logo

Operaciones de archivos en Java

En Java, un Archivo es un tipo de datos abstracto. Una ubicación con nombre utilizada para almacenar información relacionada se conoce como Archivo . Hay varios Operaciones de archivos como crear un nuevo archivo, obtener información sobre un archivo, escribir en un archivo, leer desde un archivo y eliminar un archivo .

Antes de comprender las operaciones de archivo, es necesario tener conocimientos de Arroyo y Métodos de archivo . Si tiene conocimientos sobre ambos, puede omitirlo.



Arroyo

A una serie de datos se les llama una corriente . En Java , Arroyo se clasifica en dos tipos, es decir, Flujo de bytes y Flujo de personajes .

convertir una cadena a la fecha
Operaciones de archivos en Java

Flujo de bytes

Flujo de bytes Está relacionado principalmente con datos de bytes. Un proceso de manejo de archivos con un flujo de bytes es un proceso en el que se proporciona una entrada y se ejecuta con los datos del byte.

Flujo de personajes

Flujo de personajes Está relacionado principalmente con datos de personajes. Un proceso de manejo de archivos con una secuencia de caracteres es un proceso en el que se proporciona una entrada y se ejecuta con los datos de los caracteres.



Para obtener más conocimientos sobre la transmisión, haga clic aquí .

Métodos de clase de archivos Java

S.No. Método Tipo de devolución Descripción
1. puedo leer() Booleano El puedo leer() El método se utiliza para comprobar si podemos leer los datos del archivo o no.
2. crearNuevoArchivo() Booleano El crearNuevoArchivo() El método se utiliza para crear un nuevo archivo vacío.
3. puede escribir() Booleano El puede escribir() El método se utiliza para comprobar si podemos escribir los datos en el archivo o no.
4. existe() Booleano El existe() El método se utiliza para comprobar si el archivo especificado está presente o no.
5. borrar() Booleano El borrar() El método se utiliza para eliminar un archivo.
6. obtenerNombre() Cadena El obtenerNombre() El método se utiliza para encontrar el nombre del archivo.
7. obtenerRutaAbsoluta() Cadena El obtenerRutaAbsoluta() El método se utiliza para obtener la ruta absoluta del archivo.
8. longitud() Largo El longitud() El método se utiliza para obtener el tamaño del archivo en bytes.
9. lista() Cadena[] El lista() El método se utiliza para obtener una matriz de los archivos disponibles en el directorio.
10. mkdir() Booleano El mkdir() El método se utiliza para crear un nuevo directorio.

Operaciones de archivos

Podemos realizar la siguiente operación sobre un archivo:

  • Crear un archivo
  • Obtener información del archivo
  • Escribir en un archivo
  • Leer desde un archivo
  • Eliminar un archivo
Operaciones de archivos en Java

Crear un archivo

Crear un archivo Se realiza la operación para crear un nuevo archivo. Usamos el crearNuevoArchivo() método de archivo. El crearNuevoArchivo() El método devuelve verdadero cuando crea exitosamente un nuevo archivo y devuelve falso cuando el archivo ya existe.



Tomemos un ejemplo de creación de un archivo para comprender cómo podemos usar el crearNuevoArchivo() método para realizar esta operación.

CreateFile.java

 // Importing File class import java.io.File; // Importing the IOException class for handling errors import java.io.IOException; class CreateFile { public static void main(String args[]) { try { // Creating an object of a file File f0 = new File('D:FileOperationExample.txt'); if (f0.createNewFile()) { System.out.println('File ' + f0.getName() + ' is created successfully.'); } else { System.out.println('File is already exist in the directory.'); } } catch (IOException exception) { System.out.println('An unexpected error is occurred.'); exception.printStackTrace(); } } } 

Producción:

características de una serie de pandas
Operaciones de archivos en Java
Operaciones de archivos en Java

Explicación:

En el código anterior, importamos las clases File e IOException para realizar operaciones con archivos y manejar errores, respectivamente. Creamos el f0 objeto de la clase Archivo y especificamos la ubicación del directorio donde queremos crear un archivo. En el bloque try, llamamos al crearNuevoArchivo() método a través del f0 objeto para crear un nuevo archivo en la ubicación especificada. Si el método devuelve falso, saltará a la sección else. Si hay algún error, se maneja en el bloque catch.

Obtener información del archivo

La operación se realiza para obtener la información del archivo. Utilizamos varios métodos para obtener información sobre el archivo, como el nombre, la ruta absoluta, si se puede leer, se puede escribir y su longitud.

Tomemos un ejemplo para comprender cómo utilizar métodos de archivo para obtener la información del archivo.

FileInfo.java

 // Import the File class import java.io.File; class FileInfo { public static void main(String[] args) { // Creating file object File f0 = new File('D:FileOperationExample.txt'); if (f0.exists()) { // Getting file name System.out.println('The name of the file is: ' + f0.getName()); // Getting path of the file System.out.println('The absolute path of the file is: ' + f0.getAbsolutePath()); // Checking whether the file is writable or not System.out.println('Is file writeable?: ' + f0.canWrite()); // Checking whether the file is readable or not System.out.println('Is file readable ' + f0.canRead()); // Getting the length of the file in bytes System.out.println('The size of the file in bytes is: ' + f0.length()); } else { System.out.println('The file does not exist.'); } } } 

Producción:

Operaciones de archivos en Java

Descripción:

En el código anterior, importamos el archivo java.io. empaquetar y crear una clase Información del archivo . En el método principal, creamos un objeto del archivo de texto que creamos en nuestro ejemplo anterior. Comprobamos la existencia del archivo mediante una declaración condicional y, si está presente, obtenemos la siguiente información sobre ese archivo:

  1. Obtenemos el nombre del archivo usando el obtenerNombre()
  2. Obtenemos la ruta absoluta del archivo usando el obtenerRutaAbsoluta() método del archivo.
  3. Comprobamos si podemos escribir datos en un archivo o no usando el puede escribir()
  4. Comprobamos si podemos leer los datos del archivo o no usando el puedo leer()
  5. Obtenemos la longitud del archivo usando el longitud()

Si el archivo no existe, mostramos un mensaje personalizado.

tipo de retorno en java

Escribir en un archivo

La siguiente operación que podemos realizar en un archivo es 'escribir en un archivo' . Para escribir datos en un archivo, usaremos el escritor de archivos clase y su escribir() método juntos. Necesitamos cerrar la transmisión usando el cerca() Método para recuperar los recursos asignados.

Tomemos un ejemplo para comprender cómo podemos escribir datos en un archivo.

WriteToFile.java

 // Importing the FileWriter class import java.io.FileWriter; // Importing the IOException class for handling errors import java.io.IOException; class WriteToFile { public static void main(String[] args) { try { FileWriter fwrite = new FileWriter('D:FileOperationExample.txt'); // writing the content into the FileOperationExample.txt file fwrite.write('A named location used to store related information is referred to as a File.'); // Closing the stream fwrite.close(); System.out.println('Content is successfully wrote to the file.'); } catch (IOException e) { System.out.println('Unexpected error occurred'); e.printStackTrace(); } } } 

Producción:

Operaciones de archivos en Java
Operaciones de archivos en Java

Explicación:

En el código anterior, importamos el java.io.FileWriter y java.io.IOExcepción clases. Creamos una clase WriteToFile, y en su método principal usamos el trata de atraparlo bloquear. En la sección de prueba, creamos una instancia de la clase FileWriter, es decir, escribir . llamamos al escribir método de la clase FileWriter y pasar el contenido a esa función que queremos escribir. Después de eso, llamamos al cerca() método de la clase FileWriter para cerrar la secuencia del archivo. Después de escribir el contenido y cerrar la transmisión, imprimimos un mensaje personalizado.

Si obtenemos algún error en la sección try, salta al bloque catch. En el bloque catch, manejamos el IOExcepción e imprimir un mensaje personalizado.

Leer desde un archivo

La siguiente operación que podemos realizar en un archivo es 'leer de un archivo' . Para escribir datos en un archivo, usaremos el Escáner clase. Aquí, necesitamos cerrar la transmisión usando el cerca() método. Crearemos una instancia del clase de escáner y usar el tieneNextLine() método Proxima linea() método para obtener datos del archivo.

Tomemos un ejemplo para comprender cómo podemos leer datos de un archivo.

ReadFromFile.java

eliminar el último compromiso git
 // Importing the File class import java.io.File; // Importing FileNotFoundException class for handling errors import java.io.FileNotFoundException; // Importing the Scanner class for reading text files import java.util.Scanner; class ReadFromFile { public static void main(String[] args) { try { // Create f1 object of the file to read data File f1 = new File('D:FileOperationExample.txt'); Scanner dataReader = new Scanner(f1); while (dataReader.hasNextLine()) { String fileData = dataReader.nextLine(); System.out.println(fileData); } dataReader.close(); } catch (FileNotFoundException exception) { System.out.println('Unexcpected error occurred!'); exception.printStackTrace(); } } } 

Producción:

Operaciones de archivos en Java

Expalnación:

En el código anterior, importamos el 'java.util.Scannner', 'java.io.File' y 'java.io.IOException' clases. Creamos una clase. Leer desde archivo , y en su método principal, utilizamos el bloque try-catch . En la sección de prueba, creamos una instancia tanto del Escáner y el Archivo clases. pasamos el Archivo objeto de clase para el Escáner objeto de clase y luego iterar el objeto de clase del escáner usando el 'Mientras' bucle e imprima cada línea del archivo. También necesitamos cerrar el objeto de clase del escáner, por lo que usamos la función close(). Si obtenemos algún error en la sección try, salta al bloque catch. En el bloque catch, manejamos la IOException e imprimimos un mensaje personalizado.

Eliminar un archivo

La siguiente operación que podemos realizar en un archivo es 'eliminar un archivo' . Para eliminar un archivo, usaremos el borrar() método del archivo. No necesitamos cerrar la transmisión usando el cerca() método porque para eliminar un archivo, no usamos la clase FileWriter ni la clase Scanner.

Tomemos un ejemplo para comprender cómo podemos escribir datos en un archivo.

DeleteFile.java

 // Importing the File class import java.io.File; class DeleteFile { public static void main(String[] args) { File f0 = new File('D:FileOperationExample.txt'); if (f0.delete()) { System.out.println(f0.getName()+ ' file is deleted successfully.'); } else { System.out.println('Unexpected error found in deletion of the file.'); } } } 

Producción:

Operaciones de archivos en Java

Explicación:

En el código anterior, importamos el Archivo clase y crear una clase Borrar archivo . En el método main() de la clase, creamos f0 objeto del archivo que queremos eliminar. En el si declaración, llamamos a la borrar() método del archivo usando el objeto f0. Si el método eliminar() devuelve verdadero, imprimimos el mensaje personalizado de éxito. De lo contrario, salta a la sección else donde imprimimos el mensaje personalizado fallido.

Todas las operaciones mencionadas anteriormente se utilizan para leer, escribir, eliminar y crear archivos mediante programación.

¿Qué significa google?