logo

Diferencia entre comunicación verbal y no verbal

Comunicación verbal y no verbal. Son dos formas importantes de interacción humana que desempeñan un papel clave en la expresión de mensajes, emociones y pensamientos. La comunicación verbal son las palabras habladas o escritas para expresar la información. La comunicación no verbal incluye el lenguaje corporal, las expresiones faciales, los gestos y las imágenes para comunicarse sin utilizar palabras. Ambas son formas fundamentales de comunicación entre individuos humanos para la interacción utilizadas para expresar ideas.

Comunicación verbal y no verbal



Tabla de contenidos

Comunicación verbal

La comunicación verbal es el uso del lenguaje en forma hablada o escrita para el intercambio de información, ideas y emociones. Depende de las palabras, la sintaxis, la gramática y el vocabulario para la comunicación. La comunicación verbal puede ser directa o indirecta, formal e informal, puede tener diferentes tonos y alturas, lo que influye en cómo se percibe el mensaje.

Características de la comunicación verbal

  1. Implica palabras habladas o escritas.
  2. Proporciona información precisa y detallada.
  3. Permite una retroalimentación inmediata y directa.
  4. Influenciado por el idioma y el dialecto.
  5. Dominante en entornos de comunicación formal.
  6. Puede verse obstaculizado por las barreras del idioma.
  7. Adecuado para transmitir ideas complejas.
  8. Las emociones se expresan a través de las palabras.
  9. La velocidad de comunicación puede ser más rápida para transmitir información.

Comunicación no verbal

La comunicación no verbal incluye todo tipo de comunicación sin utilizar palabras. Incluye gestos con las manos, expresiones faciales, contacto visual, lenguaje corporal y tono de voz. La comunicación no verbal puede transmitir emociones más fuertes que las palabras.

Características de la comunicación no verbal

  1. Implica gestos, lenguaje corporal, expresiones faciales y señales visuales.
  2. Proporciona profundidad emocional y contexto a los mensajes.
  3. La retroalimentación suele ser sutil, indirecta o tardía.
  4. Puede haber universalidad cultural en algunas expresiones.
  5. Crucial para transmitir emociones y actitudes, especialmente en situaciones emocionales.
  6. Supera las barreras del idioma.
  7. Complementa, refuerza o contradice mensajes verbales.
  8. Las emociones a menudo se manifiestan de forma no verbal.
  9. Las señales no verbales se pueden interpretar rápidamente.

Diferencia tabular entre comunicación verbal y no verbal

Aspecto Comunicación verbal Comunicación no verbal
Medio Palabras habladas o escritas Lenguaje corporal, expresiones faciales, gestos, etc.
Canal Auditivo y visual Principalmente visual
Las barreras del idioma El dominio del idioma puede afectar la comprensión Más universal, trascendiendo las barreras del idioma.
Velocidad de entrega Más rápido en la transmisión de información. Más lento, permitiendo matices más sutiles.
Control consciente A menudo requiere esfuerzo y articulación conscientes. A menudo inconsciente y espontáneo.
Ambigüedad Puede ser más preciso y explícito. Puede ser ambiguo y abierto a interpretación.
Expresión emocional El tono de voz transmite emociones. Las expresiones faciales y el lenguaje corporal transmiten emociones.
Retención de memoria Más fácil de recordar y recordar. Las señales no verbales pueden resultar difíciles de recordar con precisión.
Diferencias culturales El idioma puede tener matices culturales. Las señales no verbales pueden variar significativamente entre culturas.
Alcance Cubre una amplia gama de temas. Más eficaz para expresar sentimientos y actitudes.

Similitudes

Objetivo: Tanto la comunicación verbal como la no verbal tienen como objetivo transmitir emociones, información e intenciones entre diferentes individuos.



Contextual: Ambas formas de comunicación están influenciadas por normas culturales, formas sociales y relaciones entre los comunicadores.

Subjetividad: Se pueden interpretar y el significado puede variar según la percepción y comprensión del receptor.

Comentario: La comunicación verbal y no verbal poseerá respuestas y retroalimentación por parte del receptor, permitiéndole interactuar.



Expresividad: Tanto la comunicación verbal como la no verbal tienen formas fuertes de expresar emociones, sentimientos y actitudes que ayudan a mejorar totalmente el mensaje.

Conclusión

En resumen, la comunicación verbal y no verbal son dos formas importantes de interacción humana que desempeñan un papel clave en la expresión de mensajes, emociones y pensamientos. La comunicación verbal son las palabras habladas o escritas para expresar la información. La comunicación no verbal es el lenguaje corporal, las expresiones faciales, los gestos y la visual para comunicarse sin utilizar palabras. Ambos son medios fundamentales de comunicación entre individuos humanos para la interacción utilizados para expresar ideas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la comunicación verbal?

La comunicación verbal es el uso del lenguaje de forma hablada o escrita para el intercambio de información, ideas y emociones.

¿Qué es la comunicación no verbal?

La comunicación no verbal incluye todo tipo de comunicación sin utilizar palabras. Incluye gestos con las manos, expresiones faciales, contacto visual, lenguaje corporal y tono de voz.

¿Cuál es la similitud entre la comunicación verbal y la comunicación no verbal?

Tanto la comunicación verbal como la no verbal tienen formas fuertes de expresar emociones, sentimientos y actitudes que ayudan a mejorar totalmente el mensaje.

¿Cuál es el medio de comunicación no verbal?

Lenguaje corporal, expresiones faciales, gestos, etc.

Escribe 3 características de la comunicación verbal.

  1. Implica palabras habladas o escritas.
  2. Proporciona información precisa y detallada.
  3. Permite una retroalimentación inmediata y directa.