IPv6 contiene un soporte más sólido y confiable para las funciones de QoS, lo que ayuda a aumentar el tráfico en los sitios web y aumenta la calidad de audio y video en las páginas.
  • Soporte mejorado para dispositivos móviles: IPv6 ha aumentado y mejorado el soporte para Dispositivos Móviles. Ayuda a realizar conexiones rápidas a través de otros dispositivos móviles y de forma más segura que IPv4.

Para obtener más información, puede consultar el Ventajas de IPv6 .

Diferencia entre IPv4 e IPv6

IPv4 IPv6
IPv4 tiene una longitud de dirección de 32 bits IPv6 tiene una longitud de dirección de 128 bits
Admite configuración manual y de dirección DHCP Admite configuración automática y de renumeración de direcciones
En IPv4 de extremo a extremo, la integridad de la conexión es inalcanzable En IPv6 de extremo a extremo, la integridad de la conexión es alcanzable
Puede generar 4,29×109espacio de dirección El espacio de direcciones de IPv6 es bastante grande y puede producir 3,4×1038espacio de dirección
La función de seguridad depende de la aplicación. IPSEC es una característica de seguridad incorporada en el protocolo IPv6
La representación de direcciones de IPv4 está en decimal La representación de direcciones de IPv6 está en hexadecimal.
Fragmentación realizada por el remitente y los enrutadores de reenvío En IPv6 la fragmentación la realiza únicamente el remitente
En IPv4 la identificación del flujo de paquetes no está disponible En IPv6, la identificación del flujo de paquetes está disponible y utiliza el campo de etiqueta de flujo en el encabezado.
En IPv4 el campo de suma de comprobación está disponible En IPv6 el campo de suma de comprobación no está disponible
Tiene un esquema de transmisión de mensajes de difusión. En IPv6 está disponible el esquema de transmisión de mensajes multicast y anycast.
En la función de autenticación y cifrado IPv4 no se proporciona En IPv6 se proporcionan cifrado y autenticación.
IPv4 tiene un encabezado de 20 a 60 bytes. IPv6 tiene un encabezado fijo de 40 bytes
IPv4 se puede convertir a IPv6 No todos los IPv6 se pueden convertir a IPv4
IPv4 consta de 4 campos separados por direcciones punto (.) IPv6 consta de 8 campos, que están separados por dos puntos (:)
Las direcciones IP de IPv4 se dividen en cinco clases diferentes. Clase A, Clase B, Clase C, Clase D, Clase E. IPv6 no tiene ninguna clase de dirección IP.
IPv4 admite VLSM (máscara de subred de longitud variable). IPv6 no es compatible con VLSM.
Ejemplo de IPv4: 66.94.29.13 Ejemplo de IPv6: 2001:0000:3238:DFE1:0063:0000:0000:FEFB

Preguntas frecuentes

P.1: ¿Qué es mejor: IPv4 o IPv6?

Respuesta:

IPv6 es mejor que IPv4 ya que IPv6 es más avanzado y tiene más funciones que IPv4.

P.2: ¿Podemos utilizar tanto IPv4 como IPv6?

Respuesta:

Sí. Podemos usar tanto IPv4 como IPV6 en una sola máquina. Hay dispositivos que admiten direccionamiento dual. Cuando dos dispositivos se comunican, acuerdan qué versión de IP utilizar.

P.3: ¿Qué es más rápido: IPv4 o IPv6?

Respuesta:

Generalmente, IPv6 es más rápido que IPv4. Sin embargo, cuando pasamos a un tamaño de paquete mayor, IPv6 puede resultar lento en algunos casos.