logo

Diferencia entre leopardo, guepardo y jaguar

Diferencia entre leopardo, guepardo y jaguar: Los leopardos, los guepardos y los jaguares son tres especies de grandes felinos. Son miembros de la familia Felidae. El guepardo pertenece al género Acinonyx. Mientras que el jaguar y el leopardo pertenecen al género Panthera. Son las tres especies de animales carnívoros. La principal diferencia entre un guepardo, un leopardo y un jaguar es que el jaguar tiene manchas negras organizadas en rosetas con una mancha negra en el centro del cuerpo. No hay una mancha central en las rosetas más pequeñas y poco espaciadas del leopardo. Por el contrario, las líneas negras visibles de un guepardo se extienden desde las esquinas interiores de cada ojo hasta las esquinas exteriores de la boca.

Tabla de contenido<

Leopardo

Las características físicas, el hábitat y el comportamiento de los leopardos se describen a continuación:



Características físicas

El leopardo es un gran felino aislado que se encuentra en los bosques del sur de Asia y África. Tiene un pelaje blanquecino o marrón con manchas negras. También es una de las cinco especies vivas del género Panthera. Teniendo en cuenta sus grandes proporciones, los leopardos tienen patas comparativamente pequeñas. Tienen mandíbulas enormes, cabezas anchas y cráneos grandes, además de músculos poderosos. Sus cuerpos han desarrollado músculos que les permiten escalar con velocidad. El pelaje del leopardo contiene rosetas que se asemejan a las marcas de un jaguar. Sin embargo, las rosetas carecen de puntos centrales y son más pequeñas y más densamente empaquetadas.

contactos bloqueados

Hábitat

Los leopardos se pueden encontrar en varios países de Asia, Medio Oriente y África. Aunque anteriormente tenían grandes poblaciones, ahora se cree que están extintos en Hong Kong, Jordania, Corea, Kuwait, Líbano, Mauritania, Marruecos, Singapur, la República Árabe Siria, Túnez, los Emiratos Árabes Unidos y Uzbekistán. En comparación con los jaguares, habitan en una gama más amplia de entornos, incluidas zonas semiáridas y desérticas. También se pueden encontrar en regiones montañosas, bosques tropicales y sabanas de praderas; sin embargo, existe una pequeña colonia en los campos helados del este de Rusia.

Comportamiento

Los leopardos matan asfixiando a sus presas con un mordisco en la garganta. Aunque también cazan ocasionalmente, los leopardos prefieren consumir presas más pequeñas como antílopes, roedores y monos. Por lo general, las gacelas, los impalas y otros mamíferos ungulados de tamaño mediano son presa de los leopardos. Los machos y las hembras de la especie leopardo pueden tener múltiples relaciones. Cada 46 días, las hembras de leopardo pasan por un ciclo en el que el celo dura siete días. Durante este tiempo, pueden copular hasta 100 veces al día.

Guepardo

Las características físicas, el hábitat y el comportamiento del guepardo se describen a continuación:

Características físicas

Los guepardos son felinos enormes originarios de África. Los guepardos carecen de garras retráctiles ya que no son miembros del género Panthera. El guepardo es el mamífero más rápido. Cuando se comparan con los otros miembros de la familia felina, los guepardos son más pequeños, con extremidades más largas y una constitución más delgada. Tienen cabezas pequeñas y redondeadas, patas cortas y una franja negra que se extiende desde la nariz hasta la esquina interna de cada ojo. Su longitud varía de 112 a 150 cm (44 a 59 pulgadas), su altura de 67 a 94 cm (26 a 37 pulgadas) y su peso de 20 a 72 kg (44 a 159 libras). Su cuerpo está cubierto de pequeños puntos esféricos negros que varían en intensidad del amarillo al negro. A diferencia de las generaciones anteriores, no tienen formas distintas.

Hábitat

Los guepardos han sufrido mucho: varias especies se han extinguido y algunas apenas existen en determinadas regiones. Además, están muy extendidos en el sur y oeste de África. Su alcance se limita a los desiertos centrales de Irán en Asia. Los guepardos habitan en una variedad de ambientes, como desiertos duros, arbustos densos, bosques áridos y prados. También viven en laderas escarpadas, salinas y llanuras.

Comportamiento

La única especie de grandes felinos que no es nocturna es el guepardo. Son criaturas nocturnas que pasan el día cazando en manadas. Los guepardos pueden alcanzar velocidades máximas de 110 km/h (70 mph), ya que están desarrollados más para la velocidad que para la fuerza.

Jaguar

Las características físicas, hábitat y comportamiento del jaguar se describen a continuación:

Características físicas

El miembro más grande de la familia de los felinos (Felidae) en la región del Pacífico es el jaguar. Es miembro del género Panthera. Los jaguares suelen ser de color naranja a tostado, con manchas negras agrupadas en rosetas con una mancha negra en el medio. Jaguar tiene una altura promedio de 75 cm (29,5 pulgadas) y una longitud de 150 a 180 cm (59 a 71 pulgadas). Además, su larga cola mide de 70 a 90 cm (27,5 a 35,5 pulgadas). Tienen cabezas grandes y mandíbulas bastante poderosas, y son robustos y musculosos a pesar de su diminuto tamaño y patas cortas. A pesar de no ser tan rápidos como otros gatos, lo compensan con creces con su fuerza y ​​poder. Las patas exteriores, la garganta y el vientre del jaguar son todos blancos.

Hábitat

Originario del norte de México, el jaguar se extiende hacia el sur hasta el norte de Argentina. Aunque a veces sobreviven en matorrales y desiertos, los pantanos y las zonas boscosas suelen ser los hábitats elegidos por los jaguares. Dependiendo del área específica en la que vivan, los hábitats de los jaguares difieren sustancialmente. Se pueden encontrar en bosques caducifolios, matorrales espinosos, pastizales, marismas y selvas tropicales. A menudo les gustan las zonas de pastoreo, los ambientes xerófilos y los bosques tropicales húmedos de tierras bajas.

Comportamiento

Los jaguares son famosos por su mordida mortal y certera, que utilizan para golpear a sus presas en el cráneo o la nuca. Debido a que los ciclos de celo de las hembras de jaguar duran en promedio 37 días, los jaguares pueden reproducirse durante todo el año. Persisten durante seis a diecisiete días. La mejor época para esperar el apareamiento es entre diciembre y marzo.

¿Cuál es la diferencia entre leopardo, guepardo y jaguar?

Los leopardos, los guepardos y los jaguares son especies distintas de grandes felinos, cada una de las cuales se caracteriza por características físicas y comportamientos únicos. Los leopardos, con su pelaje de color amarillo dorado adornado con diseños de rosetas, son muy adaptables y se pueden encontrar en una amplia gama de hábitats, desde sabanas hasta bosques. Conocidos por su fuerza, los leopardos son hábiles escaladores y, a menudo, arrastran a sus presas a los árboles para evitar a los carroñeros.

Los guepardos, por otro lado, son reconocidos por su increíble velocidad y sus distintivas rayas negras en sus caras. Creados para correr, los guepardos son los animales terrestres más rápidos, capaces de alcanzar velocidades de hasta 70 millas por hora en ráfagas cortas. Sus cuerpos esbeltos y aerodinámicos y sus garras no retráctiles contribuyen a su excepcional destreza en la caza.

Los jaguares, con su constitución robusta y sus poderosas mandíbulas, son nativos de América. Sus llamativos pelajes de color amarillo dorado cuentan con patrones de rosetas similares a los leopardos, pero con una mancha central dentro de cada roseta. Los jaguares son buenos nadadores y a menudo se encuentran cerca del agua, lo que muestra una diversidad de hábitats que van desde bosques tropicales hasta pastizales. A diferencia de los guepardos, los jaguares dependen del sigilo y la fuerza más que de la velocidad para capturar a sus presas.

Lea también, Diferencia entre leopardo y guepardo

Diferencia tabular entre leopardo, guepardo y jaguar

La siguiente tabla enumera las principales diferencias entre leopardo, guepardo y jaguar:

Aspectos

Leopardo

Guepardo

Jaguar

Definición

al hacer clic en js

Un leopardo es un gato enorme y solitario originario de los bosques del sur de Asia y África.

Un guepardo es un gato grande, delgado y manchado que se encuentra en partes de Asia y África. Es el mamífero más rápido de la Tierra.

Un jaguar es un felino enorme y poderoso que vive principalmente en los bosques profundos de América Central y del Sur. Tiene un pelaje de color marrón amarillento con manchas negras.

Nombre científico

El nombre científico del leopardo es Panthera pardus.

El nombre científico del guepardo es Acinonyx jubatus.

El nombre científico del jaguar es Panthera Onca.

java con columpio

Hábitat

El leopardo habita en los bosques de África y el sur de Asia.

El guepardo reside en partes de Asia.

El jaguar habita en los bosques profundos de Centro y Sudamérica.

Velocidad de carrera

El leopardo puede alcanzar velocidades de hasta 58 km/h.

El guepardo puede alcanzar velocidades de hasta 80-130 km/h.

El jaguar puede alcanzar velocidades de hasta 80 km/h.

Altura

El leopardo mide entre 60 y 70 cm de altura.

El guepardo mide entre 67 y 94 cm.

El jaguar varía en altura de 63 a 76 cm.

Peso

Un leopardo pesa unos 31 kg.

Un guepardo suele pesar entre 21 y 72 kg.

Un jaguar pesa entre 56 y 96 kg.

Color de piel

El pelaje del leopardo es principalmente de color amarillo crema en el vientre y se oscurece ligeramente hasta alcanzar un color marrón anaranjado en la espalda.

La capa superior de pelaje del guepardo es gris, beige pálido o blanco grisáceo, con las partes inferiores más pálidas y blancas.

El pelaje del jaguar es oscuro con rosetas negras, pero algunos tienen una coloración negra sobre negra o melánica.

Esperanza de vida

El leopardo tiene una vida útil de 12 a 17 años.

ingresando cadena en java

El guepardo tiene una vida útil de 10 a 12 años.

El jaguar tiene una vida útil de 12 a 15 años.

Similitudes entre leopardo, guepardo y jaguar

A pesar de tener tantas diferencias, el leopardo, el guepardo y el jaguar comparten algunas similitudes. A continuación se muestran algunas de las similitudes entre el leopardo, el guepardo y el jaguar:

  • La familia Felidae de grandes felinos incluye el guepardo, el leopardo y el jaguar.
  • Las características importantes incluyen el color de su pelaje, los dientes, la altura, el peso y el comportamiento.
  • Todos tienen manchas en la piel.
  • Además, los tres son omnívoros.

Preguntas frecuentes sobre leopardos, guepardos y jaguares

1. ¿Cuál es la diferencia entre leopardo y guepardo?

Aparte de las manchas y el color del pelaje, los leopardos son más fuertes, más gruesos y típicamente más pesados ​​que los guepardos, ya que son animales más fuertes que rápidos o ágiles. Por el contrario, los guepardos son los mamíferos terrestres más rápidos y son ligeros, flexibles y de forma aerodinámica debido a su necesidad de velocidad.

2. ¿Quién es el guepardo, el leopardo o el jaguar más rápido?

A pesar de tener algunas similitudes sorprendentes con los leopardos o los jaguares, los guepardos son considerablemente más delgados y corren mucho más rápido que sus otros primos grandes felinos. El guepardo es el mamífero más rápido de la Tierra y alcanza velocidades máximas de 100 km/h (62 mph).

3. ¿Es el jaguar un tipo de guepardo?

Tanto los guepardos como los jaguares son especies de felinos enormes. A pesar de su apariencia común, son muy diferentes entre sí. Los guepardos habitan en África e Irán, mientras que los jaguares habitan en América. Aunque nunca chocan en la naturaleza, es casi seguro que el jaguar prevalecería en una pelea con el guepardo.

4. ¿El guepardo es un gato o un tigre?

Cualquiera de las 37 especies de felinos que componen la familia Felidae, incluidos el gato doméstico, el león, el lince, el puma, el jaguar, el leopardo y el guepardo. Los gatos son autóctonos de casi todas las partes del planeta.

5. ¿Cuántos jaguares quedan en el mundo?

Se estima que el número de jaguares que quedan en estado salvaje es de alrededor de 173.000, lo que los convierte en casi amenazados. Es impropio utilizar jaguares para cualquier tipo de actividad comercial, independientemente de su estatus. Como son animales salvajes, deberían vivir en estado salvaje.