logo

Diferencia entre GitLab y GitHub

Los sistemas de control de versiones son herramientas importantes para gestionar los cambios de código y la colaboración. GitLab y GitHub son dos de las plataformas más populares en este espacio. Sin embargo, tienen diferencias clave que pueden influir en cuál es la mejor opción para su proyecto. En este artículo, exploraremos las diferencias entre GitLab y GitHub, destacando sus características, beneficios y casos de uso.

GitLab

GitLab es una herramienta de gestión de alojamiento de repositorios desarrollada por GitLab Inc y se utiliza para el proceso de desarrollo de software. Proporciona una variedad de gestión mediante la cual podemos optimizar nuestro flujo de trabajo colaborativo para completar el ciclo de vida del desarrollo de software. También nos permite importar el repositorio desde Google Code, Bitbucket, etc.



Características de GitLab:

  • Plataforma de gestión de repositorios de edición comunitaria de código abierto.
  • Fácil mantenimiento de un repositorio en un servidor.
  • Ofrece herramientas como hitos grupales, seguimiento del tiempo y seguimiento de problemas, etc. para un desarrollo eficaz.
  • Más interfaz de usuario espontánea y funciones de autenticación.
  • Se han mejorado el permiso de usuario y la protección de sucursales.

GitHub

GitHub es una herramienta de servicio de alojamiento de repositorios que presenta colaboración y control de acceso. Es una plataforma para que los programadores corrijan errores juntos y alojen proyectos de código abierto. GitHub está diseñado para los desarrolladores y para ayudarles a realizar un seguimiento de sus cambios en un proyecto a través del repositorio.

Características de GitHub:

  • Especifica hitos y etiquetas para los proyectos.
  • Se permite la vista de comparación entre ramas.
  • GitHub Pages nos permite publicar y alojar sitios web dentro de GitHub.
  • Función de resaltado de sintaxis.
  • Permite integraciones de API de terceros para seguimiento de errores y alojamiento en la nube.

Diferencia entre GitLab y GitHub:

Parámetros GitLab GitHub
Desarrollado por GitLab fue desarrollado por Dmitriy Zaporozhets y Valery Sizov. GitHub fue desarrollado por Chris Wanstrath, Tom Preston-Werner, P. J. Hyett y Scott Chacon.
De código abierto GitLab es de código abierto para edición comunitaria. GitHub no es de código abierto.
Repositorio público Permite a los usuarios crear un repositorio público. Permite a los usuarios tener un repositorio gratuito ilimitado.
Repositorio privado GitLab también proporciona un repositorio privado gratuito. GitHub permite a los usuarios tener un repositorio privado gratuito pero con un máximo de tres colaboradores.
Navegación GitLab proporciona la función de navegación al repositorio. GitHub permite a los usuarios navegar por la usabilidad.
Análisis de Proyecto GitLab permite al usuario ver gráficos de desarrollo de proyectos. GitHub aún no tiene esta función, pero pueden consultar el historial de confirmaciones.
Ventajas
  • GitLab está disponible gratuitamente y es de código abierto para la edición comunitaria.
  • Es una aplicación nativa de la nube y es altamente segura.
  • Nos ayuda a crear un documento organizado para el proyecto.
  • Se utiliza para compartir la obra frente al público.
Desventajas
  • GitLab está disponible con muchos errores y hace que la experiencia del usuario sea descuidada.
  • Es difícil gestionar las revisiones de código para los principiantes.
  • Hay un repositorio privado limitado.
  • Solo admite el control de versiones de Git.
Compañía Es propiedad de GitLab Inc. Es propiedad de Microsoft Corporation.
Seguridad Más seguro que Github. Es menos seguro como panel de seguridad, falta el cumplimiento de licencias en GitHub.
Archivos adjuntos Gitlab admite agregar otros tipos de archivos adjuntos. GitHub no permite agregar otros tipos de archivos adjuntos.

¿Cuál deberías elegir?

Utilice GitLab si:

  • Necesita una plataforma DevOps integral con CI/CD integrado y funciones de seguridad.
  • Prefiere una solución todo en uno para todo el ciclo de vida del desarrollo de software.
  • Necesita más control sobre su infraestructura con alojamiento local.

Utilice GitHub si:

  • Está trabajando en proyectos de código abierto y desea aprovechar la comunidad de desarrolladores más grande.
  • Necesita una interfaz fácil de usar y herramientas de colaboración sólidas.
  • Prefiere amplias integraciones con terceros y un entorno de desarrollo versátil.

Conclusión

Tanto GitLab como GitHub son plataformas poderosas que pueden mejorar significativamente su proceso de desarrollo de software. Su elección entre ellos dependerá de sus necesidades específicas, preferencias y la naturaleza de sus proyectos. El enfoque DevOps todo en uno de GitLab es ideal para equipos que buscan una solución integral, mientras que la facilidad de uso de GitHub y el amplio soporte comunitario lo hacen perfecto para proyectos colaborativos y de código abierto.