Explore las últimas estadísticas de suicidio en todo el mundo, incluidos los países con mayor tasa de suicidio. Comprenda la clasificación de la tasa mundial de suicidio, los esfuerzos de prevención y la lista de países líderes con altas tasas de suicidio.
eliminar caché npm
El suicidio es un grave problema de salud mundial: más de 700.000 personas mueren por suicidio cada año. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) , el suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.
Si bien las tasas de suicidio varían ampliamente de un país a otro, hay una serie de factores que se asocian constantemente con altas tasas de suicidio, incluidos los problemas de salud mental, las dificultades económicas y el aislamiento social.
Este artículo explorará los 10 países con las tasas de suicidio más altas del mundo en 2023, según datos de la OMS. También discutirá algunos de los factores comunes que contribuyen al suicidio, así como los recursos disponibles para ayudar a las personas que luchan con pensamientos suicidas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa mundial de suicidio en 2023 será de 11,4 personas por cada 100.000 personas. Sin embargo, esta tasa varía mucho de un país a otro.
Los 10 países principales con las tasas de suicidio más altas
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) , los 10 países con las tasas de suicidio más altas incluyen:
| Países con mayor tasa de suicidio | Tasa de suicidio |
|---|---|
| Lesoto | 72.4 |
| Guayana | 40.3 |
| En Swat | 29.4 |
| Corea del Sur | 28.6 |
| Kiribati | 28.3 |
| Estados Federados de Micronesia | 28.2 |
| Lituania | 26.1 |
| Surinam | 25.4 |
| Rusia | 25.1 |
| Sudáfrica | 23.5 |
Nota : Es importante señalar que estos son solo los 10 países con las tasas de suicidio más altas. Hay muchos otros países con altas tasas de suicidio y el problema es global.
1. Lesoto

Lesoto , una pequeña nación sin salida al mar situada dentro de Sudáfrica, se ha enfrentado a un desafío crítico en términos de su tasa de suicidio. Las interesantes variables sociales, financieras y sociales del país contribuyen a su alta tasa de suicidio. A partir de 2019, Lesotho tenía una de las tasas de suicidio más altas del mundo, con una tasa estimada de 72,4 suicidios por cada 100.000 personas. . Varias variables contribuyen a la alta tasa de suicidio en Lesotho.
2. Guayana

Guayana , una nación situada en América del Sur, se ha enfrentado a un desafío abrumador en términos de su tasa de suicidio. Se estima que Guyana tiene una de las tasas de suicidio más elevadas del mundo, aproximadamente 40,3 suicidios por cada 100.000 personas. . Esta inquietante medición ha puesto de relieve la desconcertante red de componentes socioeconómicos, sociales y mentales que contribuyen a esta preocupante deriva dentro del país.
3. aplastar

En Swat , un pequeño país aislado en el sur de África, ha luchado contra altas tasas de suicidio. Esta nación, alguna vez conocida como Suazilandia, ha llamado la atención debido a su tasa de suicidio típicamente alta, que ha sido un tema de preocupación para los políticos y expertos en bienestar abierto.
Se proyectó que la tasa de suicidio de Eswatini sería de 29,4 suicidios por cada 100.000 habitantes. . Esta estadística ubicó a Eswatini entre los países con algunas de las tasas de suicidio más altas del mundo. Las variables que conducen a este aterrador suceso son numerosas y complejas y abarcan una combinación de elementos sociológicos, económicos, psicológicos y mentales.
4. Corea del Sur

Corea del Sur ha estado lidiando con un problema enorme y estresante con su tasa de suicidio. En general, se ha reconocido que el país tiene una de las tasas de suicidio más notables del mundo. Las causas de estas maravillas son cambiantes y complicadas, incluidos elementos sociales, financieros y mentales.
La alta tasa de suicidio en Corea del Sur se debe a una variedad de factores. El peso que hay que alcanzar académica y profesionalmente, junto con una competencia feroz, ha creado un clima problemático y desagradable, especialmente para la era más joven. Esto podría provocar problemas de bienestar mental, tristeza y sentimientos de desesperanza.
5. Kiribati

Kiribati , una nación insular del Pacífico, se ha enfrentado a graves problemas en términos de tasas de suicidio. Si bien los datos exactos varían de un año a otro, las estimaciones revelan que Kiribati tiene una de las tasas de suicidio más altas del mundo. Componentes como el acceso limitado a recursos de salud mental, las luchas financieras y las cargas sociales han contribuido a esta tendencia alarmante.
La zona inaccesible y la segregación de las islas de Kiribati podrían tener un impacto en la accesibilidad a los servicios esenciales, incluido el apoyo a la salud mental. Los factores sociales y sociales también influyen, ya que la vergüenza por la propia salud mental puede impedir que las personas busquen ayuda. Los cambios naturales y la amenaza del aumento del nivel del mar se han sumado aún más a los obstáculos actuales, tal vez agravando los sentimientos de desesperanza y desesperación.
6. Estados Federados de Micronesia

El Estados Federados de Micronesia , una nación en el Océano Pacífico occidental, ha tenido problemas con el bienestar mental y las tasas de suicidio. La tasa de suicidio en los Estados Unidos de Micronesia fue de alrededor de 28,2 suicidios por cada 100.000 habitantes. .
Esta tasa enfatiza la necesidad de tratar problemas de salud mental e implementar medidas para ayudar a las personas que enfrentan obstáculos emocionales y mentales. Los componentes que contribuyen a las tasas de suicidio locales pueden incluir el acceso limitado a recursos de salud mental, el estigma social en torno a los debates sobre salud mental y cuestiones socioeconómicas.
7. Lituania

Lituania se ha enfrentado a una dificultad persistente en forma de una alta tasa de suicidio, que ha atraído una atención significativa tanto a nivel nacional como en el extranjero. Esta preocupante inclinación ha generado cuestiones urgentes sobre los componentes centrales que conducen a este problema.
Con tasas de suicidio estimadas entre 25 y 30 por 100.000 personas. , la lucha de Lituania por la salud mental y el bienestar ha generado la necesidad de intercesiones integrales y redes de apoyo. Se han identificado como posibles contribuyentes a este problema la inseguridad financiera, la segregación social, el entorno verificable y los activos limitados de bienestar mental.
8. Surinam

Según información accesible, La tasa de suicidio en Surinam es de 25,4 por 100.000 personas. Esta cifra habla del número de suicidios por cada 100.000 personas en el país. Es importante resaltar que las tasas de suicidio pueden verse afectadas por una variedad de componentes, incluidas las consideraciones de bienestar social, templado, social y mental. En caso de que usted o alguien que conoce esté luchando contra problemas de bienestar mental o preocupaciones autodestructivas, es importante buscar apoyo de expertos en bienestar mental o de organizaciones de línea de ayuda en su zona.
9. Rusia

Rusia tiene una tasa de suicidio excepcionalmente alta, lo que ha sido motivo de preocupación tanto en general como en general. Las tasas de suicidio en Rusia son más altas debido a una variedad de componentes. Los desafíos presupuestarios, el abuso del alcohol, la vergüenza por el bienestar mental y el deseo de organizaciones abiertas de bienestar mental son algunas de las perspectivas complicadas relacionadas con el tema. Los cambios sociales y relacionados con el dinero a lo largo del período postsoviético también contribuyeron al entorno de bienestar mental general.
10. Sudáfrica

Sudáfrica tiene una preocupante tasa de suicidio de 23,5 por cada 100.000 habitantes. Esta métrica refleja un grave problema de salud abierto dentro del país. La tasa no solo enfatiza la necesidad de atención a la salud mental y procesos de intervención, sino que también ilustra los complejos factores sociales, económicos y mentales que conducen a tales resultados.
La alta tasa de suicidio en Sudáfrica resalta la necesidad de iniciativas integrales de salud mental y estructuras de apoyo. Para abordar este problema, se requiere una estrategia multifacética, que incluya administraciones de salud mental disponibles, iniciativas de atención plena y esfuerzos de desestigmatización. Al desarrollar tratamientos persuasivos, se deben considerar las inconsistencias financieras, los pesos sociales y otros elementos sistémicos.
Países con mayor tasa de suicidio
- Lesotho, Guyana y Eswatini encabezan la lista con las tasas de suicidio más altas a nivel mundial.
- Los factores incluyen cuestiones socioeconómicas, falta de recursos de salud mental y actitudes culturales hacia el suicidio.
Tasa máxima de suicidio por país
- Corea del Sur y Lituania ocupan un lugar destacado debido a diversas presiones sociales.
- También se observan tasas elevadas en países con importantes poblaciones rurales que enfrentan dificultades económicas.
Países con mayor suicidio
- Rusia y Sudáfrica son menciones notables, con números significativos a pesar de sus diversos orígenes culturales.
- Las estrategias de salud pública son cruciales para abordar las causas profundas en estas regiones.
Estadísticas de suicidio en todo el mundo
- Según la OMS, más de 700.000 personas mueren cada año por suicidio.
- El suicidio es la cuarta causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años en todo el mundo.
Clasificación mundial de la tasa de suicidio
- El promedio mundial se sitúa en 10,5 por 100.000 personas.
- Existen variaciones debido a los estándares de presentación de informes y las medidas preventivas entre países.
Tasas de suicidio por país 2023
- Se observa un aumento en las tasas en los análisis posteriores a la pandemia, lo que destaca el impacto de la COVID-19 en la salud mental.
- Las investigaciones en curso tienen como objetivo comprender los efectos a largo plazo en diferentes grupos demográficos.
Comparación de la tasa de suicidio mundial
- Las regiones del Pacífico occidental y Europa reportan tasas más altas, influenciadas por normas sociales y factores económicos.
- Las tasas más bajas en algunos países pueden reflejar una subregistro o estrategias de intervención efectivas.
Países líderes en tasas de suicidio
- Japón, a pesar de su economía avanzada, enfrenta desafíos debido a presiones sociales que conducen a tasas de suicidio más altas.
- La vasta población de la India y sus diversos factores socioeconómicos contribuyen a su posición en las clasificaciones mundiales.
Prevención del suicidio y clasificaciones de países
- Los países con políticas integrales de salud mental y atención accesible, como Finlandia y Noruega, muestran tasas de suicidio más bajas.
- Las estrategias de prevención incluyen campañas de concientización pública, educación y desestigmatización de los problemas de salud mental.
Lista de países con alta tasa de suicidio
- Esta lista sirve como un llamado a la acción para que las autoridades sanitarias mundiales den prioridad a la salud mental y la prevención del suicidio.
- La colaboración y el intercambio de estrategias de intervención exitosas son clave para reducir las tasas globales de suicidio.
Para obtener información detallada que incluya tanto a hombres como a mujeres, recomendamos visitar estas fuentes directamente, ya que es probable que tengan los datos más actualizados y completos disponibles.
| Fuente | Descripción | Enlace |
|---|---|---|
| Lista de Wikipedia de países por tasa de suicidio | Proporciona una lista completa de tasas de suicidio por país, que potencialmente incluye tasas estandarizadas por edad y desgloses por género. | Visita Wikipedia |
| Tasa de suicidio por país del World Population Review 2024 | Ofrece un resumen de los países con las tasas de suicidio más altas, que podría incluir datos específicos de género. | Visite la Revisión de la población mundial |
| Tasa de mortalidad por suicidio de Statista, países líderes a nivel mundial | Puede proporcionar datos específicos sobre las tasas de suicidio de hombres y mujeres en los países líderes. | Visita Statista |
| Tasa de mortalidad por suicidio masculina del Banco Mundial | Centrada en las tasas de mortalidad por suicidio masculino, esta base de datos podría ser un punto de partida para recopilar parte de los datos solicitados. | Visita el Banco Mundial |
| Estimaciones de la tasa de suicidio de la OMS, estandarizadas por edad | Proporciona estimaciones de la tasa de suicidio estandarizadas por edad por país, que pueden incluir tasas específicas de género. | Visita la OMS |
Factores que influyen en las tasas de suicidio
Diversos componentes impactan las tasas de suicidio. Según la Organización Mundial del Bienestar, algunas de las variables que podrían conducir a tasas de suicidio más prominentes incluyen antecedentes familiares de suicidio, abuso infantil, abuso de alcohol y drogas, y enfermedades mentales.
El suicidio es un tema complejo sin una causa única. Sin embargo, hay una serie de factores que pueden contribuir al suicidio, entre ellos
- Problemas de salud mental : Los problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad y el trastorno bipolar, son algunos de los factores de riesgo más comunes de suicidio.
- Abuso de sustancias : El abuso de sustancias, como el alcohol y las drogas, también puede contribuir al suicidio. El abuso de sustancias puede afectar el juicio y la toma de decisiones, y también puede provocar sentimientos de desesperanza y desesperación.
- Aislamiento social : El aislamiento social también puede ser un factor de riesgo de suicidio. Las personas que se sienten aisladas y solas pueden tener más probabilidades de experimentar pensamientos suicidas.
- Dificultades financieras : Las dificultades financieras también pueden contribuir al suicidio. Las personas que tienen dificultades económicas pueden sentirse desesperadas y desesperadas, y pueden recurrir al suicidio como forma de escapar de sus problemas.
- Trauma pasado : Los traumas pasados, como el abuso o la negligencia infantil, también pueden ser un factor de riesgo de suicidio. Las personas que han experimentado un trauma pueden tener más probabilidades de desarrollar problemas de salud mental, como depresión y ansiedad, que pueden aumentar su riesgo de suicidio.
Para neutralizar las crecientes tasas de suicidio, es esencial mejorar el bienestar mental, disminuir la desgracia y brindar acceso a excelentes tratamientos para el bienestar mental. La colaboración entre gobiernos, comunidades y personas es esencial para luchar contra este desafío mundial:
Si le preocupa que usted o alguien que conoce pueda estar en riesgo de suicidio, busque ayuda. Hay muchos recursos disponibles para ayudarlo.
Lista de líneas directas de prevención del suicidio por país
Aquí hay una lista de prevención del suicidio Líneas directas por país:
| País | Línea directa |
|---|---|
| Argelia | 0021 3983 2000 58 |
| Argentina | 135 |
| Armenia | (2) 538194 |
| Australia | 13 11 14 |
| Austria | 142 |
| Bélgica | 1813 |
| Brasil | 188 |
| Bulgaria | 0035 9249 17 223 |
| Canadá | 1-833-456-4566 |
| Porcelana | 10080 |
| Colombia | 123 |
| Croacia | 1486 |
| República Checa | 116 123 |
| Dinamarca | 70 20 12 01 |
| Egipto | 762155 |
| Estonia | 372 655 8088 |
| Finlandia | 09 2525 0111 |
| Francia | 3114 |
| Alemania | 0800 111 0 111 |
| Grecia | 1110 |
| Hong Kong | 2896-0000 |
| Hungría | 116 123 |
| Islandia | 1717 |
| India | 91-9820466726 |
| Indonesia | 119 |
| Irlanda | 116 123 |
| Israel | 1201 |
| Italia | 199 284 284 |
| Japón | 0120-01-9634 |
| Kenia | 111 |
| Corea, República de (Corea del Sur) | 1392 |
| Letonia | 116 111 |
| Líbano | 1564 |
| Lituania | 116 123 |
| Luxemburgo | 116 123 |
| Malasia | 988 |
| Malta | 179 |
| México | 01-800-456-5873 |
| Marruecos | 112 |
| Países Bajos | 113 |
| Nueva Zelanda | 0800 543 354 |
| Nigeria | 0803 222 5253 |
| Noruega | 116 123 |
| Pakistán | 103 |
| Perú | 105 |
| Filipinas | 2919 |
| Polonia | 22 484 88 01 |
| Portugal | 116 123 |
| Rumania | 116 123 |
| Rusia | 051 |
| Arabia Saudita | 920011309 |
| Serbia | 112 |
| Singapur | 1767 |
| Eslovaquia | 116 111 |
| Eslovenia | 116 123 |
| Sudáfrica | 0800 567 567 |
| España | 717 00 37 17 |
| Suecia | 90101 |
| Suiza | 143 |
| Taiwán | 1995 |
| Tailandia | 1323 |
| Túnez | 112 |
| Pavo | 182 |
| Ucrania | 732 |
| Emiratos Árabes Unidos | +971 4 234 1818 |
| Reino Unido | 116 123 |
| Estados Unidos | 988 |
| Uruguay | 0800 0767 |
| Venezuela | 171 |
| Vietnam | 116123 |
Conclusión: tasa máxima de suicidio por país
En conclusión, las tasas mundiales de suicidio de 2023 ponen de relieve una cuestión compleja. Países como Lesotho, Guyana y Rusia enfrentan tasas alarmantes, lo que enfatiza la necesidad de intervenciones integrales. Las disparidades económicas y el estigma de la salud mental contribuyen significativamente. Para abordar esta crisis, es fundamental priorizar la concienciación sobre la salud mental, la atención accesible y la desestigmatización. Sólo a través de esfuerzos colectivos podremos reducir estas alarmantes estadísticas y crear una sociedad más resiliente en todo el mundo.
Tasa de suicidio por país 2024 – Preguntas frecuentes
¿En qué país la tasa de suicidio es más alta en 2023?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud , el país con mayor tasa de suicidios en 2023 es Lesoto, con una tasa de 75,6 suicidios por cada 100.000 personas. La tasa de suicidio en la India en 2023 es de 12,4 suicidios por cada 100.000 personas.
¿Cuál es la tasa de suicidios de la India en 2023?
Según la Organización Mundial de la Salud, la tasa de suicidio en la India en 2023 será de 12,4 suicidios por cada 100.000 personas. Esto significa que se estima que 1.51.114 personas murieron por suicidio en la India en 2023.
¿Cuántos suicidios habrá en Australia en 2023?
Según el Instituto Australiano de Salud y Bienestar (AIHW), se estima que se produjeron 477 muertes sospechosas por suicidio en Australia entre enero y junio de 2023. Esto es ligeramente inferior al número de muertes por suicidio sospechadas o confirmadas notificadas durante el mismo período en 2022 (483) y superior a las cifras reportadas en 2021 (459), 2020 (421) y 2019 (430).
¿Cuántas muertes por suicidio en 2023 en la India?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número estimado de Los suicidios en India en 2023 son 1,51,114. .
El suicidio es un tema complejo al que contribuyen muchos factores, incluidos problemas de salud mental, dificultades económicas y aislamiento social. En la India, algunos de los factores específicos que se han relacionado con el suicidio incluyen la pobreza, el desempleo, el abuso de sustancias y la violencia doméstica.
¿Qué país tiene la tasa de suicidio más alta del mundo?
Lesoto tiene la tasa de suicidio más alta del mundo, con 87,48 suicidios por cada 100.000 personas.
mapa de árbol
¿Cuáles son algunos de los países con las tasas de suicidio más altas?
Los países con algunas de las tasas de suicidio más altas incluyen Lesotho, Guyana, Eswatini, Corea del Sur, los Estados Federados de Micronesia, Lituania y Surinam.
¿Cómo se ubica Guyana en términos de tasas globales de suicidio?
Se estima que Guyana tiene una de las tasas de suicidio más altas del mundo, con aproximadamente 40,3 suicidios por cada 100.000 personas.
¿Qué país de la OCDE tiene la tasa de suicidio más alta?
Corea del Sur tiene la tasa de suicidio más alta entre los países de la OCDE.
¿Existen diferencias de género en las tasas de suicidio entre países?
Sí, existen diferencias de género en las tasas de suicidio. Por ejemplo, en México, Polonia y la República Eslovaca, la brecha de género en las tasas de suicidio es notable.
¿Dónde puedo encontrar una lista de países por tasa de suicidio?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica listas de países según las tasas de suicidio estimadas y también se pueden encontrar en varios sitios web de renombre como Wikipedia, World Population Review y Wise Voter.