logo

Decodificador binario en lógica digital

Un decodificador binario es un circuito digital que convierte un código binario en un conjunto de salidas. El código binario representa la posición de la salida deseada y se utiliza para seleccionar la salida específica que está activa. Los decodificadores binarios son lo opuesto a los codificadores y se usan comúnmente en sistemas digitales para convertir un código serial en un conjunto paralelo de salidas.

  1. El principio básico de un decodificador binario es asignar una salida única a cada código binario posible. Por ejemplo, un decodificador binario con 4 entradas y 2^4 = 16 salidas puede asignar una salida única a cada uno de los 16 códigos binarios de 4 bits posibles.
  2. Las entradas de un decodificador binario suelen estar activas en nivel bajo, lo que significa que solo una entrada está activa (baja) en un momento dado y las entradas restantes están inactivas (alta). La entrada baja activa se utiliza para seleccionar la salida específica que está activa.
  3. Existen diferentes tipos de decodificadores binarios, incluidos los decodificadores de prioridad, que asignan una prioridad a cada salida, y los decodificadores de detección de errores, que pueden detectar errores en el código binario y generar una señal de error.

En resumen, un decodificador binario es un circuito digital que convierte un código binario en un conjunto de salidas. Los decodificadores binarios son lo opuesto a los codificadores y se usan ampliamente en sistemas digitales para convertir códigos seriales en salidas paralelas.



En Electrónica Digital, cantidades discretas de información se representan mediante códigos binarios. Un código binario de n bits es capaz de representar hasta 2^n elementos distintos de información codificada. El nombre Descifrador Significa traducir o decodificar información codificada de un formato a otro, por lo que un decodificador digital transforma un conjunto de señales de entrada digitales en un código decimal equivalente en su salida. A descifrador es un circuito combinacional que convierte información binaria de n líneas de entrada a un máximo de 2^n líneas de salida únicas .

Decodificador binario –

  • Los decodificadores binarios son otro tipo de dispositivo lógico digital que tiene entradas de códigos de 2, 3 o 4 bits dependiendo del número de líneas de entrada de datos, por lo que un decodificador que tenga un conjunto de dos o más bits se definirá como teniendo un código de n bits, y por lo tanto será posible representar 2^n valores posibles.
  • Si un decodificador binario recibe n entradas, activa una y solo una de sus 2^n salidas en función de esa entrada con todas las demás salidas desactivadas. Si la información codificada de n bits tiene combinaciones no utilizadas, el decodificador puede tener menos de 2^n salidas.
  • Por ejemplo, un inversor (NO-puerta) se puede clasificar como un decodificador binario 1 a 2, ya que es posible 1 entrada y 2 salidas. es decir, una entrada A puede dar complemento A o A como salida.
  • Entonces podemos decir que un decodificador lógico combinacional estándar es un decodificador n-a-m, donde m <= 2^n, y cuya salida, Q, depende únicamente de sus estados de entrada actuales.
  • Su propósito es generar 2^n (o menos) minitérminos de n variables de entrada. Cada combinación de entradas afirmará una salida única.

Un decodificador binario convierte entradas codificadas en salidas codificadas, donde los códigos de entrada y salida son diferentes y hay decodificadores disponibles para decodificar un patrón de entrada binario o BCD (código 8421) a un código de salida típicamente decimal. Los circuitos decodificadores binarios prácticos incluyen configuraciones de 2 a 4, 3 a 8 y 4 a 16 líneas.

Decodificador binario 2 a 4 –

El decodificador binario de 2 a 4 líneas que se muestra arriba consta de una matriz de cuatro puertas AND. Las 2 entradas binarias etiquetadas A y B se decodifican en una de las 4 salidas, de ahí la descripción de un decodificador binario de 2 a 4. Cada salida representa uno de los mintérminos de las 2 variables de entrada (cada salida = un mintérmino). Los valores de salida serán: Qo=A'B' Q1=A'B Q2=AB' Q3=AB Las entradas binarias A y B determinan qué línea de salida de Q0 a Q3 está ALTA en el nivel lógico 1 mientras las salidas restantes se mantienen BAJO en 0 lógico, por lo que solo una salida puede estar activa (ALTA) a la vez. Por lo tanto, cualquier línea de salida que sea ALTA identifica el código binario presente en la entrada, en otras palabras, decodifica la entrada binaria. Algunos decodificadores binarios tienen un pin de entrada adicional denominado Habilitar que controla las salidas del dispositivo. Esta entrada adicional permite activar o desactivar las salidas del decodificador según sea necesario. La salida solo se genera cuando la entrada Habilitar tiene el valor 1; de lo contrario, todas las salidas son 0. Sólo se requiere un pequeño cambio en la implementación: la entrada Enable se introduce en las puertas AND que producen las salidas. Si Enable es 0, todas las puertas AND reciben una de las entradas como 0 y, por lo tanto, no se produce ninguna salida. Cuando Habilitar es 1, las puertas AND obtienen una de las entradas como 1 y ahora la salida depende de las entradas restantes. Por lo tanto, la salida del decodificador depende de si Habilitar es alto o bajo. Preguntas de la esquina de GATE CS Practicar las siguientes preguntas le ayudará a poner a prueba sus conocimientos. Todas las preguntas se han formulado en GATE en años anteriores o en pruebas simuladas de GATE. Es muy recomendable que los practiques.



  1. GATE CS 2007, pregunta 85
  2. PUERTA CS 20130, Pregunta 65

Ventajas de utilizar Decodificadores Binarios en Lógica Digital:

  1. Mayor flexibilidad: los decodificadores binarios proporcionan una forma flexible de seleccionar una de varias salidas en función de un código binario, lo que permite una amplia gama de aplicaciones.
  2. Rendimiento mejorado: al convertir un código de serie en un conjunto paralelo de salidas, los decodificadores binarios pueden mejorar el rendimiento de un sistema digital al reducir la cantidad de tiempo necesario para transmitir información desde una única entrada a múltiples salidas.
  3. Fiabilidad mejorada: al reducir la cantidad de líneas necesarias para transmitir información desde una única entrada a múltiples salidas, los decodificadores binarios pueden reducir la posibilidad de errores en la transmisión de información.

Desventajas de utilizar decodificadores binarios en lógica digital:

  1. Mayor complejidad: los decodificadores binarios suelen ser circuitos más complejos en comparación con los demultiplexores y requieren componentes adicionales para su implementación.
  2. Limitado a aplicaciones específicas: los decodificadores binarios solo son adecuados para aplicaciones en las que un código de serie debe convertirse en un conjunto paralelo de salidas.
  3. Número limitado de salidas: Los decodificadores binarios están limitados en su número de salidas, ya que el número de salidas está determinado por el número de entradas y el código binario utilizado.

En conclusión, los decodificadores binarios son circuitos digitales útiles que tienen sus ventajas y desventajas. La elección de utilizar o no un decodificador binario depende de los requisitos específicos del sistema y de las compensaciones entre complejidad, confiabilidad, rendimiento y costo.

Aplicación del decodificador binario en lógica digital:

1.Memoria que tiende a: En los marcos computarizados, los decodificadores emparejados generalmente se usan para elegir un área de memoria particular entre una variedad de áreas de memoria. Las entradas de ubicación se aplican al decodificador doble y se elige el área de memoria de comparación.



nombre de usuario

2.Circuitos de control: Los decodificadores paralelos se utilizan en circuitos de carga para producir señales de control para diversas tareas. Por ejemplo, en un microchip, se utiliza un decodificador doble para traducir el código de operación de guía y producir señales de control para la actividad de comparación.

3. Controladores de pantalla: yo En los sistemas computarizados que utilizan dispositivos de visualización, como muestra Drove, se utilizan decodificadores paralelos para controlar la presentación. Las fuentes de datos dobles se aplican al decodificador y se ilumina el Drive correspondiente.

4.Desarrollo de la dirección: Los decodificadores paralelos se utilizan en circuitos de desenredado de direcciones para crear el signo de selección de chip para una memoria o franja en particular. artilugio.

números para el alfabeto

5.Correspondencia digital: Se utilizan decodificadores dobles en sistemas de correspondencia avanzados para desentrañar la información informática obtenida a través del canal de correspondencia.

6.Rectificación de errores: Los decodificadores dobles se utilizan en circuitos de corrección de errores para reconocer y abordar errores en la información computarizada.

Referencias –

Aquí hay algunos libros que puede consultar para obtener más información sobre lógica digital y decodificadores binarios:

  1. Diseño de sistemas digitales utilizando VHDL por Charles H. Roth Jr. y Lizy Kurian John
  2. Diseño digital y arquitectura informática por David Harris y Sarah Harris
  3. Principios del diseño digital por Daniel D. Gajski, Frank Vahid y Tony Givargis
  4. Diseño de circuitos digitales: introducción de Thomas L. Floyd y David Money Harris
  5. Fundamentos digitales por Thomas L. Floyd

Estos libros cubren diversos temas de lógica y diseño digitales, incluidos los decodificadores binarios, y brindan información detallada sobre la teoría, el diseño y la implementación de circuitos digitales.

electronicshub – Decodificador binario