logo

Criptografía y sus tipos

Criptografía i Es una técnica para asegurar la comunicación mediante la conversión de texto sin formato en texto cifrado. Implica varios algoritmos y protocolos para garantizar la confidencialidad, integridad, autenticación y no repudio de los datos. En este artículo, analizaremos la criptografía y sus tipos.

cómo convertir caracteres a cadenas java

¿Qué es la criptografía?

La criptografía es una técnica para proteger la información y las comunicaciones mediante el uso de códigos de modo que sólo aquellas personas a quienes está destinada la información puedan comprenderla y procesarla. Previniendo así el acceso no autorizado a la información. El prefijo cripta significa oculto y el sufijo grafía significa escritura. En Criptografía, las técnicas que se utilizan para proteger la información se obtienen a partir de conceptos matemáticos y un conjunto de cálculos basados ​​en reglas conocidos como algoritmos para convertir mensajes de manera que resulte difícil decodificarlos. Estos algoritmos se utilizan para la generación de claves criptográficas, la firma digital y la verificación para proteger la privacidad de los datos, la navegación web en Internet y para proteger transacciones confidenciales, como las transacciones con tarjetas de crédito y débito.



criptografía

Características de la criptografía

  • Confidencialidad: Sólo puede acceder a la información la persona a la que está destinada y ninguna otra persona excepto ella puede acceder a ella.
  • Integridad: La información no se puede modificar durante el almacenamiento o la transición entre el remitente y el destinatario previsto sin que se detecte ninguna adición a la información.
  • No repudio: El creador/remitente de información no puede negar su intención de enviar información en una etapa posterior.
  • Autenticación: Se confirman las identidades del remitente y del destinatario. También se confirma el destino/origen de la información.
  • Interoperabilidad: La criptografía permite una comunicación segura entre diferentes sistemas y plataformas.
  • Adaptabilidad: La criptografía evoluciona continuamente para mantenerse a la vanguardia de las amenazas a la seguridad y los avances tecnológicos.

Tipos de criptografía

1. Criptografía de clave simétrica

Es un sistema de cifrado en el que el remitente y el receptor de un mensaje utilizan una única clave común para cifrar y descifrar mensajes. Criptografía de clave simétrica es más rápido y sencillo, pero el problema es que el remitente y el receptor tienen que intercambiar claves de alguna manera de forma segura. Los sistemas de criptografía de clave simétrica más populares son Sistemas de cifrado de datos (DES) y Sistemas de cifrado avanzados (AES) .

Criptografía de clave simétrica

Criptografía de clave simétrica



son ejemplos de modelos

2. Funciones hash

No se utiliza ninguna clave en este algoritmo. Se calcula un valor hash con una longitud fija según el texto sin formato, lo que hace imposible recuperar el contenido del texto sin formato. Muchos sistemas operativos utilizan funciones hash para cifrar contraseñas.

3. Criptografía de clave asimétrica

En Criptografía de clave asimétrica, Se utiliza un par de claves para cifrar y descifrar información. La clave pública de un receptor se utiliza para cifrar y la clave privada de un receptor se utiliza para descifrar. Las claves públicas y las claves privadas son diferentes. Incluso si todos conocen la clave pública, el receptor previsto sólo puede decodificarla porque sólo él conoce su clave privada. El algoritmo de criptografía de clave asimétrica más popular es el algoritmo RSA.

Criptografía de clave asimétrica



Aplicaciones de la criptografía

  • Contraseñas de computadora: La criptografía se utiliza ampliamente en la seguridad informática, particularmente al crear y mantener contraseñas. Cuando un usuario inicia sesión, su contraseña se codifica y se compara con el hash almacenado previamente. Las contraseñas se cifran y codifican antes de almacenarse. En esta técnica, las contraseñas se cifran de modo que incluso si un pirata informático obtiene acceso a la base de datos de contraseñas, no puede leerlas.
  • Monedas digitales: Para proteger las transacciones y prevenir el fraude, las monedas digitales como Bitcoin también utilizan la criptografía. Se utilizan algoritmos complejos y claves criptográficas para salvaguardar las transacciones, lo que hace que sea casi difícil alterar o falsificar las transacciones.
  • Navegación web segura: La seguridad de la navegación en línea se proporciona mediante el uso de criptografía, que protege a los usuarios de escuchas y ataques de intermediarios. La criptografía de clave pública es utilizada por Capa de sockets seguros (SSL) y Seguridad de la capa de transporte (TLS) protocolos para cifrar los datos enviados entre el servidor web y el cliente, estableciendo un canal seguro para la comunicación.
  • Firmas electrónicas: Las firmas electrónicas sirven como equivalente digital de una firma manuscrita y se utilizan para firmar documentos. Las firmas digitales se crean mediante criptografía y se pueden validar mediante criptografía de clave pública. En muchos países, las firmas electrónicas son obligatorias por ley y su uso se está expandiendo rápidamente.
  • Autenticación: La criptografía se utiliza para la autenticación en muchas situaciones diferentes, como al acceder a una cuenta bancaria, iniciar sesión en una computadora o utilizar una red segura. Los protocolos de autenticación emplean métodos criptográficos para confirmar la identidad del usuario y confirmar que tiene los derechos de acceso requeridos al recurso.
  • CRIPTOMONEDAS: La criptografía es muy utilizada por criptomonedas como Bitcoin y Ethereum para proteger las transacciones, frustrar el fraude y mantener la integridad de la red. Se utilizan algoritmos complejos y claves criptográficas para salvaguardar las transacciones, lo que hace que sea casi difícil alterar o falsificar las transacciones.
  • Cifrado de Internet de extremo a extremo: El cifrado de extremo a extremo se utiliza para proteger las comunicaciones bidireccionales, como conversaciones de vídeo, mensajes instantáneos y correo electrónico. Incluso si el mensaje está cifrado, garantiza que sólo los destinatarios previstos puedan leer el mensaje. El cifrado de extremo a extremo se utiliza ampliamente en aplicaciones de comunicación como WhatsApp y Signal, y proporciona un alto nivel de seguridad y privacidad a los usuarios.

Ventajas de la criptografía

  • Control de acceso: La criptografía se puede utilizar para el control de acceso y garantizar que solo las partes con los permisos adecuados tengan acceso a un recurso. Sólo aquellos con la clave de descifrado correcta pueden acceder al recurso gracias al cifrado.
  • Comunicación segura: Para una comunicación en línea segura, la criptografía es crucial. Ofrece mecanismos seguros para transmitir información privada como contraseñas, números de cuentas bancarias y otros datos confidenciales a través de Internet.
  • Protección contra ataques: La criptografía ayuda en la defensa contra varios tipos de ataques, incluida la repetición y ataques de intermediario . Ofrece estrategias para detectar y detener estos ataques.
  • Cumplimiento de requisitos legales: La criptografía puede ayudar a las empresas a cumplir una variedad de requisitos legales, incluida la legislación sobre protección de datos y privacidad.

Preguntas frecuentes sobre criptografía – Preguntas frecuentes

¿Cuál es el propósito de la Criptografía?

El propósito de la criptografía es asegurar y proteger la información confidencial codificándola de una manera que solo las partes autorizadas puedan entender.

¿Qué son las firmas digitales?

Las firmas digitales son técnicas criptográficas que se utilizan para proporcionar autenticación, integridad y no repudio a documentos o mensajes digitales.

¿Pueden las computadoras cuánticas romper los sistemas criptográficos existentes?

Las computadoras cuánticas tienen el potencial de romper los sistemas criptográficos existentes debido a su capacidad para resolver ciertos problemas matemáticos mucho más rápido que las computadoras tradicionales.

¿Cómo se utiliza la criptografía en las transacciones de comercio electrónico?

La criptografía se utiliza en transacciones de comercio electrónico para cifrar datos confidenciales, como información de tarjetas de crédito, durante la transmisión para garantizar su confidencialidad e integridad.

gráfico de asignación de recursos