logo

¿Qué es MTU (Unidad de transmisión máxima)?

Introducción :

La Unidad Máxima de Transmisión (MTU) es la mayor cantidad de datos que se puede transmitir en un solo paquete en una red. Es un parámetro que está determinado por la tecnología de red subyacente y se puede configurar en dispositivos de red como enrutadores y conmutadores.



La MTU es importante porque determina el tamaño máximo de datos que se pueden transmitir a través de una red sin fragmentación. Si un paquete es más grande que la MTU, se fragmenta en paquetes más pequeños para transmitirlos a través de la red y luego volver a ensamblarlos en el receptor. La fragmentación puede generar una sobrecarga de procesamiento adicional y un aumento del tráfico de red, lo que puede afectar el rendimiento.

corte de matriz java

La MTU normalmente se especifica en bytes y puede variar según la tecnología de red que se utilice. Por ejemplo, las redes Ethernet suelen tener una MTU de 1500 bytes, mientras que algunas tecnologías WAN pueden tener una MTU de 9000 bytes o más.

Para evitar la fragmentación y garantizar un rendimiento óptimo de la red, es importante asegurarse de que la MTU esté configurada correctamente en todos los dispositivos de la red. Esto se puede hacer a través de varios medios, como ajustar la configuración de MTU en las interfaces de red o usar tecnologías como Path MTU Discovery para ajustar dinámicamente la MTU en función de las características de la ruta de red.



Una unidad de transmisión máxima, también llamada MTU, es un término utilizado en redes y sistemas operativos. Define el tamaño más grande del paquete que se puede transmitir como una sola entidad en una conexión de red. El tamaño de la MTU dicta la cantidad de datos que se pueden transmitir en bytes a través de una red.

¿Qué es MTU?

Una MTU más grande da como resultado una mayor transmisión de datos durante una sola conexión y, por lo tanto, reduce la sobrecarga. Por otro lado, la MTU más pequeña se puede transferir más rápido debido a su tamaño, reduciendo así el retraso en la red. Por lo tanto, el tamaño de la MTU debe ajustarse para optimizar ambos requisitos.
El tamaño predeterminado de la unidad de transmisión máxima es 1500 B, que es la unidad más grande estándar de Ethernet.



convertir fecha a cadena

Características

  • El tamaño de MTU es directamente proporcional a la cantidad de datos transferidos. Cuanto mayor sea el tamaño de MTU, mayor será la cantidad de datos transmitidos a la vez desde el remitente al destinatario final.
  • El tamaño de MTU se basa en las especificaciones de la administración de la red.
  • Si el tamaño de la MTU supera la capacidad del enrutador, se retransmite nuevamente, lo que provoca un retraso.
  • Es el tamaño de paquete óptimo de la red.

Trabajo de MTU

Supongamos que el Protocolo de control de transmisión (TCP) de Internet especifica el tamaño de MTU = 750 B, que es el tamaño máximo de unidad de datos de protocolo que se puede entregar desde el origen al destino. En tal escenario, pueden surgir los siguientes casos:

  • Si el sistema envía paquetes más grandes que el tamaño de MTU, es decir, un tamaño de paquete> 750 B en este caso, entonces el paquete del sistema se fragmentará en paquetes más pequeños de modo que su tamaño no exceda el tamaño de paquete más grande. El proceso de división de un paquete de datos grande en fragmentos de datos más pequeños, de modo que ninguno de estos fragmentos exceda el tamaño máximo de trama, se denomina fragmentación. Posteriormente se vuelven a montar en el destino del cliente final.

ratón y tipos de ratón
  • Si el sistema envía paquetes dentro del tamaño de MTU, se transmiten como una sola trama en la conexión de red. Sin embargo, los paquetes mucho más pequeños que MTU pueden aumentar el retraso y provocar ineficiencia en la red. En tal caso, no es necesario volver a ensamblar los paquetes.

Aplicaciones

La unidad de máxima transmisión tiene las siguientes aplicaciones:

  • MTU se utiliza en Internet, principalmente por TCP para determinar el tamaño óptimo del paquete.
  • Está asociado con el protocolo Ethernet y se denomina unidad de datos de protocolo (PDU).

Problemas en MTU (Unidad de transmisión máxima):

Hay varios problemas asociados con la MTU (Unidad de transmisión máxima) en las redes de computadoras:

algoritmo de bellford
  1. Fragmentación: si un paquete es más grande que la MTU de un segmento de red en particular, es necesario fragmentarlo en paquetes más pequeños para transmitirlos a través de la red. Esta fragmentación puede causar sobrecarga y latencia adicionales, lo que puede afectar el rendimiento y la confiabilidad de la red.
  2. Descubrimiento de MTU de ruta: en algunos casos, la MTU puede variar a lo largo de la ruta entre el remitente y el receptor. Esto puede provocar que los paquetes se descarten o se retrasen debido a la fragmentación, ya que es posible que el remitente no sepa cuál es la MTU correcta que debe utilizar para cada segmento de la ruta de red. Path MTU Discovery es una técnica que se utiliza para ajustar dinámicamente la MTU en función de las características de la ruta de la red.
  3. Tramas jumbo: algunas tecnologías de red admiten MTU más grandes, conocidas como tramas jumbo. Si bien esto puede mejorar el rendimiento de la red en ciertos escenarios, también puede introducir problemas de compatibilidad con dispositivos que no admiten tramas gigantes.
  4. Seguridad: en algunos casos, los atacantes pueden aprovechar las vulnerabilidades relacionadas con MTU para lanzar ataques de denegación de servicio o eludir las medidas de seguridad de la red, como los firewalls.

Referencia :

Aquí hay algunas referencias relacionadas con MTU (Unidad de transmisión máxima) en redes de computadoras:

  1. RFC 791: Protocolo de Internet (IP): este documento define el protocolo IP, incluida la MTU, que se utiliza para determinar el tamaño máximo de los paquetes IP.
  2. RFC 1191: Descubrimiento de MTU de ruta: este documento describe una técnica utilizada para descubrir dinámicamente la MTU a lo largo de una ruta de red, con el fin de evitar la fragmentación y mejorar el rendimiento de la red.
  3. Cisco Networking Academy: CCNA Routing and Switching – Scaling Networks – Este curso cubre la MTU y otros conceptos clave relacionados con el escalado y el rendimiento de la red.
  4. Juniper Networks: comprensión de MTU y TCP MSS: este artículo proporciona una descripción detallada de la MTU y su relación con el tamaño máximo de segmento (MSS) de TCP.
  5. Network World: El problema con las tramas gigantes: este artículo analiza los posibles beneficios y desventajas del uso de tramas gigantes, que admiten MTU más grandes que las tramas Ethernet estándar.