logo

Comando Gzip en Linux

El comando gzip comprime archivos. Cada archivo se comprime en un solo archivo. El archivo comprimido consta de un encabezado zip GNU y datos desinflados. Si se le da un archivo como argumento, gzip comprime el archivo, agrega un sufijo .gz y elimina el archivo original. Sin argumentos, gzip comprime la entrada estándar y escribe el archivo comprimido en la salida estándar.

Conceptos básicos de gzip:

Gzip, abreviatura de GNU Zip, es una herramienta de compresión de línea de comandos que se encuentra comúnmente en los sistemas Linux. Utiliza el algoritmo de compresión DEFLATE para reducir el tamaño de los archivos, haciéndolos más manejables para su almacenamiento y transmisión.



Tabla de contenidos

diferencia entre un gigabyte y un megabyte

Diferencia entre el comando Gzip y zip en Unix y cuándo usar qué comando

Característica

zip

Cremallera



Algoritmo de compresión

Utiliza el algoritmo DEFLATE.

Utiliza varios algoritmos de compresión, incluidos DEFLATE, LZ77 y otros.



Formato de archivo

Normalmente añade .gz a los archivos comprimidos.

Utiliza la extensión .zip para archivos comprimidos.

Enfoque de archivo

La práctica común es utilizar tarball (.tar) antes de la compresión.

Comprime archivos individuales y luego los agrega al archivo.

Extracción de archivos

Requiere descomprimir todo el archivo antes de extraer archivos específicos.

Permite la extracción directa de archivos individuales sin descompresión completa.

Eficiencia de compresión

Generalmente ofrece una mejor compresión, especialmente para una gran cantidad de archivos.

La eficiencia de la compresión puede variar y puede ser menos efectiva que Gzip en ciertos escenarios.

Tiempo de extracción

Se necesita más tiempo para extraer un archivo específico de un archivo comprimido.

Permite una extracción más rápida de archivos individuales del archivo.

Caso de uso ideal

Muy adecuado para comprimir una gran cantidad de archivos en un solo archivo.

Adecuado para comprimir y archivar archivos individuales centrándose en una fácil extracción.

Utilización de redundancia

Utiliza eficientemente la redundancia en archivos para reducir el tamaño total del archivo.

Puede dar como resultado archivos de mayor tamaño, especialmente al comprimir archivos idénticos varias veces.

Sintaxis del comando gzip

La sintaxis básica del comando gzip es sencilla:

   gzip [Options] [filenames]>

Esta sintaxis permite a los usuarios comprimir un archivo específico. Ahora, profundicemos en algunos ejemplos prácticos para ilustrar el uso del comando gzip.

Opciones disponibles en el comando gzip

Opciones

Descripción

-F

Comprime con fuerza un archivo incluso si ya existe una versión comprimida con el mismo nombre.

-k

cadena a entero en java

Comprime un archivo y conserva el archivo original, lo que da como resultado archivos comprimidos y originales.

-l

Muestra la licencia gzip del software.

-r

Comprime recursivamente todos los archivos de una carpeta y sus subcarpetas.

-en

Muestra el nombre y el porcentaje de reducción de cada archivo comprimido o descomprimido.

base de datos de propiedades ácidas

-d

Descomprima un archivo que fue comprimido usando el comando gzip.

Compresión básica usando el comando gzip en Linux

Para comprimir un archivo llamado mydoc.txt, se puede utilizar el siguiente comando:

Ejemplo:

gzip mydoc.txt>

Este comando creará un archivo comprimido de mydoc.txt llamado mydoc.txt.gz y eliminará el archivo original.

¿Cómo descomprimir un archivo gzip en Linux?

La sintaxis básica del comando gzip para descomprimir un archivo es la siguiente:

gzip -d filename.gz>

Este comando descomprime el archivo gzip especificado, dejando intacto el archivo original sin comprimir.

Mantener el archivo original usando el comando gzip en Linux

De forma predeterminada, gzip elimina el archivo original después de la compresión. Para conservar el archivo original, utilice el-k>opción:

gzip -k example.txt>

Este comando comprime ejemplo.txt y mantiene intacto el archivo original.

Modo detallado usando el comando gzip en Linux

Para obtener más detalles durante la compresión o descompresión, el-v>Se emplea la opción:

gzip -v example.txt>

El modo detallado proporciona información como el tamaño de los archivos y el progreso durante el proceso de compresión o descompresión.

Compresión de fuerza Usando el comando gzip en Linux

En los casos en que el archivo comprimido ya exista, el-f>La opción lo sobrescribe a la fuerza:

gzip -f example.txt>

Este comando comprime example.txt y sobrescribe cualquier archivo example.txt.gz existente.

Comprimir varios archivos usando el comando gzip en Linux

Gzip puede comprimir varios archivos simultáneamente proporcionando sus nombres como argumentos:

gzip file1.txt file2.txt file3.txt>

Este comando comprime file1.txt, file2.txt y file3.txt individualmente.

Compresión recursiva con buscar usando el comando gzip en Linux

Para comprimir todos los archivos en un directorio y sus subdirectorios, elfind>El comando se puede combinar con gzip:

find /path/to/directory -type f -exec gzip {} ;>

Este comando comprime recursivamente todos los archivos en el directorio especificado.

Conclusión

En este artículo analizamos el comando gzip, que es una poderosa herramienta en Linux para comprimir y descomprimir archivos utilizando el algoritmo DEFLATE. Su sintaxis básica permite una compresión sencilla, con opciones como -k conserva el archivo original y -v proporciona información detallada. La opción -f comprime con fuerza, sobrescribiendo los archivos existentes, mientras que -r facilita la compresión recursiva. La versatilidad de Gzip lo convierte en una herramienta de referencia para administrar eficientemente el tamaño de los archivos y navegar a través de estructuras de directorios.