Fórmulas matemáticas básicas: Las matemáticas se dividen en varias ramas según la forma de cálculo involucrada y los temas cubiertos por ellas. Todas las ramas tienen varias fórmulas que se utilizan para resolver diversos problemas matemáticos. Las ramas incluyen geometría, álgebra, aritmética, porcentaje, exponencial, etc.
Python es numérico
Este artículo le proporcionará todos las fórmulas básicas para diferentes ramas de las matemáticas, incluidas la trigonometría, la geometría, el álgebra, la probabilidad, la geometría de coordenadas, etc.
¿Qué son las fórmulas matemáticas básicas?
Una fórmula es una expresión matemática o regla definida que se deriva de la relación entre dos o más cantidades y el producto final derivado se expresa en símbolos. Las fórmulas matemáticas incluyen números conocidos como constantes, letras que representan valores desconocidos y se conocen como variables, símbolos matemáticos conocidos como signos y potencias exponenciales en algunos casos.
Fórmulas de álgebra básica
- a2- b2= (a – b)(a + b)
- (a+b)2= un2+ 2ab + b2
- a2+b2= (a+b)2– 2ab
- (a-b)2= un2– 2ab+b2
- (a+b+c)2= un2+b2+c2+ 2ab + 2bc + 2ca
- (a B C)2= un2+b2+c2– 2ab + 2bc – 2ca
- (a+b)3= un3+ 3a2b+3ab2+b3
- (a-b)3= un3– 3a2b+3ab2- b3
- a3- b3= (a – b)(a2+ ab + b2)
- a3+b3= (a + b)(a2- ab + b2)
- (a+b)4= un4+ 4a3b + 6a2b2+ 4ab3+b4
- (a-b)4= un4– 4a3b + 6a2b2– 4ab3+b4
- a4- b4= (a – b)(a + b)(a2+b2)
- (ametro)(anorte) = unmetro + norte
- (ab)metro= unmetrobmetro
- (ametro)norte= unMinnesota
En la siguiente imagen se muestran varias fórmulas algebraicas que se utilizan ampliamente.

Fórmulas de geometría básica
Estudiamos fórmulas de geometría bajo dos títulos que son,
- Fórmulas 2-D
- Fórmulas 3D
Fórmulas 2D
- Rectángulo
- Perímetro del rectángulo = 2(l + b)
- Área del rectángulo = l × b
Dónde
‘ yo ' es longitud
‘ b ' es ancho
- Cuadrado
- Área del cuadrado = a2
- Perímetro del cuadrado = 4a
Dónde
‘ a ' es la longitud de los lados de un cuadrado
- Triángulo
- Área del triángulo = 1/2 × b × h
Dónde
‘ b ' es la base del triángulo y
‘ h ' es la altura del triángulo
- trapezoide
- Área del trapezoide = 1/2 × (b1+b2) × h
Dónde
b 1 y b 2 son las bases del trapezoide
h es la altura del trapezoide
- Círculo
- Área del círculo = π × r2
- Circunferencia del círculo = 2πr
Dónde
‘ r' es el radio de un círculo
Varias fórmulas utilizadas para objetos 2-D son,
Fórmulas 3D
- Cubo
- Área de superficie del cubo = 6a2
- Volumen del cubo = a3
Dónde
‘ a ' es la longitud de los lados del cubo
- Cilindro
- Área de superficie curva del cilindro = 2πrh
- Área de superficie total del cilindro = 2πr(r + h)
- Volumen del cilindro = V = πr2h
Dónde
‘ r ' es el radio de la base del cilindro
‘ h ' es la altura del cilindro
- Cono
- Área de superficie curva del cono = πrl
- Área de superficie total del cono = πr(r + l) = πr[r + √(h2+r2)]
- Volumen del cono = V = 1/3× πr2h
dónde,
‘ r ' es el radio de la base del cono
h es la altura del cono
- Esfera
- Área de superficie de una esfera = S = 4πr2
- Volumen de una Esfera = V = 4/3 × πr3
Dónde,
r es el radio de la esfera
Varias fórmulas utilizadas para objetos 3-D son,
Fórmulas de probabilidad básicas
La probabilidad puede definirse simplemente como la posibilidad de que ocurra un evento. Se expresa en una escala lineal de 0 a 1. Hay tres tipos de probabilidad: probabilidad teórica, probabilidad experimental y probabilidad subjetiva.
P(A) = n(A)/n(S)
Dónde,
PENSILVANIA) es la probabilidad de un evento.
n / A) es el número de resultados favorables
norte(S) es el número total de eventos
Fórmula de fracción básica
Una fracción es un número expresado con números enteros en el que se divide un numerador por el denominador. Una fracción es básicamente el cociente de una división.
- (a + b/c) = [(a × c) + b]/c
- (a/b + d/b) = (a + d)/b
- (a/b + c/d) = (a × d + b × c)/(b × d)
- a/b × c/d = ac/bd
- (a/b)/(c/d) = a/b × d/c
Fórmula de porcentaje básica
Un porcentaje es un valor numérico o una proporción expresada como una fracción de 100. Generalmente se simboliza con el signo %.
Porcentaje = (Valor dado/Valor total) × 100
Fórmula de distancia
Si la coordenada de los puntos A es (x1, y1) y B es (x2, y2) la fórmula utilizada para calcular la distancia entre estos dos puntos se analiza en la imagen a continuación.
Fórmulas de trigonometría
Hay seis funciones básicas de la trigonometría que son,
- Función SIN
- Función cos
- Función bronceado
- función cosec
- Función de segundo
- Función de cuna
Las tres fórmulas básicas de funciones trigonométricas son,
Cuadro de fórmulas matemáticas básicas
Todas las fórmulas generales en matemáticas se analizan a continuación.
Perímetro |
|
|
---|---|---|
Circunferencia |
|
|
Área |
|
|
Área de superficie |
|
|
Volumen |
|
|
Teorema de Pitágoras | a2+b2=c2 | |
Fórmula de distancia | d = √[(x2- X1)2+(y2– y1)2] | |
pendiente de una recta | m = y2– y1/ X2- X1 | |
Fórmula del punto medio | M = [(x1+x2)/ 2 , (y1+ y2)/ 2] | |
Fórmula algebraica |
|
|
Fórmulas trigonométricas |
|
|
Fórmulas de interés |
|
|
Lista de fórmulas matemáticas
Aquí está la lista de fórmulas matemáticas más utilizadas:
Fórmula 2cosacosb | Fórmula del punto medio |
30-60-90 Fórmulas | Fórmula de interés compuesto mensual |
Fórmula de valor absoluto | Fórmulas de ángulos múltiples |
Fórmula de suma | N Elija K Fórmula |
Fórmulas de álgebra | Fórmula de registro natural |
Fórmula de expresiones algebraicas | Fórmula del método de Newton |
Fórmula del ángulo | Fórmula de distribución normal |
Fórmula del anillo | Fórmula del octágono |
Fórmula Ánova | Fórmula ortocentro |
Fórmula antiderivada | Fórmula de parábola |
Fórmula de longitud de arco | Fórmula de líneas paralelas |
Fórmula de Arccot | Fórmula del paralelogramo |
Fórmula arctana | Ecuaciones diferenciales parciales |
Fórmula del área para cuadriláteros | Fórmula de correlación de Pearson |
Fórmulas de área | Fórmula de composición porcentual |
Fórmula del área de un círculo | Fórmula de disminución porcentual |
Fórmula del área de un Pentágono | Fórmula de diferencia porcentual |
Área De Un Sector De Un Círculo Fórmula | Fórmula de error porcentual |
Fórmula del área de un cuadrado | Fórmula de cambio porcentual |
Área de una fórmula trapezoidal | Fórmula de disminución porcentual |
Fórmula del área de un octágono | Fórmula de porcentaje |
Área del triángulo isósceles | Fórmula de aumento porcentual |
Fórmula del área de un polígono regular | Fórmula de rendimiento porcentual |
Fórmula del área bajo la curva | Fórmula percentil |
Fórmula de la media aritmética | Fórmula del cuadrado perfecto |
Fórmula explícita de secuencia aritmética | Fórmula del trinomio cuadrado perfecto |
Fórmula de secuencia aritmética | Fórmulas de perímetro |
Fórmula recursiva de secuencia aritmética | Perímetro de una fórmula de cometa |
Fórmula de propiedad asociativa | Perímetro de un paralelogramo Fórmula |
Fórmula asíntota | Fórmula del perímetro de un cuadrado |
Fórmula de desviación promedio | Perímetro de una fórmula trapezoidal |
Fórmula de tasa de cambio promedio | Fórmula del perímetro de un triángulo |
Fórmula del eje de simetría | Fórmula del perímetro del hexágono |
Fórmulas matemáticas básicas | Perímetro del rectángulo |
Fórmula del teorema de Bayes | Fórmula del perímetro del rombo |
Fórmula binaria | Fórmulas periódicas |
Fórmula de binario a decimal | Fórmula de permutación |
Fórmula de distribución binomial | Fórmulas de permutaciones y combinaciones. |
Fórmula de expansión binomial | Fórmula de línea perpendicular |
Fórmula de probabilidad binomial | Fórmulas Pi |
Fórmula del teorema del binomio | Fórmula de sólidos platónicos |
Fórmulas de cálculo | Fórmula de gradiente de puntos |
Fórmula Celsius | Fórmula del punto de intersección |
Fórmula del ángulo central de un círculo | Fórmula de forma de pendiente de punto |
Fórmula del teorema del límite central | Fórmula de distribución de Poisson |
Centroide de una fórmula trapezoidal | Fórmula de polígono |
Fórmula de la regla de la cadena | Fórmula polinómica |
Cambio de fórmula base | Fórmula de media poblacional |
Fórmula chi-cuadrado | Fórmula de números primos |
Fórmula de gráfico circular | Fórmula prisma |
Fórmula de circunferencia | Fórmula de distribución de probabilidad |
Fórmula del coeficiente de determinación | Fórmulas de probabilidad |
Fórmula del coeficiente de variación | Fórmula de regla de producto |
Fórmula cofactor | Fórmula de producto a suma |
Fórmulas de cofunción | Fórmula de beneficio |
Fórmula de probabilidad de lanzamiento de moneda | Fórmula de margen de beneficio |
Fórmula combinada | Fórmula de proporción |
Fórmula de propiedad conmutativa | Fórmula piramidal |
Completar la fórmula del cuadrado | Fórmula del teorema de Pitágoras |
Fórmula de división de números complejos | Fórmula de las triples pitagóricas |
Fórmula de números complejos | Fórmula de función cuadrática |
Fórmula de potencia de números complejos | Fórmula de interpolación cuadrática |
Fórmula de interés compuesto | Fórmulas de cuadriláteros |
Fórmula de probabilidad condicional | Fórmula cuartil |
Fórmula del intervalo de confianza | Fórmula de la regla del cociente |
Fórmula de enteros consecutivos | Fórmula R al cuadrado |
Fórmula del coeficiente de correlación | Fórmula de radianes a grados |
Fórmula cos de doble ángulo | Fórmula radical |
Fórmula inversa de cos | Fórmula del radio |
Fórmula cos cuadrado theta | Fórmula del radio de curvatura |
Fórmula cos theta | Fórmula de tasa de cambio |
Fórmula de cuna Cosec | FÓRMULA DE ANÁLISIS DE RELACIONES |
Fórmula cosecante | Fórmula de proporción |
Fórmula del coseno | Fórmula del rectángulo |
Fórmula de medio ángulo de cuna | Fórmula de paralelepípedo rectangular |
Fórmula cotangente | Fórmula recursiva |
Cot-Tan formula | Fórmula de reducción |
Fórmula de covarianza | Fórmula de regresión de suma de cuadrados |
Fórmula de matriz de covarianza | Fórmula del hexágono regular |
Fórmula CP | Fórmula de la pirámide cuadrada regular |
Fórmula Cpk | Fórmula del tetraedro regular |
Fórmula de producto cruzado | FÓRMULA DE FRECUENCIA RELATIVA |
Fórmula del cubo | Fórmula de desviación estándar relativa |
Fórmula de raíz cúbica | Resistencias en fórmula paralela |
Fórmula de ecuación cúbica | FÓRMULA VECTORIAL RESULTANTE |
Fórmula de interés compuesto diario | Fórmula del factor de retención |
Fórmula De Moivre | Fórmula de ingresos |
Fórmula de descomposición | Fórmula rombo |
Fórmula de decimal a binario | Fórmula de la suma de Riemann |
Fórmula de decimal a fracción | Fórmula del ángulo recto |
Definite Integral Formula | Fórmula del triángulo rectángulo |
Fórmula de medida de grados y radianes | Fórmula cuadrática media |
Fórmula de grados de libertad | Fórmula de rotación |
Fórmula derivada | Fórmula de media de muestra |
Fórmula determinante | Fórmula del tamaño de la muestra |
Fórmula diagonal | Fórmula de error de muestreo |
Diagonal de un cubo Fórmula | Fórmula del triángulo escaleno |
Diagonal de una fórmula de polígono | Fórmula de notación científica |
Diagonal De Un Cuadrado Fórmula | Fórmula secante |
Fórmula de la diagonal del paralelogramo | Cuadrado secante x Fórmula |
Fórmula del diámetro | Fórmula del precio de venta |
Fórmula de diferencia de cubos | Fórmula de secuencia |
Fórmula de diferencia de cuadrados | Secuencias y fórmulas de series. |
Fórmula del cociente de diferencias | Fórmula de serie |
Fórmula de ecuaciones diferenciales | Establecer fórmulas |
Fórmula de diferenciación e integración | FÓRMULA DEL ÁNGULO LATERAL |
Fórmula de variación directa | Fórmula de relación señal-ruido |
Dirección de una fórmula vectorial | Fórmula de interés simple |
Fórmula de descuento | Fórmula de la regla de Simpson |
Fórmula discriminante | Sin 30 Formula |
Fórmula de propiedad distributiva | Sin Cos Formulas |
Fórmula de división | Fórmula seno al cuadrado x |
Fórmula del producto escalar | Sin Tan formula |
Fórmulas de doble ángulo | Sin Theta Formula |
Fórmula de doble tiempo | Sin to Cos Formula |
Fórmula de tamaño del efecto | Fórmula pecado2x |
Fórmula de elipse | Fórmula seno coseno tangente |
Fórmula de probabilidad empírica | Fórmula seno |
Fórmula de ecuación | Fórmula del medio ángulo seno |
Fórmula de ecuación de un círculo | Fórmula de la regla del seno |
Ecuación de una fórmula lineal | Fórmula de asimetría |
Fórmula del triángulo equilátero | Fórmula de asíntota inclinada |
Fórmula de Euler Maclaurin | Fórmula de pendiente |
Fórmula de Euler | Fórmula de forma de intersección de pendiente |
Fórmula de distribución exponencial | Fórmula de la pendiente de la recta secante |
Fórmula de ecuación exponencial | Fórmula de esfera |
Fórmula exponencial | Fórmulas de volumen de casquete esférico |
Fórmula de función exponencial | Fórmula del sector esférico |
Fórmula de crecimiento exponencial | Fórmula del segmento esférico |
Fórmula de exponentes | Fórmula de cuña esférica y luna esférica |
Fórmula de prueba F | Fórmula en pies cuadrados |
Fórmula factorial | Fórmula cuadrada |
Fórmulas de factorización | Fórmula de raíz cuadrada |
Factoring Trinomials Formula | Fórmula de propiedad de raíz cuadrada |
Fórmula de Fahrenheit a Celsius | Fórmula de desviación estándar |
Fórmula de Fibonacci | Fórmula de error estándar |
Fórmula de lámina | Fórmula de formulario estándar |
Fórmula de la serie de Fourier | Fórmula de significación estadística |
Fórmula de distribución de frecuencia | Fórmulas estadísticas |
Fragmento de una fórmula de pirámide regular | Fórmula de Stirling |
Fragmento de un cono circular recto Fórmula | Fórmulas de resta |
Fórmulas de funciones | Fórmula de suma de secuencia aritmética |
Fórmula de notación de funciones | Fórmula de suma de cubos |
Fórmula de distribución gaussiana | Fórmula de suma de cuadrados |
Fórmula de distribución geométrica | FÓRMULA DE SUMA |
Fórmula de media geométrica | Fórmulas de área de superficie |
Fórmula de secuencia geométrica | Fórmula del área de superficie de un cono |
Fórmula de serie geométrica | Fórmula del área de superficie de un cubo |
Fórmulas de geometría | Fórmula del área de superficie de un cilindro |
Fórmula gráfica | Fórmula del área de superficie de un prisma |
Fórmula de gráficas de funciones trigonométricas | Fórmula del área de superficie de una pirámide |
Fórmula del gran círculo | Fórmula del área de superficie de un rectángulo |
Fórmula de beneficio bruto | Fórmula del área de superficie de un prisma rectangular |
Fórmula de medio ángulo | Fórmula del área de superficie de una esfera |
Half-LifeLa fórmula pendiente-intersección | Fórmula del área de superficie de una pirámide cuadrada |
FÓRMULA DE LA MEDIA ARMÓNICA | Fórmula del área de superficie de un prisma triangular |
Fórmula de altura de un paralelogramo | Fórmula del área de superficie del círculo |
Fórmula del hexágono | Fórmula del área de superficie del hemisferio |
Fórmula de prisma hexagonal | Tan Theta formula |
FÓRMULA DE HIPERBOLA | Fórmula Tan2x |
Fórmula de función hiperbólica | Fórmula tangente 3 Theta |
Fórmula de distribución hipergeométrica | Fórmula de suma tangente |
Fórmula de prueba de hipótesis | Fórmula del círculo tangente |
Fórmula de diferenciación implícita | Fórmula tangente |
Fórmula de la serie geométrica infinita | Fórmula de línea tangente |
Fórmula de serie infinita | Fórmula del cuadrilátero tangencial |
Integral Calculus Formula | Fórmula de la serie de Taylor |
Integral Formulas | Fórmula de distribución T |
Fórmula de integración por partes | Fórmula de conversión de temperatura |
Integración por fórmula de sustitución | La fórmula de la distancia |
Fórmula de interés | La fórmula de la función de distribución de probabilidad |
Fórmula de interpolación | Fórmula de trayectoria |
Fórmula de rango intercuartil | fórmula trapezoidal |
Fórmula de función inversa | Fórmula de la regla trapezoidal |
Fórmula de funciones hiperbólicas inversas | Fórmula del triángulo |
Fórmula de matriz inversa | Fórmula de la pirámide triangular |
Fórmula de la tangente inversa | Fórmulas de funciones trigonométricas |
Fórmulas trigonométricas inversas | Fórmula de prueba T |
Fórmula de variación inversa | Fórmula de sustitución U |
Fórmula del trapezoide isósceles | Fórmula de distribución uniforme |
Fórmula del perímetro del triángulo isósceles | Fórmula del círculo unitario |
Fórmula de interpolación de Lagrange | Fórmula de tasa unitaria |
Fórmula del área lateral | Fórmula de vector unitario |
Fórmula de la ley de los cosenos | Fórmula de variación |
Fórmula de la ley de los senos y cosenos | Fórmulas vectoriales |
Fórmula de la ley de los senos | Fórmula de proyección vectorial |
Ley de la fórmula tangente | Vértice de una fórmula de parábola |
Fórmula LCM | La fórmula de Vieta |
Fórmula límite | Fórmula de densidad de carga de volumen |
Línea de fórmula Best Fit | Fórmulas de volumen |
Fórmula de aproximación lineal | Fórmula del volumen de un cono |
Fórmula del coeficiente de correlación lineal | Fórmula del volumen de un cubo |
Fórmula de ecuaciones lineales | Volumen de un cilindro Fórmula |
Fórmula de función lineal | Fórmula del volumen de una pirámide |
Fórmula de interpolación lineal | Fórmula del volumen de un prisma rectangular |
Fórmula de regresión lineal | Volumen De Una Esfera Fórmula |
Fórmula del saldo del préstamo | Fórmula del volumen de una pirámide cuadrada |
Fórmula de logaritmo | Fórmula del volumen de un prisma triangular |
Fórmula de la serie Maclaurin | Volumen de una fórmula elipsoide |
Magnitud de una fórmula vectorial | Volumen de fórmula paralelepípeda |
Fórmula del margen de error | Fórmula promedio ponderada |
Fórmula matricial | Fórmula de media ponderada |
Fórmula de desviación absoluta media | Fórmula de intersección X e Y |
Fórmula de desviación media | Fórmula de intersección X |
Fórmula del modo medio mediano | Y Intercept Formula |
Fórmula del teorema del valor medio | Fórmula de puntuación Z |
Ejemplos resueltos de fórmulas matemáticas
Ejemplo 1: Determine la probabilidad de obtener un as de una carta extraída de una baraja.
Solución:
Dado:
Número total de resultados favorables n(S) = 52
Número de figuras en la baraja = 12
Número de resultados favorables n(A) = 12
Ahora,
P(A) = n(A)/n(S)
granandhra= 12/52
= 3/13
Por lo tanto, la probabilidad de obtener una figura de una baraja es 3/13.
Ejemplo 2: Simplificar 3/(x – 1) + 1/(x – 1) = 2/x
Solución:
3/(x-1) + 1/(x – 1) = 2/x
4/(x – 1) = 2/x
2x = x – 1
x = -1
Ejemplo 3: Si x + 1/x = 3. Encuentra el valor de x 2 + 1/x 2 .
Solución:
Dado,
x + 1/x = 3
Cuadrando ambos lados
x+1/x)2= (3)2
X2+ 2 × x × 1/x + (1/x)2= 9
X2+ 1/x2+ 2 = 9
X2+ 1/x2= 7
Ejemplo 4: Si el radio de un círculo es de 21 cm. Encuentra el área del círculo dado.
Solución:
Dado:
Radio del círculo = 21 cm
Tenemos,
Área del círculo (A) = πr2
A = 22/7 × 21 × 21
Un = 1386cm2
Por tanto, el área del círculo dado es 1386 cm.2
Ejemplo 5: Encuentre el área de un triángulo que tiene una base de 100 cm y una altura de 20 cm.
Solución:
Dado:
Base del triángulo =100cm
Altura del triángulo = 20cm
Tenemos,
Área(A) = 1/2 × b × h
= 1/2 × 10 × 20
= 1000cm2
programas de ejemplo de programación c
Ejemplo 6: Punam tiene 4/5 partes del campo de las cuales utiliza 2/5 partes para la agricultura. ¿Cuántas partes de la finca quedan para otros fines?
Solución:
Dado,
Fracción total de tierra = 4/5
Fracción total utilizada para la agricultura = 2/5.
Ahora,
Tierra restante = 4/5 – 2/5
= 2/5
Por tanto, 2/5 parte del campo se deja para otros fines.
Ejemplo 7: ¿Cuál será el 20% de 240 kg?
Solución:
Dado,
= 20% de 240kg
= 20/100 × 240
= 48 kilogramos
Por tanto, el 20% de 240 kg serán 48 kg.
Preguntas frecuentes sobre fórmulas matemáticas
¿Cuáles son algunas fórmulas matemáticas básicas?
Algunas fórmulas matemáticas básicas son:
- Perímetro del cuadrado = 4×a
- Perímetro del rectángulo = 2 (l + b)
- Circunferencia del círculo = 2 (pi) r
- Área del cuadrado = a2
- Área del rectángulo = l × b
¿Cuál es la fórmula de un 3 +b 3 ?
a3+b3= (a + b) (a2- ab + b2)
¿Dónde se utilizan las fórmulas matemáticas?
Estas fórmulas matemáticas se pueden utilizar para resolver problemas de diversos temas importantes como álgebra, medición, cálculo, trigonometría, probabilidad, etc.
¿Por qué son importantes las fórmulas matemáticas?
Las fórmulas matemáticas son importantes porque nos ayudan a resolver problemas complejos basados en probabilidad condicional, álgebra, medición, cálculo, permutación y combinación, geometría en menos tiempo.